Periodista de El Bolsón absuelto por calumnias e injurias

Un integrante de la Asamblea en Defensa del Agua y la tierra llevó a juicio a un trabajador de los medios de la localidad. Sin embargo en el debate se demostró el buen desempeño profesional del comunicador y fue absuelto. Además se rechazó una demanda económica de más de 80 mil pesos.


Se desarrolló en la ciudad de Esquel el juicio en contra de un periodista de la localidad de El Bolsón, en el cual ganó la libertad de prensa, y se sentó un precedente muy importante en materia jurídica respecto del rol de los medios de comunicación.
Bruno Helrriegel del diario La Comarca Noticias fue acusado del delito penal de Calumnias e Injurias, tras una querella llevada adelante por un integrante de la Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra.
La demanda fue rechaza en su totalidad, y la Juez Anabel Rodríguez de la ciudad de Esquel resaltó en su fallo que el periodista desempeñó en todo momento de forma correcta su profesión.
La demanda había sido promovida luego de que el portal digital del diario que dirige y sobre el cual es propietario Helrriegel, diera a conocer la foto de quien habría sido quien rompió los vidrios del Concejo Deliberante de El Bolsón, hace ya dos años.
En el juicio se demostró que la información que se había publicado era verdadera, que la rotura de los vidrios había existido y que el sujeto que había sido señalado en las fotografías había estado en la manifestación que el grupo asambleísta llevó adelante en el mes de noviembre de 2011, con resultados poco democráticos ya conocidos por todos.
Asimismo, uno de los testigos reconoció como autor de la rotura del vidrio al sujeto que inició la demanda contra el periodista, aunque ese no era el objetivo del juicio, sino saber si había existido el delito de calumnias e injurias.
En la audiencia debate que duró más de tres días, no se pudo probar daño alguno sobre el honor del denunciante, hecho que motivó además el rechazo de la demanda civil que ascendía a la suma de 80 mil pesos.
Se probó además que ninguno de los testigos que presentó la querella conocía con exactitud el contenido de la nota periodística por la cual el profesional fue llevado a juicio.
Por otra parte, el demandante no se hizo presente en la lectura de la sentencia, ni siquiera a través de su abogado, lo que causó la indignación de los presentes, dado que quien promovió la acción penal no mostró si quiera el interés de conocer el resultado de la misma, provocando un gran gasto de dinero y tiempo del personal judicial.
En el debate, la parte demandante sólo centró su presentación en confabulaciones políticas y empresariales relacionadas con un loteo en la Pampa de Ludden en Mallín Ahogado. Sin embargo el artículo periodístico no hacía referencia a ningún tema en particular de la sociedad de El Bolsón, y sólo era una nota policial sobre la rotura de los vidrios del cuerpo legislativo.
También se probó que el demandante nunca pidió derecho a réplica, y que a sabiendas de que podría haber utilizado ese recurso- por trabajar en una radio comunitaria de El Bolsón- decidió igual iniciar el juicio.
Ahora solo restará esperar por saber sí es que el periodista iniciará una contrademanda, dado que en los últimos tiempos habría visto afectada su labor por encontrarse sometido a un juicio.
En tal sentido Helrriegel remarcó que “los periodistas  tenemos un rol y una responsabilidad muy importante en la sociedad. Hablamos en base a hechos reales y testimonios comprobables, como ocurrió en el juicio, en donde se demostró que todo lo que se publicó en La Comarca Noticias fue cierto”.

Este proceso sirve como precedente en materia de justicia y medios de comunicación y demuestra que la libertad de prensa es un bien que debe ser defendido por todos.  











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios