En una conferencia de prensa brindada esta mañana, el intendente de El Bolsón, Bruno Pogliano, anunció la construcción de un nuevo centro de salud para la comunidad de Mallín Ahogado. La obra será financiada por el gobierno provincial, con el respaldo del gobernador Alberto Weretilneck.
El nuevo edificio será emplazado en un predio de 4.700 metros cuadrados, dentro de un lote de 25 hectáreas que pertenece al municipio, según consta en el Registro de la Propiedad Inmueble. Pogliano explicó que 21 hectáreas de ese terreno están reservadas exclusivamente para la Escuela N°103 y no serán afectadas por la obra.
“La construcción de este centro de salud es una excelente noticia para la comunidad, sobre todo luego de haber perdido el antiguo edificio en tres incendios. Era una necesidad urgente garantizar un espacio con las condiciones adecuadas para brindar atención sanitaria”, remarcó el intendente.
Consultado por medios locales, Pogliano desmintió categóricamente cualquier tipo de especulación inmobiliaria en torno al predio:
“Estamos hablando de un terreno sin construcciones, donde actualmente hay mosqueta y una vieja cancha de carreras. Es falso que haya otro interés”, afirmó.
Además, el jefe comunal subrayó que la cesión de tierras a Educación “ya está prevista” y enmarcada dentro de una política de regularización que el municipio viene impulsando desde hace tiempo:
“El tiempo y los hechos van a demostrar la transparencia de este proyecto. Lo importante hoy es que vamos a garantizar el derecho a la salud a todos los vecinos de Mallín Ahogado”, concluyó.
Sesión especial del Concejo Deliberante y participación vecinal
Más tarde, en una sesión especial convocada exclusivamente para tratar este tema, el Concejo Deliberante de El Bolsón aprobó por unanimidad la cesión de los 4.700 m² al Ministerio de Salud de Río Negro. El terreno forma parte del predio donde actualmente se encuentra emplazada la Escuela N°103.
Previo a la votación, las directivas de la escuela hicieron uso de la banca del vecino, y se registró un intercambio de opiniones con una veintena de vecinos presentes. Si bien hubo planteos en torno a la cesión de tierras, el proyecto fue aprobado sin objeciones por los siete ediles.
El presidente del Concejo, Agustín Guasco, explicó que la intención es avanzar con la legalización de situaciones irregulares que venían postergadas, lo que permitirá no solo ejecutar la obra del centro de salud, sino también otorgar mayor seguridad jurídica a unas 10 familias que viven en un sector cercano al predio.
En tanto, los vecinos presentes reclamaron que también se concrete la cesión de las 24 hectáreas restantes del lote en favor del Ministerio de Educación, lo cual fue reconocido como una demanda legítima por parte del cuerpo legislativo.
Cabe recordar que el centro de atención primaria de la salud de Mallín Ahogado fue destruido por un incendio en febrero de este año, y su reconstrucción representa una prioridad en materia sanitaria para toda la zona rural.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji