El intendente Bruno Pogliano, junto al secretario de Turismo Nicolás Distchenky y la subsecretaria Sofía Serof, anunciaron que la localidad recibió un reconocimiento nacional que la posiciona como destino sostenible, competitivo y de calidad.
El Bolsón fue distinguido con el Sello de Calidad Turística que otorga el Ministerio de Turismo de la Nación, un reconocimiento que avala el trabajo sostenido de la gestión municipal en materia de planificación, promoción y sostenibilidad. La noticia fue confirmada este miércoles por el intendente Bruno Pogliano, acompañado por el secretario de Turismo Nicolás Distchenky y la subsecretaria Sofía Serof.
“Este sello es mucho más que un certificado: consolida a El Bolsón como un destino turístico sostenible, competitivo y de calidad. Se trata de un logro colectivo que comenzó en 2015, cuando decidimos fortalecer las bases de nuestra propuesta turística en conjunto con el sector productivo. Hoy vemos los frutos de ese esfuerzo”, sostuvo Pogliano.
El jefe comunal remarcó además que este tipo de reconocimientos no solo mejoran la visibilidad del destino, sino que también generan confianza en los visitantes: “Muchos turistas internacionales buscan localidades que cuenten con este tipo de certificación porque garantiza seguridad y calidad en la experiencia”.
Entre los puntos destacados del proceso, Pogliano subrayó la inversión municipal en promoción digital. “Entre 2022 y 2025 aumentamos un 6.600% la inversión en redes sociales, lo que demuestra la importancia que le damos a la difusión del destino”, aseguró. Al mismo tiempo, insistió en la necesidad de mejorar la conectividad aérea: “No hay destino consolidado sin vuelos. Bariloche es un ejemplo claro de ello. El día que logremos esa conectividad, podremos hablar de una misión cumplida”.
Por su parte, el secretario de Turismo, Nicolás Distchenky, explicó que la estrategia de promoción tuvo un punto de inflexión luego de los incendios de 2021. “La decisión política fue fuerte: romper la estacionalidad con un calendario anual de actividades deportivas y culturales. Hoy tenemos eventos que convocan a miles de visitantes, lo que genera un impacto directo en la economía local”, indicó.
Asimismo, resaltó el trabajo articulado con múltiples sectores de la comunidad: “El turismo no son solo cabañas y gastronomía. También están el centro de esquí, los productores locales, el parapente, las trufas, el humus, y muchísimos actores que apuestan al crecimiento de El Bolsón. Todos ellos son parte de este reconocimiento”.
En la misma línea, la subsecretaria Sofía Serof detalló el proceso técnico que permitió alcanzar la certificación. “La Dirección de Calidad Turística de Nación nos marcó pautas y requisitos que debimos cumplir en materia de sostenibilidad, trabajo interinstitucional y gestión ordenada. Más allá del sello, lo valioso es que deja instalado un manual de procedimientos que trasciende las gestiones y asegura continuidad en el tiempo”, explicó.
Con este logro, El Bolsón se suma al grupo de destinos argentinos reconocidos por sus estándares de calidad, un avance que fortalece su posicionamiento en el mapa turístico nacional e internacional.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji