Tarjeta Río Negro Presente salud: te contamos quiénes están incluidos y cómo funciona.



El lanzamiento de la primera etapa del programa RN Presente Salud, fue realizado en general Conesa y está destinado a pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles que no cuentan con cobertura médica, explicó la secretaria de gestión del ministerio de salud Mirna Lamberto.

Esta mañana noticias del Bolsón dialogó con la funcionaria quien primeramente explicó hacia qué población está dirigida esta tarjeta, “Conesa es la primera ciudad de la provincia en la que empezamos con este programa. El programa nace como parte de la estrategia de modernización del Estado, para optimizar el acceso al tratamiento farmacológico de los pacientes con enfermedades crónicas no transmisibles -ECNT-, que son atendidos por el sistema de salud público y no cuentan con obra social”, remarcó Lamberto.

Además la técnica confirmó que los beneficiarios son identificados a través de un trabajo que se viene haciendo en cada uno de los hospitales provinciales sobre las personas que atraviesan enfermedades crónicas como la diabetes o la hipertensión, “ los beneficiarios ya están identificados en un padrón de personas con enfermedades crónicas no transmisibles, para articular espacios de prevención con las instituciones de la comunidad y con los organismos provinciales, que es lo que necesitamos”, con todo, estimó que esta prueba piloto que se está realizando en general Conesa podrá verse generalizada en toda la provincia dentro 45 a 90 días aproximadamente.

Ayuda a las farmacias
Finalmente secretaria de gestión del Ministerio de salud afirmó que para tal fin se llegó a firmar un acuerdo, con el acompañamiento del Colegio de Farmacéuticos, que establece la implementación de una tarjeta social que se utilizará en la compra de insumos médicos para el tratamiento farmacológico en las farmacias de cada localidad, “lo importante es que el dinero de todos estos medicamentos ahora va a quedar en las farmacias de cada localidad y de esta manera ayudamos a la economía de los farmacéuticos locales”, añadió.

Oncológicos no
Al ser consultada si esta tarjeta sirve para la adquisición de remedios oncológicos Lamberto explicó que no que ese ámbito ya está cubierto desde que a principio de años el gobierno nacional dejó desamparados a todos los enfermos oncológicos del país río negro de a poco fue generando los nexos necesarios para poder ir adquiriendo por su parte todos los insumos que son sumamente costosos para poder garantizar cada uno de los procesos que llevan adelante los pacientes oncológicos.
Finalmente destacó que con esta tarjeta cada beneficiario podrá elegir qué día y en qué farmacia comprar dos medicamentos que utiliza históricamente y que antes tenía que retirar de cada hospital.












Publicar un comentario

0 Comentarios