
El Copahue es uno de los 10 macizos cordilleranos más activos de Chile (9) y bajo esa descripción permanece en constante Alerta Amarilla de la Oficina Nacional de Emergencias.
El Volcán registra pulsos eruptivos durante las 24 horas, y durante esta madrugada, las condiciones climáticas hicieron ver fuego desde su cráter.
Por lo mismo, a través de su cuenta de twitter, el Servicio Nacional de Geología y Minería, Sernageomin insistió en que el Copahue se mantendrá con su Alerta Amarilla, lo que además de recursos, permite tenerlo monitoreado durante todo el día.
El Volcán Copahue está ubicado a 3001 metros sobre el nivel del mar en la comuna de Alto Biobío, por su cercanía, afecta directamente a las comunidades Pehuenche de Butalelbún, Trapatrapa, Guallalí, Chenqueco y Copahue en Chile, mientras que en Argentina lo hace con Caviahue.
Su última erupción importante se registró en 1992 y lo que ocurrió, técnicamente durante esta madrugada fue una “sismicidad sobre línea de base y emisión débil intermitente relacionada con sistema hidrotermal”.
En tanto, durante las primeras horas de este amanecer, el macizo fue fotografiado por la red de vigilancia volcánica, mostrando una pequeña fumarola.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin