Se trata de empresarios y referentes de cámaras de turismo
que luego de nuevos cortes energéticos que afectaron la comarca andina, “A
pesar del trabajo de los operarios la falta de gestión y fondos nos deja sin
previsión de cara a la temporada estival”. Servicios públicos de Chubut tuvo
que vender cables para pagar arreglos en un vehículo.
En diálogo con la prensa empresarios del comarca y referentes
de distintas cámara plasmaron su preocupación ante la situación de emergencia energética
que vive la región “Esto se lo venimos diciendo al gobernador Buzzi cada vez
que viene a la cordillera, pero nunca dio una respuesta concreta cuando le
remarcamos que la subcentral El Coihue está sostenida con alfileres y que
cuando deje de funcionar el transformador nos vamos a quedar 10 días sin luz”, explicó
Miguel Sosa de Gestur.
Los comerciantes resolvieron pedir una asesoría legal para
iniciar acciones penales contra los funcionarios responsables de ambos estados
patagónicos “por la deficiencia y desidia con que están sosteniendo el sistema
eléctrico” que abastece a una población superior a los 60 mil habitantes.
Concretamente, la exigencia incluye una batería de medidas
coyunturales “para afrontar la actual crisis y poder encarar la temporada
turística estival que se avecina”, incluyendo la provisión de los grupos
generadores portátiles que dispone la Secretaría de Energía de la Nación.
A su tiempo, Miguel Sosa, presidente de Gestur, detalló al
respecto que “el déficit se viene acentuando desde hace dos años y la realidad
nos muestra un colapso que afecta también a los servicios de salud, emergencias
y comunicaciones en todos los pueblos de la Comarca Andina”. Sumó a los
perjuicios que la crisis “se nota a diario en múltiples actividades económicas,
principalmente en los establecimientos hoteleros y los comercios en general”.
Con todo, Sosa valoró “el esfuerzo que hace el recurso
humano de la Dirección de Servicios Públicos del noroeste del Chubut, cuyos
empleados debieron salir a vender rezagos de cables para poder reparar un
vehículo. También es cierto que hace 10 meses no les reponen una caja chica de
10 mil pesos o que en los últimos dos años solo les han enviado 20 postes para
el mantenimiento de mil kilómetros de líneas”.
“El gobierno de Buzzi no está teniendo una respuesta a la
altura de las circunstancias y previendo lo que será la temporada estival, el
planteo de nuestros asociados es hacer una demanda judicial contra el estado
chubutense”, insistió.
Cabañas con luz de
vela para fin de año
Recordando que el 1 de año se recibió a oscuras y los
cabañeros debieron suministrar velas a los turistas para salir de la situación el
empresario Ernesto “Chino” Maldonado resumió que “nosotros vendemos servicios
turísticos. Por consiguiente, también queremos comprar el mejor servicio,
acorde a lo que ofrecemos; pero en estas condiciones es imposible garantizar
una temporada exitosa”.
A su turno, Juan Carlos Martínez -dirigente de la Cámara de
Comercio de El Bolsón-, resaltó que “no solo que no se ve una solución a corto
plazo, sino que día a día estamos peor. Son horas y horas sin energía que
afrontan los negocios de nuestra ciudad, principalmente en los barrios, donde
se corta la cadena de frío, los motores se dañan y después se terminan
quemando. Es una situación preocupante y alarmante, que cada día se va
profundizando”.
Compromiso de la dirigencia
Finalmente se llegó al conclusión de solicitar a los
concejales de la Comarca Andina que abarca desde El Maitén pasando por Epuyen,
Cholila, Lago Puelo, El Hoyo para llegar a El Bolsón que tomen cartas en el
tema y soliciten una acción más concreta a los intendentes para afrontar la
crisis.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji