De cara a las elecciones nacionales, el Secretario de Comercio de El Bolsón, Nicolás Murano, aclaró cuáles son las restricciones que regirán durante la jornada. Están prohibidos los eventos masivos y la venta de alcohol. Las medidas se extienden hasta las 21 del domingo.
Este domingo se realizarán las elecciones nacionales en todo el país, y en el caso de Río Negro se elegirán representantes para el Senado y la Cámara de Diputados. En este marco, comenzará a regir la veda electoral, que establece una serie de restricciones para garantizar el normal desarrollo de los comicios.
El Secretario de Comercio de El Bolsón, Nicolás Murano, explicó que están prohibidos los eventos sociales, deportivos, culturales y musicales desde las 8 de la mañana del domingo inicio de los comicios hasta tres horas después de su cierre, es decir, hasta las 21.
“El domingo es un momento en el que tenemos que enfocarnos y responsabilizarnos para tener un acto democrático de la mejor manera. Todo lo que es reuniones o eventos masivos están prohibidos hasta las nueve de la noche”, señaló.
En relación al consumo y venta de bebidas alcohólicas, Murano recordó que la prohibición comienza a las 20 horas del sábado, 12 horas antes de la apertura de las urnas. Esto rige para todos los habitantes del territorio argentino, sin distinción entre ciudadanos y extranjeros. “La venta de alcohol se prohíbe a partir de las veinte horas del día sábado. Es para todos por igual”, remarcó.
El funcionario también adelantó que habrá recorridas preventivas y de control tanto el sábado como el domingo, realizadas desde el municipio, en coordinación y diálogo con las fuerzas federales encargadas del operativo electoral.
Sobre las reuniones familiares, Murano recomendó evitar los encuentros numerosos durante la jornada de votación:
“Lo que tratamos de predicar es el orden y el cuidado. Por ahí lo pasamos para el otro fin de semana”, sugirió ante la consulta sobre la posibilidad de realizar un almuerzo familiar grande.
Por otra parte, señaló que no hay restricciones para la circulación peatonal, y que como es habitual, cada partido político suele disponer de vehículos para facilitar el traslado de votantes, especialmente en zonas alejadas. El transporte público mantendrá sus recorridos y horarios habituales.
Finalmente, Murano llamó a la responsabilidad colectiva: “El granito de arena lo ponemos entre todos. Seamos responsables para tener una jornada democrática como la merecemos”.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji