La formación, avalada por la UNCo y el Gobierno provincial, apunta a profesionalizar la actividad, promover el turismo y proteger el patrimonio natural.
El Gobierno de Río Negro, junto a la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), puso en marcha la primera capacitación oficial para guías de pesca deportiva en el marco de la Ley Provincial de Pesca N° 5604. La propuesta, de carácter gratuito y coordinada a nivel provincial, busca profesionalizar el rubro, mejorar la seguridad y la calidad de las experiencias turísticas, y fomentar el cuidado de los recursos naturales.
La formación está destinada a personas interesadas en formar parte del Registro Provincial de Guías de Pesca, y se desarrollará en dos etapas obligatorias. La primera será entre agosto y septiembre, con modalidad virtual y sin costo. La segunda se llevará a cabo en octubre e incluirá un examen de ingreso (virtual y práctico) de carácter eliminatorio. Quienes lo superen accederán a tres módulos virtuales —con una carga total de ocho horas— sobre pesca deportiva y el rol del guía, para luego rendir una evaluación teórico-práctica final.
Además de contenidos técnicos, el curso incorpora aspectos legales, éticos, ambientales y primeros auxilios, fundamentales para quienes desempeñan su tarea en ríos o zonas agrestes. La capacitación está a cargo de la Facultad de Turismo de la UNCo, a través del Departamento de Vinculación y Transferencia Tecnológica, y abordará también temáticas como marketing, administración de servicios turísticos, normativa vigente, flora y fauna local, y gestión de excursiones.
Requisitos para inscribirse
Las personas interesadas en ingresar al Registro deberán cumplir los siguientes requisitos:
-
Ser mayores de 18 años
-
Tener domicilio en Río Negro con una residencia mínima de dos años
-
Contar con título secundario
-
Presentar certificado nacional de antecedentes penales
-
Acreditar buena salud
-
Estar inscriptos en AFIP e Ingresos Brutos
-
Poseer seguro de responsabilidad civil y accidentes personales
-
Tener habilitación de botero y de embarcación otorgada por Prefectura Naval Argentina
-
No registrar infracciones de pesca deportiva en Río Negro y Neuquén
-
Realizar el curso inicial de agosto
-
Aprobar la formación final de octubre avalada por la provincia
La inscripción ya está abierta y puede realizarse de forma online a través del siguiente formulario:
👉 Formulario de inscripción
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji