De la desilusión a la solución


Alejandro Galetovich, presidente de la Cooperativa de Cerveceros de la Patagonia y beneficiario del plan PROCREAR dio detalles sobre la adquisición de terrenos para la construcción de viviendas dentro del programa nacional.

Luego de la desilusión vivida por parte de los vecinos adjudicatarios del crédito PROCREAR ante la negativa del Concejo Deliberante a dar sanción al proyecto que enviara el Ejecutivo local a mediados del mes de junio, un grupo de beneficiarios se organizó para adquirir en forma conjunta el terreno necesario para construir.
La estrategia comercial constó de formar una especie de cooperativa dentro del círculo de vecinos favorecidos que se encargó de buscar en el mercado local un vendedor que estuviese dispuesto a ofrecer sus tierras para ser loteadas y así ser utilizadas para edificar el ansiado techo propio.
Según lo que Galetovich dijo al medio local FM Comarca Andina, finalmente se consiguió el terreno luego de una serie de tratativas con un privado propietario de una porción de tierra.
“Llegamos a buen puerto en cuanto a la adquisición y luego se dieron algunas vueltas hasta que se consiguió que se apruebe el proyecto de loteo”, comunicó el beneficiario del plan PROCREAR.
La solución obtenida está destinada a dieciocho familias de las treinta y dos que gozan del crédito para la construcción.
En relación a los servicios y al trazado de las calles, Galetovich informó que los beneficiarios se encargarán de revisar todos estos temas de la mano del titular quien tiene la obligación de ir solicitando estos servicios pero que, dado que este último no cuenta actualmente con los fondos para afrontar esta erogación, han tratado de encontrar una vuelta para que el grupo de beneficiarios efectúe los aportes y puedan acercar un adelanto.
Con respecto a los valores de los terrenos, el entrevistado dijo que se mantuvieron constantes con relación a la primer intención de loteo cerca del Paralelo.
Luego de instalarse los servicios y de realizar la apertura de calles, se evaluará cual es el costo final, pero desde el lado de los beneficiarios estiman que, teniendo en cuenta el retoque que hizo el Banco Hipotecario con relación al precio de los terrenos, se permitirá llegar a pagar la totalidad de la compra de la tierra.
“Con este avance se puede empezar a trabajar y transitar el camino a la obtención de la vivienda propia”, informó Galetovich.
“Al momento de construir evaluaremos como grupo dónde comprar y trabajar de una forma que el dinero rinda de la mejor manera. Para esto evaluaremos la oferta local”, afirmó el entrevistado al ser consultado sobre la adquisición de materiales para construir.
Las trabas naturales de la política ha ido frenando pero la voluntad está presente y si nos pueden dar una mano, nos la van a dar.
Galetovich comentó que, luego del rechazo del Concejo Deliberante, se armó un subgrupo para seguir encarando la solución y para no quedarse estancados esperando una respuesta desde la Municipalidad.
“Intentamos encontrar una solución por cuenta nuestra que tiene cierta complejidad pero contamos con el acompañamiento del Municipio”, afirmó a “El Colectivo de la Mañana”.
A diferencia de los caminos que suelen tomarse en la actualidad que se caracterizan por las notas de individualismo y egoísmo, en este caso se intentó dar una solución conjunta o global, empezando por brindar soluciones parciales para varias familias.
Este precedente ha trazado un camino que varios pueden llegar a tomar como posible para solucionar el conflicto de la tierra para construir su casa.
Galetovich agradeció al esfuerzo de todos los compañeros y resaltó el reconocimiento a la buena predisposición del Intendente Ricardo Caleuche García quien aportó a lograr el avance de esta alternativa y a la gente de Planteamiento Urbano como Claudio Pazos.
Por último, y aprovechando la ocasión, mencionó la visión de la Cooperativa de Cerveceros de la Patagonia en relación al inicio de la temporada de invierno y sobre el tema dijo que desde la organización “siempre estamos apoyando lo que tenga que ver con el turismo local y la producción y seguiremos en esa senda tratando de sumar junto con las instituciones para que podamos tener una temporada invernal”.

Fuente El Bolsón Blog











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios