Las raíces cordilleranas de Sergio “Chiquito” Romero

El arquero de la selección nacional fue el héroe de la clasificación a la final contra Alemania. Es sabido que nació en Bernardo de Irigoyen (Misiones) y se crió en Comodoro Rivadavia, donde  inició su carrera futbolística en la CAI, pero hasta ahora no se conocía su pertenencia con el pequeño pueblo de Río Pico, en la cordillera chubutense, donde nació su mamá y su abuelo. Tampoco que a fines de la década del ’90 defendió el arco de Belgrano de Esquel, a préstamo para uno de los mundialitos organizado por el Deportivo Roca.


Fue el intendente de Esquel, Rafael Williams, quien ayer recordó que en su infancia en Río Pico cursó sus estudios primarios junto a “Bety”, la mamá de “Chiquito”.

“Su abuelo era de una firma comercial de allí, que se llamaba ‘López y Mendonca’, porque la mamá es Mendonca y su papá Mafini, quien era el arquero del Club Deportivo Río Pico, el abuelo de Romerito”, detalló.

El jefe comunal agregó que “con Bety hicimos toda la escuela primaria juntos. Siempre fue una chica muy linda, grande de físico y al ‘Negro’, papá de Romerito, lo conocí siendo gendarme porque estuvo destinado en Río Pico, dependiente del Escuadrón 37 de José de San Martín. Siempre protestábamos que se había llevado a una de las chicas mas lindas del pueblo”.

También precisó haber “visto de muy chico atajar Mafini y que hoy su nieto sea el arquero de la selección argentina y que esté jugando la final de la Copa del Mundo, la verdad que es un orgullo para todos los patagónicos”.

En cuanto al progenitor de “Chiquito” Romero, el intendente esquelense graficó que “era defensor, sabía jugar de seis y yo de dos en aquellos históricos cuadrangulares de Río Pico y la zona”.

En Esquel también se acordaron ante Radio 3 del pase “de Romerito que hizo la CAI a Belgrano  para que juegue para el equipo del ‘Palala’ Willhuber en el Mundialito del Deportivo Roca, donde descolló no solo por su talento, sino por la enorme estatura para el promedio de los chicos de su edad” (mide 1.92).

Poco después, a los 15 años, fichó para Racing Club de Avellaneda y ya comenzó la etapa profesional más conocida. No obstante, por esa misma época fue tentado para jugar al básquetbol por el entrenador cordobés Enrique Tolcachier, a cargo de Gimnasia y Esgrima de Comodoro, donde se destacó su hermano de 2.08 de altura.


Sergio Romero tampoco se olvida de sus orígenes: “Soy misionero, de termo, yerba y mate, pero jamás renegaré del sur, sentir sus vientos, sus mañanas heladas, la escarcha para ir al colegio. Por eso, como en la canción de Argentino Luna, soy sureño en el norte y norteño en el sur”, aseguró. (Fuente: diario Río Negro)



La foto
En el centro arrodillado y vistiendo un buzo claro, Sergio Romero se destaca en estatura de los demás chicos de Belgrano de Esquel, gentileza de Gustavo Lucero.







-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios