“La mayoría son boludeces”, dijo un diputado que es presidente de uno de los bloques de la Honorable Legislatura del Chubut, dando respuesta a una pregunta sobre por qué no se dan a publicidad las resoluciones de presidencia. Así lo consigna en esta crónica el periodista Luis Dupuy:
Según la Real Academia Española boludez significa tontería. Y a esa calificación se refería este diputado que también reconoció que la información es pública y que él no comparte la metodología de ocultarla como ocurre en Chubut.
En las sesiones ordinarias, en casi todas suelen aprobarse una o varias resoluciones de presidencias, que son actos administrativos realizados por el vicegobernador o quien ocupare la presidencia de la legislatura, ad referéndum de la aprobación de la Cámara.
Estas resoluciones de presidencia que se votan y aprueban en el recinto, no son ni siquiera conocidas por los 27 diputados. Menos aún por la prensa. Tradicionalmente en la denominada “labor parlamentaria”, encuentro del que participan únicamente los presidentes de los bloques y otras autoridades de la casa, se ponen a consideración de los diputados que representan a cada bloque esas resoluciones de presidencia y se acuerda su posterior aprobación en la sesión de ese día.
Pero los otros 22 diputados, casi siempre ignoran qué están votando a “libro cerrado” en cada oportunidad, es decir que tampoco reciben previamente copia de esas Resoluciones, para saber de que tratan, si son temas importantes o solo “boludeces”, pero confiando en sus presidentes de bloque, ellos levantan sus manos.
Varios periodistas actuales y muchos en el pasado han reclamado que esta práctica de ocultar información que es pública, se termine. Un ejemplo que ahora significa 17 mil “razones” o mejor dicho pesos mensuales, fue la votación a libro cerrado que se hiciera cuando se instaló los denominados “Gastos de bloque”.
Las crónicas de aquel 31 de marzo de 1992 dicen que esa noche se aprobaron a “libro cerrado” 38 resoluciones de presidencia. Entre ellas la que inauguró la segunda etapa de los considerados “inmorales” gastos de bloque, que ahora investiga la justicia provincial.
Por supuesto que los periodistas de aquel entonces reclamaron copias de aquellas 38 resoluciones, y solo les dieron ocho, al día siguiente, y entre ellas no estaba la que ahora se sabe que bajo el número 020/92, es la que actualmente se traduce en 17 mil pesos mensuales, que “en negro” reciben 26 diputados, (solo Anselmo Montes no los cobra), y sí el vicegobernador y también el 80 % de esa cifra 2 secretarios.
Como queda demostrado no todas las resoluciones de presidencia son “boludeces”, ni antes ni ahora, pero a hoy siguen ocultando el acceso a esa información. Otra demostración de que algo huele mal en Rawson, Chubut y no es precisamente originado por la “Laguna Negra”.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji