El gobierno firmó convenio para incrementar producción láctea en Cholila

La intendenta de la localidad cordillerana, Valeria Campos destacó “la agilidad en la que se ha trabajado el tema y la respuesta inmediata ante el requerimiento efectuado”.

En el marco de una intensa gira de trabajo por la cordillera, el presidente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO), Claudio Mosqueira, firmó ayer un convenio con la Municipalidad de Cholila que tiene como objetivo último aumentar la producción láctea de la planta Valle Hermoso Sociedad del Estado. Además, se rubricó un acuerdo con la Comuna Rural de Carrenleufú a través del cual se entregan 700 plantines y un volumen importante de madera.
Mosqueira dejó en claro que una de las principales misiones del organismo que preside es darle impulso a los emprendimientos productivos que se generan en el territorio chubutense.
Acompañado por la intendenta de Cholila, Valeria Campos, y el jefe comunal de Carrenleufú, Sergio Núñez, el funcionario provincial puso en relieve las acciones que se vienen desarrollando desde Valle Hermoso Sociedad del Estado, firma láctea que administra el municipio de Cholila.
“Es un ejemplo que está dando sus frutos”, enfatizó en rueda de prensa. Y destacó que a través del convenio firmado el complejo está sumando animales para aumentar los niveles productivos y expandirse en el mercado comarcal.
También, Mosqueira explicó que hace aproximadamente una semana la intendente “solicitó diez vacas (raza Jersey), y hoy estamos dando las respuestas del caso”. Precisó que estos ejemplares vienen desde la zona sur de la provincia y serán de gran utilidad para “proveer de leche a la usina láctea”.
El funcionario provincial resaltó que este aporte del Gobierno de la Provincia “es muy significativo”, indicando que sin dudas viene a “reforzar la cadena de producción para llegar con derivados de la leche a más rincones de la región”.
Datos de los acuerdos firmados con Cholila y Carrenleufú
Mosqueira firmó hoy miércoles en la ciudad de Esquel un convenio a partir del cual se le cede en comodato diez vacas raza Jersey a la Municipalidad de Cholila, por el término de diez años.
Para Carrenleufú se cerró la entrega de 700 plantines de especies nativas y ornamentales. A su vez, 900 pies cuadrados de madera lenga y pino de distintas escuadrías, todo valuado en 13 mil pesos; y 4 mil metros lineales de madera cantonera por 28 mil pesos.
Agilidad en la respuesta
A su turno, la intendente de Cholila, Valeria Campos, agradeció al Gobierno del Chubut representado en este acto por la figura de Claudio Mosqueira. Ponderó “la agilidad en la que se ha trabajado el tema y la respuesta inmediata ante el requerimiento efectuado”.
Señaló la mandataria que en conjunto con el Estado Provincial se apunta a “fortalecer la planta, incorporando progresivamente materia prima, equipamiento y más personal”.
Al mismo tiempo, subrayó que los productos de Valle Hermoso S.E. están llegando a buena parte de la Comarca y, a la vez, “tienen una buena aceptación en el mercado”. Planteó que la idea a corto plazo es expandir el horizonte, aseverando que “las condiciones están dadas”.
Para Carrenleufú
El presidente de CORFO recalcó también la firma del acta acuerdo con la Comuna Rural de Carrenleufú para “la forestación integral”. Comunicó que se estarán entregando “700 plantines y materia prima destinada a la construcción de cestos de basura”.
Sostuvo que de esta manera se está aportando primero a la producción local y luego a la protección del medio natural. En ambos casos, lo establecido se hace frente con madera y plantas que provienen del aserradero y vivero estatal.
En tanto el presidente de la comuna, Sergio Núñez, agradeció la “rápida respuesta del Gobierno Provincial, a través de CORFO” y dijo que “la madera de lenga y pino estará destinada a la construcción de 80 cestos de basura, que luego serán distribuidos en las viviendas”.
Recorrida por El Maitén y Cholila
Mosqueira continúa recorriendo distintas localidades de la Cordillera. En tal contexto, días atrás visitó El Maitén donde se reunió con personal del Viejo Expreso Patagónico “La Trochita”. “La idea fue presentarme de manera formal con mis compañeros”, explicó.
Comentó que también encabezó una jornada de trabajo con el intendente Luis García. “Fue un encuentro fructífero en el cual tuvieron participación los principales actores productivos del lugar. Escuchamos los requerimientos y fijamos puntos en común para avanzar en varios proyectos”, amplió.
Asimismo, el titular de CORFO visitó Cholila y compartió una actividad con responsables de asociaciones de productores de la Comarca. “Estuvo el INTA y municipios, por ejemplo. Establecimos una agenda común”, dijo.
“Predicamos diariamente la unión y la política colectiva. La idea es ponerse de acuerdo entre todos. El de Cholila fue un encuentro muy bueno, charlamos varias horas, viendo en qué se puede colaborar desde cada institución”, cerró.
En Corcovado
Por último, el delegado regional de CORFO, Gustavo Simón, informó que se firmará un convenio de colaboración con la Municipalidad de Corcovado para la limpieza de áreas de Bosques Nativos.
El funcionario detalló que “tenemos una explotación que se procesa en el Aserradero de Corcovado. Eso genera una serie de desperdicios. Dentro de ello está la leña”.
“Este acuerdo implica que el municipio nos dará una mano en la limpieza de esta explotación a cambio de llevarse la leña. Son en total mil metros cúbicos para ser extraídos en dos temporadas. De esta forma, se le da solución a dos temas: el cuidado ambiental y la generación de leña para uso del municipio”, concluyó Simón.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios