Culminó el trabajo de Protección Civil asistiendo a productores de la zona Andina Sur




Así lo detalló el director de operaciones de la región Renzo Acheritobehere, quien destacó el trabajo realizado en conjunto con municipios y comisiones de fomento, para llegar a lugares recónditos de la provincia de Río Negro.



“Hemos finalizado con el trabajo de asistencia que hacemos todos los inviernos a los productores de las zonas rurales, más que nada en la línea Sur que son los lugares más complicados donde tenemos municipalidades y comisiones de fomento que no tienen los recursos necesarios para poder asistirlos, por lo tanto, nos convocan y hacemos el trabajo”, sostuvo el director de operaciones de Protección Civil zona andina Sur. 


¿En qué consistió está asistencia?

Sobre la asistencia realizada Acheritobehere explicó que primeramente se hace una evaluación en conjunto con las municipalidad y comisiones fomento de qué productores son los que necesitan tanto leña, como garrafas de gas, alimento para animales, fardos de pasto. Una vez que ellos tienen todos los materiales ubicados en las municipalidades o comisiones de fomento lo que hacemos nosotros es repartir estos insumos”, sostuvo.


Invierno atípico

Sobre la situación de transitabilidad en caminos rurales muy deteriorados con un invierno que si bien no fue nevador hizo difícil la llegada a distintos parajes, el funcionario explicó: “la verdad que no fue un invierno tan duro como otros anteriores, pero el cambio climático hizo que el terreno este invierno esté muy blando y la verdad que se complicó muchísimo el tema de poder llegar. 

"Lo que hacíamos antes en una semana lo teníamos que hacer en 10 días", confeso, “más que nada porque son terrenos muy complicados, mucha piedra, mucho barro, frío, nieve, lluvia y la verdad que nos tocó de todo”.

90 familias

En relación al alcance de la operación de asistencia Acheritobehere, confirmó que en cada
comisión de fomento asistieron a unas 90 familias aproximadamente, además adelanto que están a la espera de un nuevo pedido de asistencia, “antes de que termine el invierno estamos esperando la confirmación de una de las comisiones de fomento, que es uno de los lugares más complicados de llegar, pero hasta el momento no confirmaron nada, así que por ahora podría decir que finalizamos el reparto de insumos”, estimo.



La meseta 

Al momento de detallar Cuáles fueron los lugares y los parajes asistidos el funcionario uno por uno enumeró a varios de aquellos que se encuentran al pie de la meseta de Somuncura, “estuvimos en Laguna Blanca, en Pilquiniyeu del Limay, Corralito, Paso Flores, Mencue, en El Caín también estuvimos, básicamente en toda la zona Sur que está sobre la meseta más que nada, bien meseta y por eso es que se complica a veces el trabajo en el lugar”, aseguró.



Publicar un comentario

0 Comentarios