Carta al intendente Iván Fernández





Desde la red interinstitucional de Lago Puelo compartieron con este medio una nota entregada en el día de la fecha ante el Municipio (registro N°012), con copia al Concejo Deliberante y Oficina de Desarrollo Social, solicitando que revisen la situación a los fines de garantizar una adecuada atención de las infancias, adolescencias y familias que se encuentran siendo asistidas por dicha institución, que se arbitren los medios necesarios para obtener una evaluación profesional y certera del desempeño laboral de quienes han despedido.

Desde la Red Interinstitucional de Lago Puelo consideramos fundamental expresar la importancia que implica sostener, cuidar y potenciar la continuidad de las instituciones que en el ejercicio democrático fuimos construyendo y que garantizan mayores pisos de equidad y justicia social. Dado que consideramos que su vulneración afecta directamente el Sistema de Protección de Derechos de Niños/as y Adolescentes, el cual integramos las Instituciones que componemos está Red.
Nos ponemos en contacto con ustedes como responsables de la gestión de la Municipalidad, debido a la preocupación que nos generan los despidos a la totalidad del equipo profesional del Servicio de Protección de Derechos, ya que evaluamos que las mismas fueron ejecutadas mediante acciones de violencia institucional, desde el hecho de enviar correos electrónicos con información confusa respecto a la continuidad o no de los contratos, privar de las herramientas de trabajo institucional, restringir el acceso al espacio laboral y sin esgrimir justificaciones, o criterio profesional de la evaluación laboral, y sin contemplar la realidad de las personas en relación a la continuidad de la fuente laboral.
Consideramos que la continuidad de los equipos de trabajo del SPD es un pilar fundamental para profundizar en la ampliación de derechos, así como también, los procesos de profesionalización de los trabajadores y trabajadoras que integran estas instituciones para la realización de abordajes de calidad que la población requiere ante la complejidad de la intervención en lo social.
Por ello, la estabilidad de la intervención de los equipos y de las tramas institucionales, garantiza la ética en el abordaje de situaciones que no impliquen una revictimización al comenzar desde cero los acompañamientos, siguiendo los principios rectores de la Ley de Protección Integral de los derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, N°26.061.
Desde la red venimos trabajando con los diferentes equipos que conforman las distintas instituciones por lo que ante la decisión arbitraria de despedir a todas/os las/os profesionales y a una operadora constituye una vulneración del Sistema de Protección de Derechos de Niños/as y Adolescentes.
Por todo lo expresado es que solicitamos revisen la situación a los fines de garantizar una adecuada atención de las infancias, adolescencias y familias que se encuentran siendo asistidas por dicha institución, que se arbitren los medios necesarios para obtener una evaluación profesional y certera del desempeño laboral de quienes han despedido.

Lago Puelo, 9 de enero de 2025

Asamblea Permanente Por los Derechos Humanos _Noroeste del Chubut- 
Consejo Municipal para la Atención Integral de las Personas con Discapacidad
Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito
Equipo Salud Mental Hospital Lago Puelo
Equipo Trabajo Social Hospital Lago Puelo
Casa de Atención y Acompañamiento Comunitario Nehuen Antu
Socorro Rosa Comarca Andina
Ni Una Menos Lago Puelo
Biblioteca Popular “Lago Puelo”
Equipo Técnico Interdisciplinario del Juzgado Único de Lago Puelo



Publicar un comentario

0 Comentarios