Ante la visible caída del consumo evidenciada por índices de casi todos los organismos, instituciones y encuestadoras del país, los supermercados han comenzado a ajustar sus holgados márgenes de ganancia.
La desaceleración también tiene una componente en la apertura de importaciones que, en detrimento de la producción y el empleo nacional, empuja los precios de productos alimenticios hacia abajo.
Esta desaceleración de la inflación, que ya se veía el año anterior, fue sacudida por la devaluación de principio de año, que con la capacidad adquisitiva del promedio de la sociedad y el afán rentista del empresariado produjo una inflación similar que varios índices ubican por encima del 50% e incluso del 60% anual. Esto obviamente mantuvo el “atraso cambiario”, pero con la transferencia de ingresos al sector agroexportador y los problemas económicos que esto le ha generado a las mayorías, es un tema que ha desaparecido de los medios, al igual que el impuesto a las ganancias.
Nuevo Encuentro Bariloche, invita a quienes quieran participar de su Grupo de Estudio de Políticas a acercarse todos los martes a las 17hs a Gallardo 1462.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin