Mediante una declaración oficial, los concejales expresaron su preocupación por el impacto social de las subas y exigieron que no se interrumpa el suministro a hogares vulnerables y entidades públicas.
El Honorable Concejo Deliberante de la Municipalidad de Cholila emitió una declaración oficial en la que manifiesta su preocupación y rechazo frente a los aumentos desproporcionados en las tarifas del servicio eléctrico. La medida fue sancionada el 8 de julio de 2025, en el marco de la sesión ordinaria del cuerpo legislativo municipal, mediante la Declaración N.º 03/2025.
En el documento, los concejales advirtieron que los incrementos recientes “impactan de manera directa y desproporcionada en la economía de los hogares”, especialmente en sectores en situación de vulnerabilidad socioeconómica, así como en instituciones públicas que brindan servicios esenciales. En ese sentido, solicitaron formalmente a la empresa prestadora de energía que se abstenga de realizar cortes por falta de pago mientras se resuelve la situación planteada, y particularmente en los casos de usuarios residenciales vulnerables y organismos públicos.
La declaración también convoca a los vecinos y vecinas afectados a acercarse al Concejo con facturas anteriores y actuales, con el objetivo de recopilar datos y realizar un análisis comparativo que fundamente el reclamo ante organismos provinciales y nacionales, entre ellos la Dirección General de Servicios Públicos del Chubut y el ENRE.
Los ediles subrayaron la gravedad de aplicar aumentos sin una planificación progresiva ni mecanismos de protección para los sectores más golpeados por la crisis económica. También destacaron que la interrupción del servicio en este contexto puede agravar aún más la situación de muchas familias y vulnerar derechos fundamentales, como el acceso a condiciones de vida dignas.
Desde el Concejo consideraron inadmisible que no se contemplen las capacidades reales de pago de los usuarios, y reafirmaron su compromiso de actuar activamente en defensa del bienestar de la comunidad, dentro del marco de sus competencias. “Es responsabilidad de los organismos del Estado garantizar servicios públicos eficientes, equitativos y accesibles”, indica la declaración.
Estuvieron presentes los concejales: Sabrina Avilés, Fernando Leal, Benito Sánchez, Iris Manrique, Micaela Morales Villagrán, Agustín Manrique y Martín Carrasco. La declaración tuvo el apoyo unánime de todos los ediles.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji