
La acción de las pavesas, (trozos de cañas encendidas que
son elevadas por el viento y arrojadas a varios kilómetros causando el inicio
de fuegos secundarios), hicieron que el incendio del El Turbio cobrara fuerza
nuevamente y hoy en el sector del Turbio 4 al pie del cerro Plataforma ya son
mas de 4000ha las consumidas por el fuego, brigadista y vecinos lograron salvar
la casa de Jorge Águila, viejo poblador, no así su galpón de herramientas y su
pantalla solar que terminaron quemadas por completo.
En ese contexto con nuevos focos que se descubren a cada
momento el comendo de lucha contra incendios forestales debió re direccionar
esfuerzos y recursos al punto que se estableció un nuevo campamento base en la
zona para de allí tener más cercanía a la cabeza de este nuevo gran foco.
A poco de andar llegamos a la población Fernández, allí con
las manos en la maza y relojeando por la ventana la gran cortina de humo que
invade el vello valle de El Turbio, Sonia prepara una tortas fritas mientras
que Marcial encilla el mate y nos cuenta, “yo nací acá en el año 49, y ya en l
50 vivimos un incendio similar pero antes mi papa me contaba que el e 40 se
quemo todo, esto era todo monte y después
del incendio que arraso con todo el valle quedo como se ve ahora”, nos
cuenta Marcial quien rápidamente agrega que antes de que Parques nacionales se
hiciera cargo allí viva mucha más gente, ahora son unas 17 familias.
Sobre el incendio actual nos cuanta que paso hacia arriba,
“más o menos a unos 500mts de la casa, desde esta ventana se veían las llamas”,
“teníamos que estar alertas todos, porque el fuego venia hacia abajo era una
franja que venía para acá”, cuanta Marcial con sus 66 años al tiempo que se
lamenta no poder ayudar mas ya que sus manos están muy dañadas.
Al pie de la foto se observa, en gris, sobre el césped verde una pavesa que cayo a unos 10 mts de la casa de Marcial y Sonia.
El foco nuevo que se levantó ahora estar a unos 5 km nos cuenta más confiado, “cuando
viene el viento y agarra cañales secos
las pavesas llegan hasta dos o tres kilómetros, por eso nosotros tenemos
la pileta llena de agua por cualquier emergencia”, sobre este foco que se ve
desde su ventana Marcial nos cuenta que lo van controlando desde la ventana,
(que abajo tiene una cama para la vigilia), y cada tanto se van hasta la loma
ara ver si se acerca.
A juntar lo animales para resguardarlos
Consultado el hombre de mirada franca y esperanzada, pero
con las marcas de varios inviernos crudos sobre su piel sobre sus animales
explicó que habían salido a juntarlos pero no los encontraron, “ahora esta
tarde vamos a tener que ir a buscarlos y tirarlos para ca porque no sabemos-
por las dudas (arremete rápido Sonia con una nueva tanda de tortas fritas en
sus manos), si cambia el viento o se pone fuerte y se viene el fuego rápido”.
Esperamos una buena lluvia
Sobre el final de esta odisea de incendios Sonia y Marial
esperan una buena lluvia que aplaque el fuego, mientras destacan la tarea de
los brigadistas, “rogamos a dios que llueva porque de otra forma!!!!!, los lugares done está ardiendo son muy
inhóspitos casi imposible de llegar, los brigadistas sufren los pobres tirando
mangueras, con las motobomba chupando de un arroyito, o algo que les pueda
servir, pero siempre queda algo como un troncón dentro de un foco y empieza a
arder de nuevo”, sentenció la mujer mirando la montaña por su ventana.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji