
El pasado viernes, Rossi estuvo presente en el acto de
lanzamiento de una línea de créditos con facilidades para prestadores
turísticos, que se llevó a cabo en el
Centro Cultural Esquel melipal, en el marco de la visita a nuestra ciudad del
Gobernador Martín Buzzi.
En dicha oportunidad, el prestador turístico dialogó con la
prensa indicando que desde el inicio de
la temporada del camping, que abrió el 1 de noviembre, se nota una merma en la
afluencia de turistas de un 60 % respecto del año pasado. “La gente ya no está
acampando, solamente va, pasa el día y se va”, expresó y agregó que “en la
hostería Futalaufquen y en la excursión lacustre también ha mermado muchísimo
la llegada de turistas”.
“Estamos hablando de presencia turística en este mes de
noviembre”, aclaró remarcando que en cuanto a las reservas para el mes de enero
“venimos bien”. En este sentido señaló que “el tema es cómo lo vamos a afrontar
si siguen diciendo que en enero va a haber la famosa ratada dentro de los
parques nacionales”.
Al respecto afirmó que todos los prestadores turísticos de
la zona se están preparando “por si llega a pasar algo así para poder informar
a la gente y poder hacer lo necesario para poder estar o no”.
La actividad en el camping
En lo que respecta a la actividad turística del último mes
en el Camping, Rossi expresó que la misma “está normal”, y al mismo tiempo
informò que “hay muchísima limpieza y prevención tanto en el camping como en la
Hostería”.
“Hasta ahora no hemos visto la cantidad de roedores que
muchos dicen, desde que yo abrí el 1 de noviembre hasta ahora he visto 6 ó 7
roedores, que es lo normal que sucede en un lugar de campo rodeado de monte por todos lados”,
manifestó.
Además indicó que en lo que respecta a la presencia de
ratas, “puede ser que esté complicado en otros lugares como los sectores altos
de senderos de la Laguna Escondida, que pueden estar muy complicados”.
Divulgación
También se refirió a la divulgación que se está realizando,
sobre todo acerca de la presencia de ratas y la posibilidad del contagio de
Hanta Virus. En este sentido aseguró que la información “es muy complicada”, y
expresó que “no se puede hacer algo terrorista, como lo que están haciendo
algunos con la información que están dando”.
“Hay que informar bien lo que está pasando con la floración
de la caña colihue y la presencia de masas de roedores”, afirmó Rossi y a su
vez informó que en la última semana invitaron a las autoridades de turismo
provincial y municipal a realizar la excursión lacustre. “Hicieron el recorrido
y constataron que no hay ninguna complicación de contagio del Hanta Virus”,
señaló.
“Dentro del Parque Nacional hay viviendo alrededor de 120
familias y hasta el día de hoy no se ha contagiado nadie, y ellos viven todo el
año con el tema del hanta virus, no solo este año que se dio la floración de la
caña”, añadió.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji