Nuevos prefijos en la comarca Andina

La medida entro en vigencia el pasado 29 de enero y fue informada por la cooperativa de servicios de El Bolsón Coopetel, entérese como queda su numero.




Toda la región deberá anteponer un 4 al discado local, y para las llamadas entrantes de larga distancia se restará un 4 al ya conocido 02944. Ingresa y conoce en detalle cómo será el nuevo sistema numérico de la zona.






Para la Comarca Andina el sistema no tendrá muchos cambios para quienes llaman desde otras localidades, dado que si bien se le restará un 4 al prefijo, este mismo número se agregará al talefono local, con lo cual sólo para las llamadas de larga distancia será lo mismo.

En lo que respecta a El Bolsón se deberá agregar un 4 a los números actuales, quedando los mismos conformados de la siguiente forma:


Numeración actual 02944 483569 cambiara por la siguiente (0294) 448-3569


Numeración actual de celular (02944) 15 - 345590 cambiara por la siguiente (0294) 15 434559

Mientras que en la región se le deberá anteponer un 4, lo mismo se aplicara para celulares de la zona, donde se deberá agregar un 4 después del 15. Lo mismo para quién llame desde estas zonas.



Estos serán los nuevos prefijos: Corrientes, 0379; Resistencia 0362; Roque Saenz Peña, 0364; Bell Ville, 03537; Bariloche, 0294 (ver más abajo el listado completo de áreas locales que cambian su prefijo en la región); San Rafael, 0260; y San Martín, 0263.


De esta manera en Río Negro también modifican su prefijo El Bolsón, Dina Huapi, El Manso y Pilcaniyeu.


Según informo Jorge Cohen de CNC, hasta el 17 de febrero inclusive habrá en los servicios de voz coexistencia de los dos prefijos, con encaminamiento de la llamada y aviso, y luego habrá un período de 20 días, hasta el 8 de marzo inclusive, en que habrá un aviso al usuario únicamente.


En los servicios de mensajes cortos (SMS) y de mensajes multimedia (MMS), habrá cuarenta días de aviso por SMS y MMS sin coexistencia ni encaminamiento.


Se trata de una medida técnica que toma el Estado para subsanar la falta de numeración para el mediano y largo plazo. En estas ciudades hubo un aumento de la demanda y, de esta manera se evita un descenso en la reserva de la numeración, informó.

Publicar un comentario

0 Comentarios