Ya tiene fecha la RTO móvil en El Bolsón



Luego de varias marchas y contramarchas la empresa consignataria que tiene la obligación de realizar dos visitas anuales a la localidad confirmó que la primera fecha sería A mediados de agosto así lo informó el delegado regional de vialidad rionegrina Enrique Ibarra. También destacó que ya está funcionando la sede fija en San Carlos de Bariloche.  En la oportunidad el funcionario también se refirió al estado de transitabilidad de las rutas provinciales luego de las tormentas de nieve y lluvia. 


Esta mañana dialogamos con el delegado de vialidad de Ríonegrina en la zona andina Enrique Ibarra quien primeramente se refirió a la confirmación de la revisión técnica obligatoria móvil que llegará en los próximos meses a El Bolsón, “la verdad que es una entiendo yo que una excelente noticia, la revisión técnica obligatoria que se va a poner en vigencia a partir de estimamos nosotros agosto. Si bien he venido anunciando algunas fechas que después por cuestiones burocráticas y administrativas se han demorado, lo  importante es que esto es un hecho, que la licitación se llevó a cabo y que ya hay una empresa a quien se le adjudicó este trabajo”.


Al respecto Ibarra agregó que en algunos lugares va a trabajar con una planta fija como supo haber en su momento en Rivadavia y Hernández de nuestra ciudad y en otras ciudades con una planta móvil. En aquellos lugares como va a ser El Bolsón la empresa tiene la obligación de venir dos veces al año a la ciudad esto a partir desde que se le adjudicó la licitación que se llevó  a cabo de la RTO el 5 de abril, o sea que desde el 5 de abril del año 2025 hasta el 5 de abril del año 2026 ellos tienen que garantizar, por pliego, la visita a nuestra ciudad de dos veces. La primera estimamos que va a ser a partir de Agosto”, señaló.
Con todo, entendió que esta es  una excelente noticia, “entendemos nosotros que e muy bueno y  se va a controlar a partir de la primera llegada, el organismo que tiene esa responsabilidad de control va a ser vialidad  rionegrina ya que es un pedido que se viene haciendo desde hace mucho tiempo por todo lo que implicaba trasladarse, viajar a Bariloche los costos, el tiempo, bueno varios factores que siempre son bastante molestos o antipáticos para cualquier automovilista”.

El lugar
Sobre el lugar donde se emplaza la RTO móvil, sostuvo que ahora les queda determinar con la empresa cuál va a ser el lugar porque ellos tienen que alquilar un predio donde va a venir y va a instalar su su planta móvil. “esto es, de alguna manera, poder informar a todos los vecinos y a todos los automovilistas que tengan su RTO vencida que a partir de Agosto ya estamos en condiciones de llevar adelante la primera visita”. 




Transitabilidad de las rutas
En relación a la situación de las rutas que debe mantener el estado provincial en la región el delegado de vialidad rionegrina destacó: “las rutas sufren el impacto del clima en el invierno, de la lluvia fundamentalmente, hubo un porcentaje muy chiquito de nieve en la zona alta de Mallín Ahogado en la ruta 84 en lo que se conoce como Mallin alto el sector de Sepúlveda fundamentalmente, tuvimos algo de nieve pero que no necesitamos poner ningún equipo porque después se fue limpiando y lavando solo. También en Cuesta del Ternero que se fue en pocas horas y en El Manso”.

Desborde en El Manso
Además Ibarra explicó que  lo que más impacta siempre es la cantidad de lluvia que termina en esos lugares que necesitan una resolución de fondo como puede ser el Arroyo Seco, “ahí lo que tenemos que organizar, coordinar y planificar es conjuntamente con el DPA, por lo que el presidente Raúl Grund va a estar realizando las gestiones con el funcionario provincial de este organismo para poder llevar adelante un trabajo integral de fondo en primavera-verano,  que tiene que ver con hacer una limpieza para que el cauce del río vuelva a su normalidad y no genere estos tapones como se dice vulgarmente y obviamente el agua termina desbordando y cortando la ruta”.



Solución de fondo
Sobre esta vieja problemática el funcionario hizo hincapié en que hace falta una solución de fondo, “ Yo creo que es una problemática de muchísimos años y que con un buen trabajo con recursos como lo estamos teniendo a partir de la decisión que ha tomado el gobernador de reequipar todos los organismos provinciales como ha sido ARSA, el DPA y también va a ser vialidad provincial vamos a tener todos los equipos para poder hacer un trabajo como corresponde y de una vez y para siempre”. 


Reparación integral
Finalmente el delegado explicó las tareas que se están realizando constantemente en los puentes de madera, “Más allá de todo también se está trabajando en la reparación integral de los puentes de madera y también con proyectos que se están ejecutando y llevando adelante para en ver la posibilidad, algunos sectores, de cambiar lo que es la estructura de madera que cumple su vida útil en 15 o 20 años y que requiere un mantenimiento permanente que terminan siendo parches provisorios y que no colaboran mucho, estamos también trabajando en cómputos, cálculos y presupuestos para poder hacer una plataforma de hormigón en aquellos lugares que son más pequeños y que se pueden solucionar de manera definitiva”, enfatizó Ibarra.












Publicar un comentario

0 Comentarios