El hospital de El Bolsón cumplió 81 años de servicio a la comunidad


 

Con la presencia del ministro de salud de la provincia de Río Negro Fabián Zgaib junto al intendente Bruno Pogliano, la directora del hospital de El Bolsón Mirna Lamberto llevó adelante el acto de conmemoración de un nuevo aniversario de la institución, que no solo atiende los vecinos de la región rionegrina, sino que también suma a vecinos del Noroeste chubutenses y algunos de las localidades chilenas como Llanada Grande y Segundo Corral. En un racconto primero hicieron un recorrido por la rica historia del hospital mencionando a los primeros directores y aquellos quisieron lo que es hoy nuestro nosocomio.


Hace 81 años en 1940 se inauguró el HAEB por el Gobernador Ing. Adalberto Pagano.  Sus primeros profesionales fueron los Doctores Rodolfo Venzano y Juan Hérman. Este espacio de Atención Sanitaria acompañó el crecimiento poblacional de El Bolsón a lo largo de los años. El Servicio de Salud Mental comunitaria, creado en 1982 por de la médica psiquiatra Dra. Analia Broide, merece una mención especial. 





 

En 1994 se inició la formación de la Residencia de Salud Mental Comunitaria y en 1998 la de Medicina General, de esta manera el Hospital se constituyó en Hospital Escuela y se convirtió en un espacio de referencia para la Atención Primaria de la Salud. Hoy contamos con 17 profesionales residentes en formación de posgrado.

Entre los méritos sanitarios de esta institución se destaca la experiencia en relación a las Afecciones por Hanta Virus. A partir de esa experiencia se pudo determinar que el Hanta Virus se contagia de persona a persona. Eso ha sido un logro del equipo del Servicio de Clínica Médica encabezado por la Dra. Amanda Resa y de Salud Ambiental, por el Médico Veterinario Gabriel Talmón. 





En junio de 2009, luego de mucho esfuerzo, y dando respuesta al crecimiento poblacional, se inauguró un nuevo edificio, sumando 4000 metros cuadrados al edificio existente.

En el año 2011 se pudo concretar la creación de Unidad de Cuidados Intermedios, a cargo del servicio de Clínica Médica, que se fortaleció con los años en cuanto a Recurso humano y equipamiento de manera de que pudo dar respuesta a las necesidades a las que nos enfrentó la pandemia.

En cuanto a la articulación con la comunidad, es sumamente valioso el trabajo que se inició como Cooperadora del Hospital. Se recuerda especialmente a la Sra. María Mercedes Barsotti, por su dedicación y acompañamiento en las distintas gestiones directivas desde este espacio. Hoy esta valiosa labor se continúa realizando por parte del grupo del Voluntariado.




El Hospital de Área de El Bolsón, HOY se constituye en el mayor referente de Salud en la Comarca Andina del Paralelo 42. Ya que atiende, no sólo a vecinos de nuestra provincia, sino también a vecinos de la provincia del Chubut. 

En el día de hoy esta institución quiere reconocer a quienes trabajaron muchos años con dedicación y esfuerzo al servicio de la salud, sumando pequeños y grandes avances. En nombre de todos ellos se reconocerá a los Ex Directores, administradores y jubilados de los últimos años.

 El hospital cuenta en la actualidad con 

Una planta funcional de 352 personas agentes de salud, 
17 profesionales residentes en formación de posgrado
13 Centros de atención primaria de la salud rurales urbanos: 
Centros de Salud de los barrios Esperanza; San José; Luján; IPPV; Usina; C.I.C del barrio Primavera y los Centros de las zonas rurales en Pampa de Mallín Ahogado, Costa del Río Azul; Rinconada Nahuel Pan; Cuesta del Ternero; Los Repollos; El Foyel; Río Villegas y El Manso, y el recientemente inaugurado de Loma del Medio, inaugurado en plena pandemia.
Equipo DAPA (División de Actividades Programadas para el área) y los Centros de salud Urbanos y Rurales antes mencionados.

Cuenta con 3 ambulancias con respirador y 3 ambulancias de baja complejidad; 1 ambulancia y tres camionetas en zona rural.
2 quirófanos
Una sala de parto
Guardia Central de 24 horas con Shock room
Una capacidad de internación de 50 camas
Unidad de Cuidados Intermedios
Sala de Maternidad e infancia y Sala de Adultos
Además se ofrecen los Servicios de:

Estadistica, admision y Archivo, 
Administracion, compras y tesoreria
Laboratorio y Hemoterapia, 
Diagnóstico por Imagen, 
Mamografía,
Ecografia
Kinesiologia, 
Farmacia y Esterilización
Recursos Humanos
Vacunacion
Fondo de obras Sociales
Derivaciones
Capacitación y Docencia
Servicio de Soporte técnico 
Residencia de Postgrado en Medicina General y en Salud Mental Comunitaria
Fiscalización Sanitaria
Servicio Social
Servicio de Salud Mental Comunitaria

Cuidados Paliativos
Facturación Plan Sumar
Pediatría
Clínica Médica
Unidad de Cuidados Intermedios
Salud Ambiental y Bromatología
Epidemiologia
Guardia Central
Área Diferenciada de Atención (Centro de Hisopado COVID-19)
Fonoaudiología, Kinesiología y Nutrición
Cardiologia general y Cardiologia Infantil
Tocoginecologia 
Traumatologia
Infectologia
Urologia 
Cirugia General
Cirugia especializada en cabeza y Cuello
Instrumentacion quirurgica
Obstetricia 
Oftalmologia 
Enfermeria Intramuro
Enfermeria Extramuro
Agentes Sanitarios 
Servicio de Mucamas
Servicio de cocina
Servicio de lavadero y Costura
Depósito
Servicio de Choferes
Mantenimiento y Servicios Generales
Odontologia



Publicar un comentario

0 Comentarios