Esta mañana noticias del Bolsón diálogo con la infectóloga Marisol Cárdenas quién se refirió a los casos de faringitis que se están dando en toda la zona destacando que si bien en la localidad hay varios casos ninguno revista y gravedad y también hizo hincapié en que no hay ninguna prueba científica de que la faringitis está ligada directamente al COVID 19.
El Ministerio de Salud de la Nación emitió un comunicado alertando a la población sobre por el aumento de casos de infecciones por Streptococcus pyogenes, una bacteria que produce faringitis aguda, infecciones cutáneas como impétigo, celulitis y escarlatina y que, en lo que va del año, ya causó la muerte de 16 personas en Argentina, al ser consultada sobre esta situación Marisol Cárdenas del hospital de área de El Bolsón explicó: “la faringitis es una enfermedad que se da comúnmente en la población, que es una inflamación del as amígdalas, causa dolor de garganta, como todos esos cuadros así respiratorios de las vías de respiración altas. El tema que surge ahora es que la faringitis puede ser causada por distintos agentes, Y lo que se está viendo Ahora son casos de parisitis por streptococcus pyogenes que es una bacteria y el problema es cuando esa que por lo general suele estar en la superficie del cuerpo, en pocas en pocas cantidades, cuando infecta y enferma el cuerpo en zona localizadas se da la faringitis”.
Lo tomo con pinzas
Al ser consultada sobre la noticia invertida a nivel nacional de una relación entre el COVID 19 y esta bacteria la profesional no dudó en responder: “yo no tengo ninguna información oficial que compruebe eso, vi las noticias e igualmente se dice que se está estudiando o sea es una hipótesis. Como siempre salen hipótesis de COVID y las vacunas y los efectos y lo mismo con las enfermedades, yo creo igual que como cualquier enfermedad que baja las defensas o cuando uno está cursando alguna enfermedad que te bajas defensas quedas más propenso a enfermarte con otra. Obviamente que encima hablas de un virus controla bacteria podés tener las dos cosas a la vez” aseguró Cárdenas.
La situación local
Finalmente, al ser consultada sobre si en la comarca andina hay casos de faringitis la profesional explicó que hubo casos en donde se llegó a estudiar la bacteria, “tenés que estudiar la bacteria que causa la faringitis, cuando son cuadros leves se autolimita, se curan con antibióticos y listo. Cuando son casos que requieren internación ahí se estudia el tipo de agente que por lo general ahí es donde surge que hemos tenido casos de esta bacteria Streptococcus pyogenes, pero no por personas internadas por faringitis, todo lo contrario, por personas que se enfermaron por una infección general. Si tuvimos casos, pero hace un par de meses más en junio o sea medios esporádicos”.
Sobre las recomendaciones a tener en cuenta Cárdenas explicó que hay que tomarlo como cualquier enfermedad respiratoria, las medidas preventivas son las mismas.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji