
En la oportunidad, en representación del Ministerio de
Turismo, Cultura y Deporte de Río Negro, estuvo presente la nueva secretaria de
Turismo Provincial, Silvina Arrieta, y por el Municipio, la secretaria de Turismo
local, la Guía y Técnica en turismo, Paula Sandes.
La creación de las Directrices de Gestión Ambiental para
Municipios y Prestadores Turísticos, tiene como objetivo el establecimiento de
pautas de acción bajo la forma de recomendaciones para la gestión de la calidad
ambiental. El taller consistió en una exposición informativa tanto con los
referentes del Municipio como con los prestadores privados de la región
Este programa es una herramienta de gestión del Sistema
Argentino de Calidad Turística (SACT), del Ministerio de Turismo de la Nación y
esta dirigido a empresas turísticas y organismos públicos vinculados al turismo
y al medio ambiente.
El principio de Desarrollo Sustentable, previsto en la Ley
Nacional de Turismo, fija un canal de desarrollo a las políticas turísticas, en
el sentido de maximizar la utilización de los recursos naturales y culturales,
a la vez exigirá su debido resguardo para las generaciones futuras, siempre
ponderando un respeto hacia el medio ambiente.
La participación del sector turístico es de suma importancia
y trascendencia, tendiente a mejorar la sustentabilidad del destino y a brindar
recursos para mejorar la calidad de las prestaciones de la empresa.
El actual Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT)
consiste en un conjunto de herramientas operativas y aplicables a las disímiles
realidades de nuestro país, desarrollado con el objetivo de promover la cultura
de la calidad y la mejora continua en todos los actores que intervienen en la
actividad turística.
La creación de las Directrices de Gestión Ambiental para
Municipios Turísticos y Prestadores Turísticos tiene como objetivo el
establecimiento de pautas de acción bajo la forma de recomendaciones para la
gestión de la calidad ambiental.
Los prestadores que adhieran al Programa trabajarán durante
3 meses con la asistencia técnica del Mintur Nación, y el acompañamiento de
provincia y municipios. Los que aprueben la auditoría final serán Distinguidos
según el Sistema Argentino de Calidad Turística.
Cabe destacar que esta acción se desarrolla en el marco del
Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos – (Préstamo BID 2606-OC/AR),
que lleva adelante la Unidad Ejecutora de Préstamos Internacionales del
Ministerio de Turismo de la Nación (U.E.P.I.), con la participación del sector
y la colaboración del Ministerio de Turismo de la Nación y el Ministerio de
Turismo Cultura y Deporte de Río Negro.
Previamente, el pasado 11 de marzo, se había realizado la
presentación del programa en San Carlos de Bariloche con la presencia
subsecretario Nacional de Calidad Turística, Gonzalo Casanova Ferro. Ahora
existe la posibilidad de que se organice, en el transcurso del año, una
actividad similar en los destinos turísticos de la Costa Atlántica.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji