Así lo confirmó esta mañana la coordinadora de Educación zona andina Sur Romina Gómez Marinero quien sostuvo que desde la primera semana de abril ya están funcionando las salas que pedía la comunidad educativa de la comuna rural de El Manso. De igual manera la funcionaria destacó que el transporte escolar para niños de 2 y 3 años de edad no está dentro de la normativa educativa y deberá correr por cuenta de los padres, “Son niños muy pequeños para subirlos a un colectivo escolar”, detalló Gómez Marinero. También se refirió a las becas de nivel terciario y universitario.
Esta mañana Noticias del Bolsón dialogó con la coordinadora de Educación zona andina Sur Romina Gómez Marinero en relación a la creación de la sala de tres añitos para los establecimientos rurales de El Manso y uno en El Bolsón, “a partir de los primeros días de abril comenzaron a recibir a los chicos de 3 años acá en El Bolsón en el jardín 46 y en las escuela de El Manso. Así que se cumplió con lo que se había dicho hace un mes aproximadamente, ya están los chicos escolarizados”.
Qué dice la reglamentación
Al ser consultada la coordinadora sobre Qué dice la reglamentación del Ministerio de Educación sobre este tipo de salas explicó, “ no es obligatoria la educación a tan corta edad, es obligatoria a partir de sala de cuatro. Así que no es obligatorio y es una decisión de los padres si quieren o no mandarlos a salita de tres”, aseguró Marinero.
Muy pequeños para un transporte escolar
Al momento de consultarle sobre el reclamo de una mamá que sostiene que su niño de 3 años no tiene transporte escolar Gómez Marinero explicó: “No cuentan con el servicio de transporte escolar porque son muy pequeños los estudiantes y por cuestiones de seguridad no pueden usar el transporte. Así que los padres tienen que hacerse cargo de llevarlos y traerlos. Incluso algunos tienen dos años que todavía no cumplen tres, son re pequeñitos”, detalló la funcionaria.
La supervisora está trabajando en el tema
Con todo, la funcionaria expresó que el servicio de transporte escolar no contempla la figura de los preceptores, “ no hay nadie que se haga cargo de los chicos y otra vez es lo mismo, son chicos muy pequeños, de temprana edad y es peligroso. Igual sabemos que la supervisora estuvo trabajando con el equipo directivo y la comunidad educativa para informarles de esta situación que es algo que vienen trabajando desde que se sabe que se van a crear las salitas de tres años”.
Becas terciarias y universitarias
Sobre la inscripción a las becas para estudiantes terciarios y universitarios la coordinadora sostuvo: “Se encuentra abierta la inscripción para las becas universitarias y terciarias y los interesados tienen tiempo de inscribirse hasta el próximo 15 de mayo lo pueden hacer presencialmente o vía online a través de la página del ministerio”.
Sobre el programa Gómez Marinero explicó que el Ministerio de Educación de la Provincia de Río Negro implementa en el ciclo lectivo 2025, el Programa Provincial de Becas Terciarias/Universitarias por el cual asignará "Becas de Estudios" a aquellos estudiantes que inicien o estén cursando una carrera de grado en el Nivel Universitario o Terciario y que por dificultades socioeconómicas vean limitado su acceso, atendiendo al principio de igualdad de oportunidades y al principio de la Educación como un bien individual y social”.
Las becas de estudio consisten en una ayuda económica previa ponderación de la situación socioeconómica y acreditación de rendimiento académico del estudiante. Las becas que se otorguen serán anuales, constituirán un beneficio de carácter personal e intransferible y serán incompatibles con otro beneficio de carácter similar.
Metodología
Registro: El mismo se realizará de forma virtual a través de la página oficial del Ministerio de Educación y DDHH. El registro es obligatorio y estará vigente desde el 01/05/2025 hasta el 15/05/2025.. También podrás realizar consultas a: becasrionegro2025@gmail.com
Entrega de la documentación: El período de entrega de la misma será desde el 16/05/2025 hasta el 30/05/2025 en los respectivos Consejos Escolares al que pertenecen por lugar de residencia.
Requisitos
Enviar toda la documentación requerida para su evaluación en el período establecido. (Excluyente).
Documento Nacional de Identidad del solicitante y de su grupo familiar (padre, madre o tutor)
Tener culminado el Nivel Medio completo, sin adeudar materias al momento de la entrega de la documentación.
Ser alumno regular o estar inscripto en una carrera de grado en una Universidad o Instituto Terciario de gestión PÚBLICA
No superar el monto máximo de ingresos mensuales del grupo familiar establecido por el Consejo Provincial de Becas en $890.496 Netos.
Recibos de sueldos del grupo familiar, constancia de inscripción al monotributo o como responsable inscripto, según correspondiera.
No contar ni haber recibido otra beca o beneficio similar para la realización de los estudios.
Acreditar Plan de Estudios
Acreditar constancia de CBU como titular de una cuenta bancarizada (de abrir cuenta se sugiere Caja de Ahorro Universitaria).
Certificado Único de Discapacidad y/o certificado de Salud en el cual conste la existencia de una enfermedad crónica de algún integrante del grupo familiar, si los hubiera.
Declaración jurada de Domicilio.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji