Mayo, mes contra el Bullying: “Pinceladas que transforman”


El bullying es un problema silencioso que afecta a millones de niños, niñas y
adolescentes en edad escolar. En el mes de la visibilización de esta problemática, una
acción propone intervenir los espacios donde suele haber mensajes de acoso en las
escuelas con mensajes de compañerismo, positividad y respeto.
Mayo es el Mes Mundial contra el Bullying. Según datos de la UNESCO, uno de cada tres
estudiantes ha sido víctima de acoso escolar, lo que impacta directamente en su bienestar
emocional, su autoestima y su rendimiento académico. Frente a esta realidad, cada acción que
promueva la inclusión, el respeto y la empatía dentro de las aulas resulta urgente y necesaria.
En ese contexto, Tersuave, marca argentina líder en la fabricación de pinturas y
revestimientos, lanza una edición especial de su histórico programa “Pintando Escuelas”, activo
desde hace más de 25 años, con una propuesta diferente: transformar, desde el arte y el color,
los espacios que suelen ser testigos del bullying. La iniciativa, bautizada “Pinceladas que
Transforman”, se lleva a cabo en la Escuela N°1 de Carmen de Areco, Provincia de Buenos
Aires, y tiene como objetivo intervenir con frases positivas los azulejos de los baños y el
pasillo del colegio, lugares asociados al bullying por ser de baja supervisión y alta carga
emocional.


La actividad se realiza junto con la ONG Libres de Bullying, que acompaña la acción, y con la
participación activa de la comunidad educativa. “Desde la organización, apoyamos la
prevención del bullying, especialmente en los espacios donde los chicos son más vulnerables.
Por eso, celebramos y apoyamos esta acción de Tersuave, y esperamos que más escuelas se
puedan sumar”, destacó María Zysman, directora y fundadora de la ONG.
Los estudiantes son protagonistas: ellos aportaron las frases para cubrir las paredes y
trabajaron en el aula junto al profesor de Arte, quien lideró el proceso creativo. “El color
transforma, inspira y genera sentido de pertenencia. Por eso, elegimos este mes tan
significativo para reafirmar nuestro compromiso con la educación, la convivencia escolar y el
respeto, a través de un programa que ya ha alcanzado a más de 4.700 escuelas en todo el
país”, afirmó Verónica Bartolini, jefa de Comunicación y Desarrollo de Marca de Tersuave.
Con más de dos décadas de trabajo sostenido en escuelas de todo el país, Tersuave
reafirma su convicción de que la pintura no solo embellece: también puede ser una herramienta
para construir entornos más seguros, más amables y más humanos.











Publicar un comentario

0 Comentarios