
El ministro de salud Fabián Zgaib
presidio el cambio de director del
hospital de área El Bolsón, en la oportunidad destaco el desempeño del doctor
Pedro Water al frente del nosocomio y agradeció el trabajo en conjunto tanto
como cuando el estaba frente al Ipross, como ahora en su gestión de ministro,
“hemos acompañado el proceso que se llevo a cabo dentro del hospital por el
cual se nombra a Cristina Flandes directora, quiero dar un agradecimiento
enrome al trabajo de estos 4 años de Pedro, cuando tubo al dirección del Ipross
pude conocer a Pedro y de inmediato nos
pusimos de acuerdo , luego como ministro seguimos trabajando igual,
priorizamos la salud pública y el hospital público por encima de un montón de situaciones”,
destaco Zgaib.
No es fácil entrar y tampoco salir
A su tiempo y luego de una ovación par
parte del personal a su cargo el doctor Pedro Water agradeció al personal
hospitalario por su colaboración y destaco que no es facial sumir con director
y luego no lo es tampoco renunciar al cargo.
Luego se refirió al trabajo con el
ministerio de salud, “quiero agradecer en especial a ministerio porque cada vez
que fue necesario charlar y tomar alguna posición se acercaron, al igual que
las asociaciones intermedias.
Hubo equipo
Finalmente se dirigió a su equipo de
conducción con su rostro marcado por la emoción, “hubo un grupo de trabajadores
importante con al cual trabajamos codo a codo y en especial a una persona que
me acompaño estos 4 años, Claudia Bastida, la secretaria que me acompaño y me supo
comprender y atender, es muy bueno tener gente que te acompañe en los momentos
fáciles y difíciles que te toca vivir”.
Antes de desearle lo mejor a su sucesora
insto a todos a seguir trabajando para adelante por el bien del hospital
público.
28 años de dedicación
Antes de ocupar su nuevo cargo, Flandes se
desempeñó como Jefa de la División Administrativa del centro asistencial que
ahora dirige, y al momento de asumir agradeció al personal que confió en ella
para este desafío, “estuve 28 años trabajando en el barrio con los vecinos y en
la comunidad y luego me confiaron el área de servicios técnicos”.
Flandes destaco la incorporación de varios
profesionales y la restitución del jefe de servicios técnicos que después de 4
años se vuelve a contar, tampoco contamos por mucho tiempo con jefe DAPA por
licencia de maternidad de la doctora Meligual, que ha regresado y ha retomado
sus funciones, la medica Viviana La Virgen será la jefe de servicios
técnicos, y el DAUM se está organizando
con los servicios técnicos y jefes de servicios que es coordinado por Sandra
Cacavo y la doctora Fernández, por lo que me voy a sentir mucho mas acompañada
que el tiempo que estuvimos con Pedro”, sostuvo.
La asunción se concretó en un acto del que tomó parte el personal hospitalario, representantes sociales, y el director saliente, Pedro
Water.
Mortandad infantil, quimioterapia y
cuidados paliativos.
Luego del acto de asunción el ministro de
salud Fabián Zgaib atendió a
noticiasdelbolson y respondió las requisitorias de los medios.
Consultado sobre la denuncia realzada in
voce por la defensora del pueblo en la apertura del periodo de sesiones sobre la
mortandad infantil Zgaib sostuvo, no fue la causa la falta de personal “son
varias las causas, hay un montón de situaciones que hoy se están trabajando”,
se tomo la problemática, “no la escondimos ni la disimulamos diciendo que es
problema de otra gestión porque en realidad los números dados sonde hace 5 años
a esta parte, muy por el contrario estamos trabajando en ese sentido con el
ministerio de salud de la nación y en 15 días vamos a tener los datos más
exactos sobre este informe que serán relevantes para afrontar este problema”,
dijo el ministro.
“Sería una irresponsabilidad dar una causa
específica, este problema no es de este año ni de esta gestión, hablamos de los
últimos 5 años y tiene el valor de hacerse cargo de las cifras reales, sin
dibujarlas y sin echar la culpa a una gestión que se fue”, reconoció.
“Es un trabajo interdisciplinario, y con el
concurso de varias provincias que están con el mismo problema. Dentro de unos
15 días tendremos el resultado final y además se van a proyectar las acciones
futuras”, adelantó.
Quimioterapia en El Bolsón.
Luego consultado sobre el anuncio que se
había hecho de volver a realizar quimioterapia en el hospital local Zgaib
sostuvo que se trabaja en la nueva campana, “lo he corroborado por una consulta
anterior con el director saliente Water
y se está trabajando con Lalcec en la campana para la preparación de la
medicación para la quimio, y en poquito tiempo ya los vamos a tener instalado
en El Bolsón”.
Cuidados paliativos
Otra de las atenciones que se han perdido
en el hospital local es el de cuidados paliativos a enfermos terminales, sobre
este tema Zgaib adelantó que se está trabajando desde el ministerio con el
doctor Alberto Romero, jefe de oncología, se está armado una red de cuidados
paliativos en toda la provincia y en eso va a estar incluido el hospital de El
Bolsón, “ya hubo una primera reunión en el alto valle y próximamente vamos a estar en la zona
andina dando solución a este tema coordinado directamente por el doctor
Romero”.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji