Algo sucede en el sistema tributario de los municipios que,
no importa quien gobierne, viven desfinanciados.
Creo que es hora de repensar el modo en que se intentan
cobrar los costos de los servicios, más la atención de las obras y actividades
que toda Municipalidad requiere.
Esto va más allá de la tarifaria actual, que buena, mala,
loable o pésima, no resuelve el problema de fondo.
Tampoco puede ser un problema siempre heredado (el gobierno
anterior me dejo..., no hizo..., etc. etc.)
Va más allá de quien es hoy el Intendente, quien será
mañana, de que partido político. Hace a la supervivencia de una comunidad como
un territorio con una organización.
Tampoco tiene que ver con si el Concejo Deliberante se pelea
o no con el Poder Ejecutivo.
Tenemos que imaginar algo superador, y no puede ser solo
producto de una mente, un instante mágico.
Cámaras, personas con buena voluntad, actuales autoridades,
futuras autoridades..., por qué no encontrarnos en una MESA DE TRABAJO y no
discursiva para imaginar un Bolsón que logre financiarse? Con un formato
diferente a una tarifaria con múltiples cargas pero que depende de si el 50% de
las parcelas pagan o el 30% de los comercios.
Como escribió hace mucho Tomas Moro, pocas leyes, sensatas y
simples de interpretar y cumplir. Claro, él lo escribía como las reglas de Utopía...
Pero prefiero a Serrat, cuando canta "sin utopías, la
vida sería un ensayo para la muerte".
Me gustaría un Bolsón vivo.
Si hago pública la idea es porque estoy dispuesto a aportar
tiempo, esfuerzo e ideas (si me salen). Por el simple hecho de que me gustaría
vivir en un pueblo con capacidad de pago de salarios dignos, con equipos
adecuados, con posibilidades de ser financieramente sustentable.
Gustavo Capece
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji