Vuelve a funcionar el servicio local de la Planta de RTO revisión técnica obligatoria y se evitarán los traslados a otras ciudades, atenderán por orden de llegada y con excepciones para vehículos de otras provincias.
La comunidad de El Bolsón y de la región andina recibió una noticia largamente esperada: la planta de RTO retomó su actividad en la localidad, el servicio comenzó a operar nuevamente esta semana, con atención de lunes a viernes, de 9 a 17hs , y con la promesa de continuidad en el tiempo, una de las principales preocupaciones de los usuarios.
El socia gerente de la empresa consignataria, Cristian Andrés, destacó que la reapertura se da gracias al trabajo conjunto del municipio, la Provincia de Río Negro y la decisión política de garantizar el servicio en la ciudad.
“El Bolsón merece que estemos presentes de manera permanente. La idea es sostener la actividad en el tiempo y evitar que la gente tenga que viajar o esperar meses para verificar sus vehículos”, indicó.
La atención por orden de llegada y sin turnos previos, sin necesidad de solicitar turno online. “Para que la gente no tenga que quedarse horas esperando y pierda su día laboral, estamos organizando la atención contando los vehículos y reordenando según la demanda”, explicó Andrés. La documentación que se necesita, Cédula verde o azul del vehículo.
Sin embargo, se debe tener en cuenta un aspecto clave: los vehículos radicados fuera de Río Negro, excepto los de la Provincia de Buenos Aires, deben solicitar una excepción previa para poder ser verificados en El Bolsón.
“Las personas de otras provincias deben acercarse un día antes solo con la cédula. Desde la planta gestionamos la excepción, que tiene una validez de 30 días”, señaló Andrés.
En estos casos, la excepción aplica para Ciudad Autónoma de Buenos Aires y el resto del país, pero no para vehículos radicados en Provincia de Buenos Aires, debido a normas administrativas propias de esa jurisdicción.
La revisión puede arrojar tres resultados:
-Aprobado (vigencia de 1 año para particulares y 6 meses para transporte).
-Condicional (hay 60 días para reparar y seguir circulando).
-Rechazado (anomalías graves que requieren reparación urgente).
Comento que “En ningún caso se vuelve a pagar si el vehículo debe regresar para una nueva revisión”, con respecto a los costos y beneficios explicó:
Tarifa base: desde $41.300, dependiendo de la categoría del vehículo.
Vehículos vinculados a certificados de discapacidad y exención de patente en Río Negro: sin costo.
Sobre la próximas ampliaciones del servicio dijo que la planta realizará en los próximos días una breve pausa técnica para adecuar el equipo, lo que permitirá verificar camiones y vehículos pesados en una única línea de trabajoTambién se prevé sumar verificación para motocicletas.
“Se trata de adecuaciones necesarias, pero luego podremos verificar tanto vehículos livianos, pesados, adelantó Andrés.
Con respecto a su validez nacional expreso que la certificación otorgada en la planta tiene validez en todo el territorio nacional y también en países limítrofes, según la normativa vigente.
La reapertura de la planta significa menos gastos, menos traslados y mayor seguridad vial para miles de vecinos del noroeste de Chubut y el suroeste rionegrino, quienes hasta ahora debían viajar a Bariloche, Esquel o General Roca para realizar este trámite obligatorio. Para la comunidad, la noticia representa la recuperación de un derecho básico y un servicio esencial.
La planta continua trabajando en el sitio donde ya operaba , la intersección de Hernández y Rivadavia de El Bolsón.


0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji