Buen balance de prestadores y cámaras que se reunieron con el concejo por la temporada invernal


Un nutrido grupo de vecinos de El Bolsón y la Comarca Andina que representan a prestadores de servicios y cámaras empresariales de la región se reunieron hoy con el cuerpo de ediles del Concejo Deliberante, con el objetivo de plantearles la incertidumbre que hay sobre la próxima temporada invernal teniendo en cuenta las pocas semanas que quedan para su inicio.

Lo propio hicieron los vecinos la semana pasada en el Ejecutivo, oportunidad en que le manifestaron su onda preocupación al intendente Ricardo García y su gabinete.
El balance del encuentro fue considerado como muy positivo por los vecinos ya que se demostró una iniciativa clara de convertir a El Bolson en un destino invernal competitivo en el mercado.
En este sentido los prestadores y representantes de las cámaras respaldarán una Resolución que redactarán los ediles donde se indicarán pasos concretos en apoyo al desarrollo integral del cerro Perito Moreno. Se dará respaldo a la Audiencia Publica que llamara la secretaria de Medio Ambiente de la provincia, y gestionarán todo lo necesario en la Justicia para lograr que se expida clara y rápidamente en las causas donde este involucrada la empresa concesionaria en vistas de la inminente temporada invernal.
Asimismo los vecinos agradecieron a la mayoría de los concejales por contribuir y colaborar con el STJ levantar la medida de no innovar que bloquea trabajos fundamentales para el buen desarrollo de la próxima temporada invernal, entendiendo el proyecto como un todo integral.
En la oportunidad, en representación de la Cámara de Comercio de El Bolson, Guillermo Tornero expresó sobre el encuentro que “ sea el puntapié inicial de futuro perfil que queremos darle a El Bolsón ligado al comercio y a la industria. El turismo es la base fundamental de nuestra económica y quedarnos con la estacionalidad del verano no alcanza. Todos terminamos siendo beneficiados en todos los aspectos, el comercio, los empleados, la feria, no hay un solo rubro que quede afuera”.
Asimismo recordó que “con el Intendente logramos algunos acuerdos sobre el desarrollo de este invierno, se le pidió el apoyo en las gestiones con medio ambiente para lograr la audiencia pública y que la Justicia defina lo que tiene que definir”.
“La falta de decisiones es uno de los problemas mas serios que tenemos y que ha logrado una división en la sociedad que no sirve ni suma y alimenta rencores. Jamás fue el espíritu de este pueblo que nos tratemos como enemigos.  La paz y la tranquilidad deben estar pero con normas de convivencia que también incluya la actividad económica”.
“Transmitimos nuestra preocupación aunque sabemos que el Concejo ha estado trabajando para que la Audiencia Pública se realice y que el desarrollo del Cerro sea abordado”, concluyó.
Más adelante, el ex empleado del Cerro, Nicolás Nencini, aseguró que “la empresa nos dio trabajo durante los 90 días sabiendo que iban a perdida con nosotros. Ninguno de nosotros nos pondríamos en las medias de Laderas, ni asimilaría una tercera temporada a perdida construyendo castillos en el aire sin ninguna garantía. Sabemos bien que después de septiembre quedamos en el olvido hasta la próxima temporada. Quizás debamos sacrificar una temporada para que abramos los ojos y que veamos que en el invierno hay un antes y un después desde que vino Laderas. Hoy tenemos una realidad en invierno que no es la que teníamos antes”.
“No queremos mas peleas y estamos atentos a no buscar el conflicto, hoy queremos construir, un pueblo que funcione, tratemos de organizarnos y busquemos la solución”.
Por último, el presidente de GESTUR y vicepresidente de la Cámara de Turismo de Chubut, Miguel Sosa, mencionó que “es fundamental mirar el futuro de la Comarca, el bien común es la concordia que nos va a permitir mirar un futuro mejor, sobre todo para disminuir la estacionalidad turística. Un proyecto integral como este va a traer un cambio muy importante. Todos juntos tienen la oportunidad histórica de generar en su comunidad el quiebre de la estacionalidad y lo que es positivo para El Bolsón es positivo para la Comarca. No hay que tener miedo porque se trata de generar valor agregado y nivelar hacia arriba, tener mayores ingresos para la ciudad, mas puestos de trabajo. Hoy es apremiante darles seguridad a nuestros ciudadanos de tener un trabajo y hay una gran amargura de gente que tiene la amenaza de no contar con el centro de esquí y no poder darle trabajo a su personal después del fin de semana largo de Pascuas”.
Estuvieron presentes en el encuentro el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, Guillermo Tornero; el presidente de la Cámara de Turismo de El Bolsón y vicepresidente de la Cámara de Turismo de Río Negro, Jorge Szwarcnabel; en representación del Club Andino Piltriquitron (CAP), José Eldahuck y Guillermo Luquet; el presidente del ENDIPEM, José Calviño; del gremio gastronómico, Maximiliano Almonacid; del sindicato de empleados de comercio, Gerardo del Río; el presidente de GESTUR y vicepresidente de la Cámara de Turismo de Chubut, Miguel Sosa; del sector maderero, Pablo García; de la Fundación Terra Australis, Miguel Denichilo; la prestadora de servicios, Olga Nasif; en representación de los prestadores del Cerro, Israel Kennedy; el ex empleado de Laderas Nicolas Nencini; el empresario, Antonio Munoz; el presidente del Partido Justicialista (PJ), Claudio Marilvan; la vecina y socia de Laderas Mirta Soria; la delegada del ministerio de Turismo de Río Negro y representante del ENDIPEM, Adriana del Agua; el Delegado del PJ, Carlos Montovio; en representación del Club El Refugio; Cristina Montovio; y en representación de Laderas, concesionaria del cerro Perito Moreno, Dayana Rudolph y Samy Mazza. En tanto, los concejales presentes fueron Victor Hugo Aguila, Paola Sanna, Beatriz Tejeiro, Raúl García, Jorge Torman y Leticia Tornero.