El diputado nacional Mario Das Neves encabezó este mediodía el segundo Encuentro Participativo de Planificación de Turismo y Áreas Protegidas 2015-2019 “Chubut Somos Todos”, que se llevó a cabo en el Salón Mimosa del Hotel Rayentray ante la presencia de más de un centenar de personas relacionadas directa e indirectamente con el turismo.
Junto al exgobernador estuvo el Intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, su par de Puerto Pirámides, Alejandro Albaini y Cecilia Torrejón, la experimentada exsecretaria de turismo municipal y quien integrará el gabinete de Das Neves liderando la cartera de Turismo provincial.
En este Encuentro se trabajó en conjunto sobre la detección de posibles proyectos motores en las distintas Comarcas, presentando los que están en carpeta a partir de trabajos anteriores que no prosperaron; Continuar con la validación de la propuesta institucional y Continuidad en la construcción de los principales ejes de trabajo. La jornada tuvo carácter provincial, ya que contó con la participación de representantes del Estado y del sector privado del turismo de distintas ciudades las que conforman las diferentes Comarcas de la provincia.
Das Neves sostuvo que "más de una vez me han escuchado decir que la interacción entre el estado como facilitador y el privado como motor, compartiendo idéntica estrategia y diseñando en conjunto la agenda de trabajo, es la clave para llegar a buen puerto. Eso es lo que vemos aquí, actores de la actividad trabajando codo a codo, preparándose para arrancar el próximo año con un plan definido, sin perder el tiempo"
Participaron activamente del encuentro las autoridades de la Cámara Argentina de Turismo del Chubut con Miguel Sosa y Willie Paats como referentes, la Cámara de Turismo de Esquel, presidida por Martín Kaplonch, también estuvieron presentes Luis María Aguirre, presidente de la Cámara de de Comercio, Producción e Industria de Esquel, Daniel Fermani, de la Cámara de Turismo de Gualjaina, Marcelo Limareri, candidato a intendente de Gualjaina por “Chubut Somos Todos”, Carlos Castro Blanco de la Asociación Hotelera de Trelew, Stella Williams del Ente Turístico de Trelew, Eugenio Kramer, del Ente Mixto de Madryn, Gustavo Guidi de la Cooperativa de Servicios Náuticos de Lago Puelo, la Asociación de Hoteles, Restaurantes, Confiterías, Bares y Afines de Madryn, Asociación Operadores de Buceo, Guías Balleneros, Asociación de Agencias de Viajes y Turismo Península Valdés, representantes de El Maiten, Comodoro Rivadavia, Lago Puelo, Trevelin, Camarones, Trelew, Rawson, Playa Unión, Gaiman, Dique Ameghino, Tecka y Puerto Pirámides, además de Juan Ignacio Trotta, Vicepresidente de Gestur.
También participaron secretarios y subsecretarios de turismo y otras áreas del Ejecutivo de las ciudades de Madryn, Trelew, Puerto Pirámides, Rawson y Camarones, concejales de distintas ciudades, diputados provinciales de “Chubut Somos Todos” y público en general.
El exgobernador aseguró que "andando por la provincia, más allá de las demandas de todo tipo que hay y la agenda particular de cada localidad, el turismo siempre está presente en los comentarios, en las necesidades. La Cámara Argentina de Turismo se sorprendió por la anticipación del trabajo del equipo técnico que encabezan referentes del turismo de las distintas Comarcas de la Provincia”.
Proyección
Cecilia Torrejón destacó la metodología de trabajo que se está llevando a cabo desde el equipo técnico junto a distintos referentes y profesionales que se han sumado. Detalló que la etapa 1 (Diseño – diciembre 2014- marzo) se destaca por llevar adelante la Formulación y validación de la propuesta de organización institucional; Definición de los principales Ejes de trabajo y la Selección por comarca de proyectos prioritarios.
A partir de abril se pondrá en marcha la etapa 2 (Instrumentación -Abril a Julio) con la Formulación de proyectos prioritarios faltantes; Definición de Programas y acciones y Desarrollo de Herramientas Institucionales, finalmente en la etapa 3 (Desarrollo - agosto a diciembre) se llevará a cabo el Desarrollo de Programas y presupuesto.
Es importante destacar que en cuanto a uno de los ejes principales como lo es la Organización Institucional, se avanza por supuesto en la conformación del Ministerio de Turismo y Áreas Protegidas, en la Ley Provincial de Turismo y ANP que no está adherida a la Ley Nacional de Turismo, a la Administración Prov. de ANP; Agencia de Promoción turística; Consejo Provincial de Turismo y ANP; Fondo Especial de Emergencias y Fondo Provincial de Inversiones.
Interesante intercambio
En el último tramo del encuentro, los asistentes pudieron expresar sus ideas, comentar situaciones de sus lugares y proponer nuevas acciones tendientes al crecimiento del turismo en la provincia.
Fue así como surgieron temas como la Seguridad Pública, donde se destacó que “es fundamental una política de seguridad pública en concordancia directa con la política turística que queremos tener”.
Los prestadores y referentes de la Cordillera remarcaron en el encuentro la falta de infraestructura en esta comarca, la desidia del Estado para con atractivos turísticos muy importantes y la falta de inversión para obras de trascendencia.
“La falta de servicios no crea interés alguno de inversión por parte del sector privado”, remarcó uno de los asistentes que llegó desde El Maitén.
La necesidad de mantener una conectividad aérea entre Península Valdés, El Calafate y Ushuaia durante todo el año fue uno de los temas que se abordó en el encuentro, como así también los nuevos productos turísticos, actualización de reglamentación vigente, etc.
Daniel Fermani de Gualjaina fue contundente “Como localidad, tuvimos un gran crecimiento pero el Área Protegida está desprotegida, hay un patrimonio arqueológico muy importante para la provincia y está abandonado”.
Si bien no hay fecha establecida para el tercer encuentro, se anticipó que el próximo destino de trabajo será la Comarca Andina, como así también el sur de la provincia.
Reunión con la CAT Chubut
Previo al segundo encuentro participativo, el equipo técnico de Turismo de “Chubut Somos Todos” junto a Mario Das Neves mantuvo un encuentro con los representantes de la Cámara Argentina de Turismo de Chubut en donde se trataron diversos temas, se escucharon necesidades y se plantearon objetivos a cumplir.
Estuvieron presentes en la reunión Willie Paats, presidente de la CAT Chubut, Miguel Sosa (Paralelo 42), Miguel Ramos (Valle), Gabriela Zuñeda (Comodoro Rivadavia) y Martín Kaplonch (Los Alerces).
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji