SE INAUGURARON DOS NUEVOS JARDINES MATERNALES EN BARILOCHE


Durante la mañana de hoy el Ministerio de Educación inauguró dos nuevos Jardines Maternales Comunitarios en los barrios Omega y Vivero de San Carlos de Bariloche. Con las nuevas aperturas son cuatro las instituciones que funcionan en la ciudad lacustre atendiendo a cerca de 80 niños.




Ambas inauguraciones estuvieron presididas por la Vocal Gubernamental, Amira Nataine y la Delegada Regional de Educación, Mariela Williams, quienes compartieron con vecinos y promotoras comunitarias un agasajo de bienvenida, al que fue personalmente invitado el ex Ministro de Educación, César Barbeito, actual candidato a gobernador.

Los jardines maternales comunitarios funcionan, desde mayo, en el barrio Frutillar, donde asisten 18 niños, y en el barrio 2 de Agosto, con 22 niños que concurren en el turno tarde. Con las recientes inauguraciones, más de 40 niños entre 45 días a 3 años de edad, de los barrios Omega y Vivero, asistirán a estos espacios que se caracterizan por su apertura hacia la comunidad.

Además de las tareas habituales que los jardines maternales realizan, la atención temprana, la función de integración socio-cultural, la inclusión de niños con discapacidad y necesidades educativas, la selección, integración y producción de conocimientos; en las instituciones de tipo comunitarias se refuerza el acompañamiento constante a las familias, tarea que no es estrictamente educativa, sino que está ligada al desarrollo integral del niño.

En tal sentido, se presta especial atención a su alimentación, a la salud, a los vínculos que desarrollan con los familiares y con la gente que convive con ellos. "Porque la tarea diaria en un jardín comunitario requiere un compromiso extra, un trabajo de campo, un conocimiento de lo que sucede afuera, cuando las puertas del jardín se cierran", indicaron las promotoras.

Cabe recordar que en Río Negro funcionan 14 jardines maternales, cuyas creaciones requirieron de la incorporación al sistema educativo de 97 promotoras y 12 coordinadoras, para la atención de 635 niños.



TRECE ESCUELAS DE BARILOCHE SE SUMAN AL PROGRAMA "SUENA MÚSICA"

El Ministerio de Educación a través de la Delegación Regional Zona Andina, hizo en entrega este miércoles, en San Carlos de Bariloche, de los instrumentos del programa "Suena Música", para 13 establecimientos de la ciudad, que conformarán bandas de rock y de folklore.

La entrega se realizó en la mañana de hoy en el CEM Nº 105. Contó con la presencia de la Vocal Gubernarmental, Amira Nataine, la Delegada Regional Mariela Williams, la Coordinadora de "Suena Música", Sandra Minor, entre otras autoridades de la cartera. También asistió el candidato a gobernador por la Concertación para el Desarrollo y ex ministro de Educación, César Barbeito, en cuya gestión se implementó el mencionado Programa.

"Es algo mágico lo que ha sucedido desde el año 2010 a la fecha con Suena Música en toda la provincia. Es primordial que los chicos puedan expresarse desde lo artístico, es el arte del lenguaje que utilizan con más regularidad", afirmó Minor.

La coordinadora del programa continuó con palabras de agradecimiento hacia Cesar Barbeito, señalándolo como "el ideólogo de este hecho de transformación para las escuelas promoviendo la expresión  y el crecimiento".

La entrega beneficiará a las escuelas Nº: 48, 129, 190, 284, 310, 329, 343; a los Centros de Educación Media Nº 96, 105, 132, 46, 37 y 97.

"Gracias por sumarse a este proyecto, ya entregamos más de 5000 instrumentos en todo el territorio rionegrino y este año llegaremos a conformar 130 bandas", culminó Minor.

Vale señalar que a partir del lunes 15 comenzará la distribución a cada uno los establecimientos escolares del material que ya se encuentra en San Carlos de Bariloche.

Publicar un comentario

0 Comentarios