El Bolsón presenta su calendario turístico y cultural rumbo a la Fiesta Nacional del Lúpulo



La subsecretaría de Turismo Sofia Serof anunció una agenda cargada de actividades que comienza este fin de semana y se extenderá hasta abril, con propuestas culturales, deportivas, gastronómicas y de aventura. El eje será la Fiesta Nacional del Lúpulo, pero también habrá festivales folclóricos, Oktoberfest, Semana de la Aventura y celebraciones por el centenario de la localidad.

El Bolsón se prepara para una temporada intensa y diversa en materia turística y cultural. Desde la Secretaría de Turismo confirmaron que este sábado comenzará un extenso calendario de eventos que se extenderá hasta Semana Santa de 2026, con propuestas pensadas tanto para visitantes como para vecinos de la Comarca Andina.

La subsecretaria de Turismo, Sofía Serof, destacó que la ciudad no solo estará presentando oficialmente la Fiesta Nacional del Lúpulo, sino que también llevará al público degustaciones de cervezas artesanales y un abanico de actividades vinculadas a la cultura, la gastronomía y el turismo-aventura.


“Queremos mostrar todo lo que El Bolsón tiene para ofrecer, con la premisa de que todos somos anfitriones turísticos. La idea es que tanto visitantes como residentes disfruten de cada una de estas propuestas”, señaló Serof.


 

Un cronograma cargado de propuestas

El inicio será con “Sentir Sureño”, un encuentro folclórico que cada año convoca a miles de personas. La semana siguiente, el municipio celebrará el Día de la Primavera con actividades en la calle Onelli, pensadas para el disfrute de toda la comunidad.

La agenda continuará con el Oktoberfest, en el que la cerveza artesanal y la gastronomía local serán protagonistas. Más adelante llegará la Semana de la Aventura, que incluirá rafting, senderismo y hasta una inédita demostración de inflado de parapentes en el aeródromo local, siempre supeditada a las condiciones climáticas.

La temporada tendrá su punto culminante en febrero con la Fiesta Nacional del Lúpulo, que volverá a poner a El Bolsón en el centro de la escena nacional.




Una ciudad en movimiento

Además de los eventos de temporada, desde el municipio adelantaron que ya comenzaron los preparativos para los festejos por el Centenario de El Bolsón, que se celebrará en enero y promete convertirse en una de las grandes citas del año.

“Empezamos en septiembre y no paramos hasta abril. Y después de la temporada de verano, seguimos nuevamente. El Bolsón es naturaleza, producción, cultura y aventura. Tenemos un destino muy completo y eso es lo que queremos mostrarle al mundo”, concluyó Serof.

Con esta programación, la Comarca Andina se prepara para recibir a miles de turistas y ofrecer un abanico de experiencias que van desde lo tradicional a lo innovador, fortaleciendo la identidad local y consolidando a El Bolsón como un destino de referencia en la Patagonia.




Publicar un comentario

0 Comentarios