Ex trabajador de El Bolsón ganó juicio millonario a VIARSE

Las actuaciones se iniciaron con la demanda interpuesta por Arturo S. contra Vial Rionegrina SE, mediante su apoderada, Alejandra Paolino, y con el patrocinio letrado de Laura Wainer, a fin de que se la condene al pago de la suma de $1.370.318, con más el accesorio de los intereses y las costas del juicio.


Según consta en el expediente, S. comenzó a prestar servicios para VIARSE en relación de dependencia el 31/10/1978, realizando tareas administrativas en planta permanente en la localidad de Cipolletti. A lo largo de sus tareas se capacitó en laboratorio y topografía comenzando en la categoría menor del escalafón.
Informó S. que en su carrera administrativa entre 1980 y 1983 prestó servicios en la obra de la ruta 308, luego se trasladó a Valcheta con el cargo de capataz o segundo del jefe por la obra de la ruta 23 hasta Aguada Cecilio, donde permaneció hasta fines del 1985, luego a Luís Beltrán en la pavimentación. En 1986 fue derivado a El Bolsón para la pavimentación de Mallín Ahogado, la que no se llevó a cabo, derivándolo como inspector de obra en Jacobacci con una empresa. Una vez terminado ese trabajo, volvió a El Bolsón donde quedó de encargado de la Zona por jubilación de quien ostentaba ese cargo.
En 1990 fue derivado a Bariloche como segundo jefe de distrito y en 1997 renunció el jefe de distrito y entonces ocupó ese cargo, que luego es confirmado por resolución 294 del 4/03/1998.
En cuanto a las tareas, refirió que ser encargado o jefe significaba ser el personal jerárquico de responsabilidad máxima en la zona Andina. Manejaba y dirigía al personal, el funcionamiento de los combustibles y de fondos con registro de firma en el Banco Patagonia.
Consideró que “la tipificación de temporaria o transitoria de su designación es totalmente irreal y en subsidio fraudulenta tendiente a evadir la estabilidad del trabajador, dado que realizó esas tareas durante 14 años, hasta el 5-3-2012, en que es dado de baja como encargado para desarrollar tareas inferiores de supervisión de obras”.
Explicó que en febrero del 2012, VIARSE le comunicó verbalmente que debía dejar su cargo a partir del 1 de marzo sin asignarle función alguna lo que motivó que presente nota requiriendo se le informara por escrito su situación laboral. El 5 de marzo del 2012 es notificado que por resolución número 14 el directorio resolvió darlo de baja en el cargo de jefe de Distrito y designarlo como supervisor de obras lo que sinificaba “una clara rebaja de categoría laboral”.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios