“Los Sin Sellos” celebra 30 años difundiendo la música popular






El histórico programa radial festeja tres décadas de trayectoria con una gran peña en El Bolsón. Participarán artistas de toda la región en una noche que promete homenajes, reencuentros y tradición.

El folclore y la música popular están de fiesta. Este sábado, a partir de las 20.30hs, el Salón de Big Sport será escenario de un encuentro único para celebrar los 30 años de “Los Sin Sellos”, el programa radial que desde 1995 viene difundiendo las voces y guitarras de músicos regionales, campesinos y urbanos, quienes encontraron en este espacio una plataforma para ser escuchados.




El programa, que hoy se emite por FM 102.9 y forma parte de la red de retransmisión de LU19, la radio insignia de la Televisión Pública Rionegrina, nació de una agrupación de músicos populares que buscaban romper con la hegemonía de la música extranjera en el aire local.

“Esto arrancó allá por el 94, 95. Éramos una agrupación de músicos populares que íbamos por todos lados tratando de difundir lo nuestro. Un día nos dijeron: ¿por qué no hacemos un programa de radio en vez de depender siempre de lo de afuera? Así nació ‘Los Sin Sellos’”, recordó emocionado Hugo Oyarzo, conductor y referente del ciclo.





En estas tres décadas, el programa logró registrar en estudio a 27 artistas de la región, muchos de los cuales pudieron grabar por primera vez gracias a este espacio colectivo. “Nos pusimos al hombro la difusión de los músicos populares, en una época en que no había casi nada. Por eso este aniversario también es un homenaje a todos aquellos que ya no están, pero dejaron huella con su música”, agregó Oyarzo.

Una grilla cargada de tradición

El festejo contará con la participación de artistas de toda la Patagonia y la cordillera:

Andrés Corrales, desde Epuyén.

Alfredo Blanco, guitarrero patagónico.

Don Zacarías, cantora popular.

El conjunto Guitarras Cordilleranas, de Bariloche.

Entre otros grupos que realizaran su presentación.




También habrá homenajes a los compositores y músicos ya fallecidos, que formaron parte de la historia del programa y de la identidad cultural de la región.

“Va a ser una noche muy linda, de encuentro, de recordar a los viejitos que ya no están y de seguir afirmando nuestra identidad. Como siempre decimos, lo importante es difundir lo nuestro”, expresó Oyarzo.

Un festejo con identidad

La peña aniversario de “Los Sin Sellos” se anuncia como un encuentro cargado de emoción, música y memoria colectiva. Una oportunidad para celebrar a quienes, sin grandes sellos discográficos ni estructuras, hicieron de la pasión por el folclore un legado vivo que hoy cumple 30 años al aire.






Publicar un comentario

0 Comentarios