
El proyecto presentado establece que el Poder Ejecutivo deberá
instrumentar las medidas necesarias a
fin de prestar asistencia “en materia de salud y de vivienda, con atención
prioritaria a las personas en situación de vulnerabilidad social, reconstrucción
de infraestructura vial y de servicios, reconstrucción de actividades de los
emprendimientos productivos afectados, e impactos medioambientales”
Asimismo, la iniciativa contempla en el tramo de 120 días, que
podrán ser prorrogados por el Poder Ejecutivo por igual período, distintos
regímenes especiales de pago. Por una parte, la AFIP y la ANSES deberán
contemplar la situación de los ciudadanos afectados por el temporal y
establecer planes de diferimiento, prórroga y exención de pagos.
Por otra parte, se faculta al ejecutivo nacional para que a través
del Banco Nación adopte medidas de refinanciación de las obligaciones
contraídas por productores, titulares de
pymes, industriales y comerciantes afectados por las lluvias.
En los fundamentos del proyecto se destaca que “según indicó el
Servicio Meteorológico Nacional (SMN), cayeron 16,5 milímetros de agua durante
la madrugada del 8 de abril, lo que provocó un acumulado de 232,3 milímetros
desde que comenzó el fenómeno el miércoles 2 de abril”
“Es nuestro deber como legisladores colaborar desde el lugar que
representamos, incentivando un Estado presente que actúe con todo su imperio en
las zonas afectadas” concluye el proyecto de ley.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji