Coopetel firmó importante acuerdo con el Gobierno de Chubut

El Consejo de Administración de Coopetel sigue gestionando fondos que beneficiarían no solo a los socios de la empresa, sino además a los vecinos de la Comarca Andina,  a través desembolso de dinero del gobierno de Chubut para asistir a vecinos de dicha provincia con el precio del gas envasado.

El mismo se pondría en marcha con el fin de lograr garantizar en toda la Comarca Andina el mismo precio de venta para la garrafa social, y ofrecer a los vecinos de la zona las mismas condiciones de acceso al gas envasado.
En ese marco, el pasado viernes se firmó un acuerdo en Lago Puelo entre el Gobernador Martín Buzzi y la Cooperativa El Bolsón Ltda. COOPETEL, representada en el acto por su presiente Juan Carlos Martinez, para garantizar la distribución de garrafas de gas licuado de 10, 12 y 15 kilos a los valores establecidos en el Programa Nacional “Garrafa social” para Lago Puelo, El Hoyo, Epuyén, Cholila, El Maitén, Gualjaina, Cushamen, Paso del Sapo y Gastre.
Sobre el convenio firmado por la Garrafa Social, el gobernador Buzzi destacó se trata de un beneficio para toda la comunidad. Asimismo reconoció que es importante buscar una solución de fondo al problema, dado que “el problema aquí no es sólo acordar con una organización como la COOPETEL la provisión de garrafas sociales a los vecinos de la Comarca, sino asegurar la provisión de gas con el Gasoducto que llega desde Cero Dragón”.
En ese sentido detalló que ya está en marcha la obra que se lleva a cabo para instalar el loop de gas, que permitirá incrementar el suministro de gas en toda la región cordillerana, incluyendo a la Comarca. “El objetivo no es más garrafas, sino más gas en cada casa”, sostuvo en ese sentido.
Por su parte Martínez afirmó que el monto del convenio sería una cifra cercana al millón quinientos mil pesos, por el año 2014.
“La proporción que entregamos en Chubut es mucho menor que en Río Negro, entonces la cifra es inferior, pero muy significativa para la Cooperativa. No nos olvidemos que en el año 2013 se entregó la garrafa en Chubut, pero no tuvimos ninguna compensación. Se entregó en Río Negro y tampoco tuvimos compensación. Lo que estamos haciendo distinto es lo siguiente: nosotros cumplimos con todo lo social, pero alguien tiene que poner el dinero para que la cooperativa cumpla en rol social. Porque no podemos cumplir un rol social en detrimento de nuestro socios o de nuestra cooperativa. No podemos endeudar a la cooperativa para hacer asistencia social. Alguien tiene que poner el dinero. Ese es el espíritu, seguir cumpliendo y reforzando aún más lo que se hacía socialmente, pero que lo pague la parte política que corresponde”, concluyó el Presidente de Coopetel.


Fuente LCN








-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios