VISTO:
El Articulo
22 de la Carta Orgánica Municipal en cuanto dice: “entendiéndose la cultura
como el conjunto de las manifestaciones en que se expresa la vida humana, el
municipio debe:…B) Formular planes y programas culturales priorizando la
producción, divulgación y difusión de la cultura local…..E) Contribuir a la
preservación y conservación de los bienes culturales materiales e inmateriales
de la comunidad”, y;
CONSIDERANDO:
Que nuestro
actual Municipio comenzó su existencia institucional como simple asociación con
una Comisión en la que el señor Antonio Merino Rubio fuera tesorero hasta que
se constituyó la Comisión de Fomento mediante Acta del 28 de enero del año 1926
con la Presidencia de Don Pedro Pascual Ponce;
Que luego la
Comisión de Fomento tuvo distintas composiciones;
Que por Decreto Nº 1088 del 18 de noviembre del año 1957 se crea el
Municipio de El Bolsón, de segunda categoría, en razón de la cantidad de sus
habitantes que no superaban las mil personas, lo que puede constatarse mediante
Acta Nº 628 del 30 de noviembre del año 1957 del Libro de Actas Municipal;
Que mediante Acta Nº 01 del
Libro de Actas del Municipio de El Bolsón, de fecha 26 de abril del año 1958
consta que se celebraron elecciones el 23 de febrero del mismo año asumiendo
como Presidente del Concejo Deliberante el señor MARIO ERNESTO MARQUES,
Vicepresidente: Segundo Agustín Criado y Concejales: Ande Sheffield; Félix
Andén y Héctor Alberto Chatruc;
Que así, el señor Mario Ernesto Marqués es el primer Intendente
constitucional de nuestra ciudad toda vez que en aquel entonces el Cuerpo se
integraba sin separación de poderes conforme a Ley Provincial aplicable en esa
época. Recién hacia el año 1991 se convoca a convencionales constituyentes que
redactan nuestra primera Carta Orgánica con separación de poderes en Ejecutivo
y Legislativo y novedosas instituciones como lo fuera la Autoridad Ecológica
dotada del poder de policía ambiental. Esta Carta Orgánica es reformada por la
que nos rige en el año 2006;
Que nos
convoca la figura de este vecino nacido en El Bolsón el 25 de setiembre del año
1925, quien perdió a su madre en corta edad por lo que los hermanos pasaron a
convivir con distintos parientes y él se quedó con su papá. Luego de estudiar
recibió el título de Perito Mercantil y realizó el servicio militar en Comodoro
Rivadavia. Trabajó en YPF en boca de pozo, y volvió a nuestro pueblo
desempeñándose como sobreestante de aserradero, abriendo luego una oficina
sobre la calle Berutti llevando libros de comercio tarea que compartía en el
pueblo con Farid Cerieldín, entre otros;
Que el
señor Mario Ernesto Marqués era inquieto andinista formado junto al Dr. Rodolfo
Venzano, realizando excursiones y escaladas en nuestro entorno y miembro activo
del Club Andino en el que se desempeñó en rescates de accidentes de montaña.
Como recordatorio de su actividad, se le puso a un pico del Co. Piltriquitrón
su nombre llamándoselo “pico Mario”. Habiendo sido uno de los fundadores del
Club Andino el
señor Antonio John, propuso que el Refugio del Co.
Piltriquitrón llevara su nombre lo que efectivamente se puede constatar en los
libros del Club Andino;
Que por
su labor como impulsor del Refugio Perito Moreno y habiendo propiciado que
fuera accesible el deporte invernal para toda la familia en el Co. Perito
Moreno, se le colocó su nombre mediante Ordenanza 073 del año 1987 al camino
que une la ruta 40 al Cerro citado y como homenaje a su persona ya que falleció
el 05 de mayo de 1987;
///
Que en su
primera gestión, ya que fue reelecto al frente del Municipio, contó con la
colaboración del Arquitecto Horacio Cruz, a quien encomendó planos de
anteproyecto para un edificio municipal y también para la actual Oficina de
Turismo, obra que inició en su gestión y que concluyó Don Francisco “Paco”
Granollers iniciando suactividad como Oficina de Turismo entonces hasta la
actualidad;
Que por Acta
Nº 41 del 29 de abril del año 1960 consta reunión de fecha 17 de abril en la
que se distribuyeron los cargos electos de la segunda elección municipal,
recayendo la Presidencia en Mario Ernesto Marqués, continuando Rogelio Eduardo
Boland en la Vicepresidencia y Concejales: Salim Mortada, Segundo Agustín
Criado y Juan Fernando Chironi;
Que a poco
de asumir las funciones de su segundo mandato, debió afrontar el terremoto del
año 1960 ocurrido en el mes de mayo;
Que una medida
destacada de su gestión fue la expropiación de la Usina Hidroeléctrica
propiedad del señor Esteban Albano el que regulaba por sí la energía puesto que
era una empresa particular. Mario obtuvo la expropiación y desde entonces todos
los habitantes tuvieron acceso a la instalación eléctrica y al servicio de
energía en forma permanente;
Que por
Acta Nº 36 del 10 de marzo del año 1960 se denominó Plaza Gobernador Ingeniero
Adalberto Torcuato Pagano “a la actual ubicada en la Manzana Nº 33” según surge
del acta citada;
Que mediante Acta Nº 37 del 31 de marzo del año 1960 propuso la
denominación de Jorge Hube a una calle en memoria al viejo colono;
Que
por Acta Nº 38 de fecha 8 de abril del año 1960 se denominó con el nombre de
Martín Sheffield “a la calle que comienza en la ribera del río entre las
quintas 1 fracción norte y las manzanas 69 y 70 hasta la Avda. San Martín”
actual calle Pueyrredón;
Que
por Acta Nº 46 de fecha 3 de junio del año 1960 se denominó con el nombre de
“Angel del Agua a la calle entre las manzanas 65 y 66” que es donde actualmente
está;
Que
en Junio del año 1961 le tocó sobrellevar una nevada que no se producía desde
el año 1926 con sesenta y cinco centímetros de nieve intercalada con heladas.
Luego de pasado este fenómeno, se produjo un temporal de lluvia provocándose
una inundación que rompió la boca toma del río Quem Quemtreu y todo lo que
actualmente es la parte baja del Bo. Obrero y las quintas que le seguían, y la
calle de la escuela Hogar hacia abajo estuvieron inundadas, como si fueran un
brazo del río. Los vecinos tuvieron que ser evacuados a la Escuela 140 y otros
refugios con dos comedores populares en la Escuela 140 y Escuela 30 actual 270.
En esa época se creó el Bo. Irigoyen;
Que
gestionó y consiguió que el ejército colocara el llamado “puente de los
aplausos”, trasladó el cementerio sito en la zona de chacras del actual Bo.
Arrayanes al lugar en el que hoy se encuentra, obtuvo que se remita la primera
ambulancia al Hospital local; el circuito de Mallín Ahogado de simple huella se
transformó en ruta provincial, logró que se construya la Escuela de Los
Repollos para la comunidad de esa zona entre otras acciones de gobierno;
Que en Acta Nº 69 del 30 de abril del año 1962 consta que se designa
Comisionado Municipal al Sr. Mario Ernesto Marqués según Decreto Provincial Nº
215 y 241;
///
Que
con el correr del tiempo su figura se nos brinda como una persona que supo
encontrarse junto al pueblo, desarrollar mejoras importantes para la comunidad
como lo fuera el lograr energía para todos, o el fraccionamiento con destino a
producción tendiente al agroturismo en superficies de dos hectáreas en Villa
Turismo;
Que
su pertenencia a la Unión Cívica Radical Intransigente (línea que lideraba
Frondizi) junto a su actividad a favor del vecino hicieron que sufriera
persecución política que lo llevó a exiliarse en Paraguay hacia la época del
golpe al Dr. Arturo Illia en el año 1966;
Que en
el año 1973 ya de regreso, Mario Marqués continuó participando en su línea
política y propuso y logró que en la Intendencia de Don Antolín Díaz se aprobara
su moción de crearse la Secretaría de Turismo Municipal;
Que
habiendo sido un hombre con visión de futuro pretendiendo para nuestra
localidad incentivar el Turismo, creando esta Secretaria, ya que consideraba
una fuente de trabajo importantísimo;
Que nos
ocupa destacar la trayectoria de quien fuera nuestro primer intendente
constitucional, y el proporcionar al vecino y al visitante la información
acerca de las particularidades que hacen a nuestra institucionalidad para lo
cual propondremos la colocación de un cartel en el exterior de la Oficina de
Turismo;
Que en
homenaje a quien fuera un defensor de nuestra localidad, se designe a la
Secretaria de Turismo con el nombre de su creador;
Que el
Concejo Deliberante en Sesión del día 09-08-11, Acta 1.525, aprobó el dictado
de la presente;
POR ELLO:
Y en uso de las facultades que le son propias;
EL CONCEJO DELIBERANTE DE ELBOLSÓN
SANCIONA CON FUERZA DE
ORDENANZA
ARTICULO 1º: IMPONGASE el nombre de Mario Ernesto Marqués
Primer Intendente Constitucional a la Oficina de Turismo de nuestra localidad.-
ARTICULO 2º: CONFECCIONESE y COLOQUESE en el exterior de la
Oficina de Turismo Municipal el pertinente cartel indicativo a inaugurarse el 10 de diciembre
del corriente año.-
ARTICULO 3º: REGÍSTRESE, comuníquese al Poder Ejecutivo
Municipal, publíquese, cumplido, archívese.-
Dada en la Sala de Sesiones del Concejo Deliberante de El
Bolsón, Departamento Bariloche, Provincia de Río Negro, a los dieciséis días
del mes de agosto de 2011.-
ORDENANZA Nº 105/2011.-
Social Plugin