Noroeste del Chubut refuerza restricciones al uso del fuego para prevenir incendios forestales



Las quemas estarán permitidas solo con autorización especial, durante cinco días como máximo y hasta las 11 de la mañana.

El Gobierno del Chubut implementará desde este miércoles nuevas restricciones en el uso del fuego para la quema de residuos vegetales. La medida responde a las actuales condiciones de sequía y a la elevada peligrosidad de incendios forestales en la región.

Según informaron las autoridades ambientales, las quemas quedarán autorizadas únicamente bajo permisos especiales de hasta cinco días, y deberán realizarse de manera exclusiva en horario matutino, hasta las 11 horas. “La normativa busca proteger a la comunidad y evitar que incendios se propaguen por descuidos o factores climáticos adversos”, explicaron desde el área ambiental.

La decisión se sustenta en un invierno con precipitaciones escasas, que dejó como resultado una gran acumulación de vegetación seca y materiales combustibles, incrementando así el riesgo de propagación de fuego. Por eso, el Gobierno provincial hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar con el cumplimiento de las normas y evitar emergencias.

Los permisos serán otorgados únicamente bajo condiciones controladas y con supervisión. “Es fundamental que todos comprendan que la seguridad es prioritaria y que estas medidas reducen peligros para familias, animales y ecosistemas”, destacó un funcionario local.

Finalmente, se recordó que quienes incumplan la normativa podrán enfrentar sanciones, y se recomendó a los vecinos mantener los materiales combustibles alejados de viviendas y zonas urbanas. “La prevención es la herramienta más efectiva para mitigar riesgos”, remarcaron desde la Provincia.




Publicar un comentario

0 Comentarios