Radares: Bariloche y El Bolsón mantienen los equipos en funcionamiento.


En Bariloche y El Bolsón los radares administrados por las municipalidades continúan en funcionamiento, mientras que Dina Huapi y Contralmirante Cordero, que también tienen cinemómetros en su jurisdicción, decidieron “suspender” las infracciones a modo preventivo aunque todos realizaron objeciones a la ley provincial que ordena la cancelación de los dispositivos y anulación de las multas emitidas.

Los cuatro municipios tienen autorización de la Agencia Nacional de Seguridad Vial para la puesta en funcionamiento de los cinemómetros. En Dina Huapi, El Bolsón y Contralmirante Cordero los controles se realizan sobre rutas nacionales, como la 40 y 151, y en Bariloche en avenidas de jurisdicción municipal.


La sanción de la ley 5726 genera polémica. Días atrás el autor de la norma, Javier Acevedo (CC-ARI), advirtió que la instrumentación por parte de la Agencia Provincial de Seguridad Vial es parcial ya que solo instruyó la suspensión de los radares ubicados en rutas nacionales en los accesos de Villa Regina, Cipolletti, Río Colorado, Sierra Grande, Lamarque y Campo Grande, pero nada hizo respecto de aquellos que no tienen ninguna autorización (no provincial ni nacional) y los administrados por los municipios.

Pero la provincia sí notificó a los cuatro municipios de la ley provincial que entró en vigencia la semana pasada, sin embargo la recepción no implicó un alineamiento a la disposición del artículo 2 de la ley que define: “prohibir el funcionamiento de cinemómetros controladores de velocidad en el territorio provincial, que no cuenten con la autorización de la Agencia Provincial de Seguridad Vial”.


Bariloche mantiene los radares funcionando
Bariloche es la ciudad que más radares tiene en su jurisdicción, todos con aval de la agencia nacional, que comenzaron a funcionar en 2020 y se duplicaron el año pasado. “Los radares siguen en funcionamiento”, confirmó ayer el subsecretario de Tránsito y Transporte del municipio, Guido Tripolatti, ante la consulta de este diario.

El funcionario dijo que están a la espera de un informe de Vial Control, que es la empresa que proveyó los cinemómetros y que realiza las infracciones, con un convenio mediante el cual se ocupa de la operatoria a cambio de un porcentaje de la ganancia de las multas.

Fuente diario Rio Negro. 

Publicar un comentario

0 Comentarios