Lago Puelo: Una buena propuesta para pasar Semana Santa

Estas son algunas de las propuestas turísticas, culturales, gastronómicas que ofrece la villa turística de la Comarca Andina,  tanto para visitantes como lugareños.




Refugio Motoco: Esta excursión de aproximadamente entre 6 y 8 horas,  de ida, tiene una dificultad media y una elevación máxima de 820 mts. En el camino se puede observar la diversidad de la flora y la fauna de la selva valdiviana en el cordón del morrudo. Si usted toma unos días para realizar esta excursión, podrá disfrutar de tranquilos recorridos por todo el cerro, lo que le dará la posibilidad de apreciar uno de los lugares  más hermosos  y prestigiosos de la región, El Alerzal Milenario, en un marco de cascadas y un bosque frondoso de inigualable belleza.

Laguna Huemul: Esta excursión que tiene una dificultad media alta se realiza atravesando el bosque nativo de cipresales y coihues, donde podrá disfrutar de una bella vista del valle y la localidad de Lago Puelo, encontrándose a tan solo 15 minutos de recorrido, con la majestuosa vista de la Laguna Huemul, que en época de otoño se pinta de matices naranjas gracias al follaje de las lengas, que con el verde de sus aguas componen  una escena increíble.

Parque temático Millán Lemu (Bosque Dorado): Es un recorrido de 45 minutos, por el cual se puede apreciar las diferencias entre un bosque natural y un bosque implantado, donde la magia cobra vida a través de esculturas hechas en cerámica que caracterizan a hadas y duendes, todas ellas realizadas por artistas de Lago Puelo. Este paseo, arancelado, es ideal para toda la familia ya que cuenta con varios servicios, confitería, venta de artesanías,  baños, juegos y áreas de descanso.-

La Pasarela: Se denomina así al puente colgante peatonal sobre el fabuloso Río Azul. Este es un sector de pesca, zona balnearia y picnic que se ubica a orillas del río con una vista extraordinaria del cerro Tres Picos. Es también la puerta de acceso a diferentes recorridos de montaña. Se accede fácilmente desde la ruta provincial Nº 16 en el Km 9.5-

Mirador de la Virgen del Cerro Currumahuida: Este mirador enmarcado en una grieta en roca natural, es un punto panorámico donde se aprecia toda la planta urbana, el Río Azul y gran parte del Parque Nacional Lago Puelo. El ascenso de aproximadamente 1 hora de duración, con una dificultad media baja,  cuenta con áreas de descanso y señalización hasta la cumbre. La escultura que descansa en la grieta, fue realizada por una artista local, la Sra. Mariana Graciano. El nombre, Virgen del Currumahuida proviene de la lengua Mapuche (mapuzudungun) y significa  curru = negro, mahuida = cerro. Este es uno de los paseos más cercanos a la planta urbana.

Parque Nacional Lago Puelo

El Sendero del Pitranto Grande: dentro del Parque Nacional Lago Puelo este recorrido de 20 a 25 minutos de duración y de dificultad baja, se realiza por un sendero que atraviesa todo un bosque de Pitras gigantes, en un marco de belleza indescriptible, finalizando detrás de la Playita. Este paseo para los sentidos permite apreciar, si es recorrido en silencio, los sonidos propios de la abundante fauna autóctona que se entremezclan con el ruido de las aguas del lago.

El Mirador del Lago: A este mirador natural de piedra, se accede por medio de un asenso,  de  dificultad media alta, de 40 minutos de duración dentro del bosque cordillerano. Desde ese privilegiado lugar se puede observar gran parte del Parque Nacional, y planta urbana de Lago Puelo.

El Sendero de los Antiguos Pobladores (Jardín Botánico): Es un sendero de aproximadamente 1:30hrs. de recorrido, en el que se pueden apreciar los dos puntos  donde se establecieron las primeras familias de Lago Puelo. El mismo cuenta con  cartelería interpretativa donde se relata brevemente la  historia en esos lugares. También, en su recorrido, hay sitios con particularidades especiales para disfrutar.


El Mirador de la Lechuza: es una caminata de 20 minutos de duración  de alta dificultad donde al  costearse  el sector de “La Playita” y se llega a un mirador natural, desde donde se aprecia el lago y su majestuosidad, este es un recorrido especialmente buscado por andinistas y escaladores de todo el mundo.

Camino a Gendarmería Nacional y al límite con Chile: Este recorrido se realiza cruzando  el Río Azul, vadeándolo o en embarcación, luego de lo cual se inicia con una caminata de aproximadamente 2 horas hasta el puesto de Gendarmería donde se puede acampar gratuitamente. Desde ahí mismo se accede al sendero que llega hasta al  límite con Chile por  2 horas más de trayecto. Se arriba a Los Hitos y  desde allí es posible caminar un poco más, hacia un mirador, para apreciar los rápidos del río Puelo y el Lago Puelo Inferior en el país vecino.

El Bosque de las Sombras: Es un sendero cautivador, de aproximadamente 20 minutos de duración, dentro del bosque autóctono particular de esta margen del lago y que da comienzo a través de un puente flotante hecho en madera, que se mimetiza con la naturaleza. Este paseo es  ideal para familias con niños y adultos mayores por su baja dificultad.

Excursiones y actividades lacustres: Las excursiones lacustres son otro atractivo del Parque Nacional Lago Puelo. Se pueden realizar a través de distintas empresas y embarcaciones de variado calado y tipo, a diferentes puntos del parque; estas son:

Paseos costeros: Este paseo tiene una duración de aproximadamente 1 hora donde se recorre la costa oeste del Lago Puelo, navegando el Cordón del Cerro Morrudo hasta una formación rocosa (los Calabozos)  para volver al muelle de salida inicial.
Limite con Chile: Este paseo de dos horas de duración, se realiza navegando la costa oeste del Lago para desembarcar  en un muelle cercano a los Hitos, donde después de  una caminata guiada de aprox. 30 minutos de duración, donde se puede apreciar  la fauna y flora de la Selva Valdiviana propia del lugar, se  llega al límite fronterizo. El viaje de regreso al muelle se realiza bordeando el Cerro Cuevas.
Paseos a pedido del turista: Se realizan paseos a medida, donde el turista lo solicite. Es un paseo opcional para salir de los clásicos paseos lacustres. Muchos de ellos son enfocados a mayor aventura.

Paseos en kayak: Este servicio ofrece salidas cortas y largas de navegación. No es necesario tener experiencia previa para realizar estas salidas. Se realizan travesías y excursiones de medio día que incluye una vianda como almuerzo.

Excursiones

Cabalgatas: Las cabalgatas  guiadas se realizan por el valle del Rio Azul, por chacras, bosques, miradores y vistas panorámicas del valle del Lago Puelo. También se realizan cabalgatas especiales, para grupos, hacia Chile. Cabalgar entre paisajes pincelados por el otoño, vadear el rio, atravesar el bosque, son parte de una experiencia única e inolvidable.

Pesca: Las salidas de pesca son de variada duración, desde una hora  hasta el día completo con todos los servicios incluidos. Las diferentes modalidades de pesca como trolling, spinning y mosca se realizan bajo la supervisión de  guías profesionales de pesca por lo que no hace falta experiencia previa.

Excursiones en 4 X 4: Vehículos equipados para la aventura lo llevaran a recorrer aquellos caminos de difícil acceso, vadeando arroyos, subiendo montañas y atravesando barriales, para llegar llenos de aventura a lugares únicos y de gran valor escénico.

Actividades de montaña: Lago Puelo ofrece una amplia gama de actividades de montaña. Guías de turismo ofrecen caminatas guiadas a diferentes sitios con maravillosos paisajes, cuya duración va desde 1 hora a varios días de trayecto inmersos en los bosques patagónicos. También se ofrecen actividades en roca, rappel, y actividades grupales e individuales a medida.

Circuito de escalada: La escalada deportiva en Lago Puelo es una joven actividad que muestra mucho futuro, debido a que el lugar posee excelente roca de granito a solo 10 minutos del centro del pueblo. Sus alturas varían desde 8mts a 45mts, convirtiendo a esta localidad en un prospero destino para escaladores.
En el cerro CURRUMAHUIDA se encuentran equipados 5 sectores diferentes contando con aproximadamente 30 vías, con dificultades que varían desde 5to grado a 7C. Estos sectores fueron equipados con el esfuerzo de escaladores locales y también turistas escaladores que han venido invitados aportando su mejor voluntad y conocimiento para el desarrollo de la actividad en Lago Puelo.

Sitio de Arte Rupestre – Chacra piedra pintada


En el paraje Cerro Radal puede encontrarse con esta maravilla artística invaluable, las pinturas fueron realizadas en este afloramiento dé granito por los primeros pueblos  que ocuparon este territorio hace aproximadamente 1300años. Corresponden a unos de los estilos más tardíos de la secuencia de arte rupestre de la Patagonia denominado “Estilo de Grecia”. Un lugar singular y bello a la vez, imposible de olvidar en su recorrido.

Cooperativa Mundo Sano: Es una nueva propuesta que nace a partir de la conservación del medioambiente “Conciencia ecológica”, a través del reciclado de vidrio. Creemos que Argentina, debe ser la abanderada en este sentido y que mejor oportunidad para demostrar que La Comarca Andina del Paralelo 42, desarrolla una conciencia de vanguardia en este tema, creando nuevas formas, nuevos senderos que nos llevan a mejorar nuestra calidad de vida. Se puede visitar todos los días y los artesanos le mostraran de qué manera logran convertir el vidrio derretido en hermosas piezas artesanales.

PRODUCTORES

Los productores de Lago Puelo,  durante todo el año,  se encuentran dedicados a la elaboración de sus productos y abren las puertas de sus casas para que turistas y amigos descubran sus habilidades y especialidades. Entre artesanías, chocolates y agroturismo, usted podrá disfrutar de un momento diferente y especial.

Agroturismo: Diferentes chacras de la zona, le invitan a disfrutar de sus productos y a compartir su forma de vida.
Se programaron para usted recorridos por las mismas, las cuales se encuentran inmersas en paisajes increíbles que hacen de la experiencia un momento especial.  Gente sencilla comparte su casa, su vida, sus costumbres y sus especialidades para su disfrute.

Gastronomía: Ugo es un nuevo espacio gastronómico, con show en vivo, en el que puede degustarse además de comida patagónica, cerveza artesanal, vinos orgánicos, dulces y chutney caseros,  un rico curanto, los días domingos al mediodía.

Especialidades únicas cordilleranas deleitaran sus paladares en Lago Puelo. Truchas, Ciervo, Jabalí Ahumado, Cordero patagónico, salsas de morillas y frutos rojos, entre otros. Delicias gastronómicas, chocolates, dulces, helados y exquisiteces en repostería  para las tardes. Realmente la gastronomía de Lago Puelo quedara en su recuerdo.

Club del Juguete

Lago Puelo tiene su propio Club del Juguete y que está abierto los días sábados. Puede visitarse en pasaje sin nombre esquina Los Coihues.

La primera destilería de whisky del país en Lago Puelo.

La Destilería Artesanal de Whisky “La Alazana” fue fundada en 2011 por Pablo Tognetti y Néstor Serenelli. A partir de entonces, al obtener su licencia, se registra como la primera destilería de whisky de malta o “single malt whisky” del país. Se estableció con la visión de producir y comercializar en la Argentina, y en el mundo, un producto único de excelente calidad. Al pie de los Andes Patagónicos de la provincia del Chubut, se encuentran en una chacra que está sobre la ladera del imponente Cerro Piltriquitrón, en el Paraje Las Golondrinas (Lago Puelo). Aquí se nutren del agua pura y cristalina de vertiente que utilizan en la fabricación del whisky. El equipamiento fue diseñado por Pablo y construido localmente en talleres especializados. Las ollas de macerado y los diversos fermentadores están elaborados de acero inoxidable, mientras que el destilador, con una capacidad de 550 litros, es de cobre puro.
Ambos, desarrollaron un proceso y metodología consistentes con los usados en Escocia y adaptados al entorno local. Se utilizan ingredientes de primera calidad con  equipamientos especialmente concebidos y aplicando con mucha paciencia un meticuloso proceso de fabricación de doble destilación. Luego su añejamiento prolongado en barricas de roble, permite obtener un “single malt” de exclusivo nivel. Pablo y Néstor aspiran a tener listos los primeros productos en el mercado a partir del 2013.

Desayunos delivery: Con solo un llamado, usted puede sorprender a su pareja o familia con un espléndido desayuno regional y casero en su alojamiento o donde lo desee. Recibirá completas bandejas con riquísima repostería que podrá luego, llevarlas a su casa de regalo.

Actividades culturales: Diferentes espectáculos generados por artistas locales de gran nivel, son posibles de disfrutar en las noches de Lago Puelo. Exposiciones de fotografías, artes plásticas, vitreaux entre otros, engalanan nuestros salones de exposiciones todo el año y fiestas populares regocijan a los pobladores y visitantes en las noches de verano.

Talleres de artesanos y productores: Todos los días de la semana durante todo el año, existe la posibilidad de visitar los lugares de trabajo de quienes producen y generan cosas únicas y auténticas con sus propias manos. El visitante tendrá la posibilidad de introducirse en el mundo del artesano y productor como así también vivenciar y conocer su forma de vida, aprendiendo cómo es el proceso de cada producto desde su inicio en crudo hasta que llega al comercio.

Productos regionales: Lago Puelo cuenta con una gran cantidad de productos artesanales y regionales de la zona. Gran variedad de artesanías, instrumentos, vitroux, tejidos, chocolates, helados, cervezas artesanales  alfajores y trufas, entre otros, decoran y embellecen nuestra localidad. Visitar Lago Puelo en cualquier momento del año resultara para usted en una experiencia inolvidable. Más info: www.lagopuelo.gob.ar/turismo; turismo@lagopuelo.gob.ar, teléfonos: 02944 – 499082 / 499384 / 499591.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios