Ni la lluvia freno el clamor de un pueblo

Más de 1500 almas se convocaron bajo la lluvia en el centro de El Bolsón para reclamar por Ni una menos, en concordancia se realizaron distintos petitorios entre ellos la rehabilitación de una oficina tutelar. Entre los concurrentes el propio intendente Bruno Pogliano camino junto a los vecinos y la defensoría del pueblo que también dijo presente.

Conocidos los últimos informes sobre la violencia de género en nuestra provincia y con casos recientes como testigo de una sociedad que pide a gritos acciones políticas en concreto como la de una ley que todavía no logra ser sancionada miles de vecinos marcharon por la calles de El Bolsón el pasado viernes, recursos sin ejecutarse, áreas que son “cáscaras vacías” y un índice muy superior a la media nacional de femicidio son algunos de los reclamos que se realizaron en esta la segunda marcha por Ni una Menos.




“Las cifras de las violencias contra las mujeres en Río Negro” es el nombre que lleva el informe realizado por pedido del diputado nacional Martín Doñate al Centro de Estudios Patagonia que analiza y proyecta políticas públicas para la provincia de Río Negro y la Patagonia.



Preocupante
 “Es preocupante y contradictorio que en Río Negro se haya avanzado bastante en materia legislativa sobre temas de género; de hecho una de esas leyes es de mi autoría (Ley 4859/13 para la creación de dos juzgados de primera instancia en la segunda circunscripción judicial, con competencia en materia de familia en Villa Regina y Luis Beltrán) y que a pesar de esto el gobierno de la provincia no tenga políticas focalizadas de estado en la materia con recursos y programas específicos”, explicó Doñate.




Defensoría no podía faltar
La defensoría del pueblo delegación El Bolsón también estuvo presente en la marcha en la figura de Rodrigo Sotomayor quien se refirió a los expresado por el Centro de Estudios Patagónicos, “en Río Negro hay una víctima de violencia cada 28 días. Se registran entre 3 y 4 denuncias diarias. La línea 102 de Bariloche recibía más de cuatro llamados diarios. Las cifras de femicidios rionegrinas superan en un 33% a las medias nacionales”, sostuvo.



Pogliano también presente
En la marcha el intendente Pogliano, que participo con su familia, destaco la necesidad de generar un cambio como sociedad y entender los nuevos paradigmas de una sociedad que debe ser más justa e inclusiva, en la cual se tomen como ejemplo los valores del ser humano en sí mismo sin distinguir el sexo que practique.

Consultado el informe del CEP es posible observar que en la provincia se destinan recursos a atender la problemática de las violencias contra las mujeres y los presupuestos no fueron nunca elaborados con perspectiva de género, tal como recomiendan los organismos internacionales. Tras un estudio detallado en donde se reúnen las cifras sobre los distintos tipos de violencias que enfrentan las mujeres en nuestra provincia, este trabajo demuestra que el Estado no ha hecho lo suficiente para “prevenir, sancionar y erradicar” las violencias hacia niñas y mujeres en la provincia.












-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS