“Algún gobernador pidió derribar
aviones ya, y se olvida que su propia policía terminó vinculada al
narcotráfico. Hay diputados que vuelven con entusiasmo sobre el tema y
candidatos a todo que creen que primero se debe disparar y después preguntar.
Hay medios que utilizan todo su poder comunicativo para instalarlo. Pero nunca
dicen que esta medida no dio resultados en ningún país del mundo. Y que la
única vez que se la adoptó, en Perú, terminó con la muerte de una misionera
estadounidense y su hija”, remarcó.
Avoscan recordó que leyes
similares “están vigentes en Estados Unidos, por donde igualmente ingresan 60
toneladas de cocaína pura por año; en México; en Colombia. Y no dan resultados.
La gran pregunta es por qué se insiste en iniciativas que han fracasado y
siguen fracasando en todo el mundo”.
“Este debate sería más productivo
si dejamos de lado intereses secundarios de corto plazo, las chicanas baratas y
si cada uno asume la responsabilidad que le cabe”, puntualizó. Avoscan
manifestó que “hemos avanzado mucho en la radarización de todo el territorio
nacional y en la capacitación de las fuerzas de seguridad para la persecución
de un delito muy complejo y que utiliza grandes recursos tecnológicos y económicos”.
Y agregó que “deberíamos avanzar en la conformación de una Agencia Federal en
la que participen las policías provinciales y los organismos nacionales para
tener un seguimiento sistemático y nacional de los casos. Hoy muchos de los
problemas que tenemos ocurren por la falta de comunicación entre los distintos
organismos. Tenemos que avanzar a nuevas formas organizativas”.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji