El Programa Invernaderos Miles de Oportunidades, perteneciente al plan provincial Río Negro Nutre, llegó a San Antonio Oeste con la construcción del macrotúnel para el dictado de las capacitaciones, en un trabajo conjunto entre el Ministerio de Desarrollo Humano, el de Agroindustria y el Municipio local.
El espacio fue
construido en el barrio Matadero, en un predio perteneciente al Municipio
local, donde se replicarán los contenidos para el aprendizaje de las vecinas y
vecinos de la zona.
En este sentido, el
secretario de Economía Social de Desarrollo Humano, Raúl Fernández, comentó que
“diez familias van a tener la posibilidad de capacitarse y tomar contacto con
la tierra; las semillas; los plantines y la producción, para mejorar la calidad
de vida en cuanto a la alimentación y la economía familiar, porque contribuye a
no tener que ir a la verdulería, y a consumir una cosecha orgánica”.
Asímismo, aseguró que
“estamos llevando adelante un plan que permite llegar a todos los municipios y
las comisiones de fomento de la Provincia, a través del Programa Invernaderos,
Miles de Oportunidades. Apuntamos sobre todo a los parajes de la Línea Sur, que
son lugares donde las distancias son más largas”.
Por su parte, Mirta
Amador, promotora del Programa en San Antonio, contó que “en mi casa ya tengo
plantas; tengo mi huerta con muchas verduras y quiero compartir mis
conocimientos. Yo estuve muy feliz de poder tener mi huerta, poder cosechar mis
verduras de manera orgánica y eso es lo que quiero que las familias aprendan;
por eso mi alegría cuando fui convocada para formar parte de este programa”.
La iniciativa apunta a favorecer el acceso a alimentos seguros y promover el camino hacia la soberanía alimentaria, fortaleciendo -a su vez- la producción familiar de alimentos, optimizando la capacidad de las comunidades para enfrentar cuestiones vinculadas a seguridad alimentaria, la salud y la economía.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji