Desde su puesta en funcionamiento en enero, ya se realizaron cerca de 500 estudios. Autoridades del Hospital de Área destacaron el impacto positivo de contar con este equipo en la salud pública local.
Desde el mes de enero de 2025, el Hospital de Área de El Bolsón cuenta con un tomógrafo computado que ha transformado la capacidad diagnóstica de la institución y de toda la comarca andina. Según informaron las autoridades hospitalarias, ya se han atendido cerca de 300 pacientes y se han realizado alrededor de 500 tomografías, lo que marca un hito en la historia del sistema de salud pública local.
En diálogo con noticiasdelbolson, la directora del hospital, Dra. Dina Lavesini, expresó: “Estamos muy contentos con esta nueva posibilidad de trabajar con un tomógrafo. Es algo totalmente novedoso a nivel estatal para toda la comarca. El equipo ya está funcionando desde principios de enero, y aunque al principio hubo desafíos como contar con profesionales para interpretar las imágenes, actualmente ya estamos dando turnos programados”.
Lavesini explicó que las tomografías pueden solicitarse por médicos del hospital, mediante turnos programados que gestiona el servicio de Rayos, o a través de la Guardia Central, en casos de urgencia. Los estudios están disponibles tanto para personas sin obra social como para afiliados a IPROSS.
“Antes los pacientes debían ser trasladados a Bariloche, lo que implicaba un gasto considerable en tiempo, logística y recursos. El tomógrafo llegó en un momento muy necesario para nuestra comunidad”, subrayó la directora.
Un avance diagnóstico que salva vidas
Los estudios por tomografía computada (TC) permiten obtener imágenes detalladas del interior del cuerpo mediante rayos X combinados con procesamiento computacional. Son fundamentales para detectar enfermedades complejas como ACV, tumores, hemorragias, fracturas internas y lesiones pulmonares, entre muchas otras.
Contar con este equipamiento en El Bolsón mejora significativamente los tiempos de diagnóstico, optimiza la atención médica en emergencias y evita derivaciones innecesarias. Esto no solo reduce costos, sino que también puede salvar vidas al permitir intervenciones más rápidas y certeras.
Compromiso técnico y capacitación
Juan Nores, jefe del área técnica del hospital, valoró el trabajo realizado para poner en funcionamiento el equipo: “Es un sueño de muchas personas. Hoy lo estamos disfrutando y, lo más importante, es que ya está brindando un servicio de calidad a toda la localidad y a la región”.
Nores precisó que aproximadamente 250 pacientes pasaron por el servicio desde enero, muchos de ellos con más de un estudio. “Algunos requieren tomografías de distintas áreas, por lo que ya estamos cerca de las 500 realizadas en total. Esto mejora mucho la capacidad de resolución médica en tiempo real”, señaló.
También destacó que el equipo técnico local recibió una visita de la empresa Siemens, proveedora del tomógrafo, para una revisión correctiva. “No encontraron ningún inconveniente y felicitaron al equipo por el excelente estado del equipamiento y el profesionalismo del personal técnico”, agregó.
Una nueva forma de trabajar y diagnosticar
Lavesini también destacó el valor de poder realizar interconsultas con especialistas a nivel nacional o incluso internacional. “Los profesionales que interpretan las imágenes no están en El Bolsón. Trabajan desde otras localidades de la provincia, y podrían hacerlo desde cualquier parte del mundo. Esto forma parte de una nueva forma de trabajar en el diagnóstico por imágenes, completamente digital y en red”.
Finalmente, la directora valoró el compromiso del equipo de radiología: “Se capacitaron especialmente para operar este tomógrafo, que es el primero que manejan. Estamos aprendiendo todos juntos una nueva forma de abordar las urgencias, y eso mejora profundamente nuestra respuesta médica”.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji