Se trata de un jardín maternal que fue proyectado y construido por el Movimiento Evita con la ayuda de la SENAF de la provincia de Río Negro y hoy quedó inaugurado.
Hoy fue un día festivo para el populoso barrio Loma del Medio ya que hoy quedó inaugurado un jardín maternal para las infancias convirtiéndose de esta manera en el primer ámbito educativo con el que cuenta el barrio, “Es un sueño hecho realidad que estuvimos esperando tanto tiempo poder realizarlo y hasta ahora pudimos terminarlo, es tan lindo y sobre todo que es para el barrio y para la comunidad”, explicó Teresa Cifuentes integrante del Movimiento Evita.
Esto fue todo gestión de los referentes Teresa y Luis que son los que son referentes nuestros del movimiento evita, “se presentó el proyecto tuvimos que esperar un tiempo, pero acá está, se cumplió el sueño gracias al aporte de los compañeros de construcción que le pusieron todas las ganas, hubo colaboración de todos los espacios, porque dentro del movimiento tenemos muchos espacios, áreas como deportes, construcción, y hoy se hizo realidad nuestro sueño”, aseguró la referente Lourdes Barrientos.
Entre todos
A su tiempo Ricardo Rogel integrante del movimiento evita de la rama de la construcción se mostró orgulloso de la tarea realizada destacando que en tan solo seis meses a pesar de las inclemencias del tiempo pudieron terminar con la obra, “la verdad que es muy lindo ver todo esto, fue un gusto trabajar con los compañeros que nos tocó acá en esta construcción y la verdad que es una alegría para los nenes que están acá en el barrio, dentro del barrio y los que están fuera también, que puedan venir porque hay veces que se complica para las madres cuidarlos y acá ahora hay un espacio para ellos”.
Una vez terminada la obra albergará a las infancias desde los 45 días hasta los 4 años de edad y estarán a cargo de 10 integrantes del movimiento evita que según aseguró Teresa Cifuentes se están capacitando para llevar adelante esta actividad. En relación a los fondos y fuentes destacó que fue construido en parte con dinero otorgado por el movimiento Evita y una parte a la SENAF que es un proyecto una parte te da ella y otra parte te da el movimiento”.
En otro párrafo Lourdes Barrientos confirmó que si bien ya queda inaugurado que era la prioridad actual el jardín maternal comenzará a funcionar a partir de marzo del año que viene con el ciclo lectivo del 2024.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji