Incendio en el parque Los Alerces: sería intencional y obligó a evacuar turistas y pobladores

Un incendio de importantes proporciones se desató ayer por la tarde, cerca de las 14 en el ámbito del Parque Nacional Los Alerces – el tercero en pocos días-, en el cerro Dedal detrás de la Intendencia. El foco ígneo abarcó pinares, cañaverales y especies nativas, ganando rápidamente el cerro con voracidad. La intendencia era evacuada completamente anoche.


De inmediato atacaron las llamas las brigadas de la central de incendios del lugar, y posteriormente acudieron bomberos de Esquel y Trevelin, además del Servicio Federal de Manejo del Fuego que se encuentra en el operativo de extinción del incendio de Cholila, dispuso un avión hidrante y dos helicópteros con helibaldes. En la Intendencia se tomaron las medidas propias de las circunstancias y los visitantes que acampaban en los campings fueron evacuados de manera preventiva al igual que los vecinos. Asimismo José María Rossi consignó que determinó la evacuación de la hostería, y los habitantes de las casas que están ubicadas sobre el cerro detrás de la Intendencia, quienes salieron de las mismas apenas comenzado el siniestro.

Gendarmería Nacional se ocupaba de los controles de los accesos, ya que se prohibió la entrada al área por razones de seguridad, y sólo circulaban vehículos abocados a la tarea de lucha contra el fuego.

Al cierre de esta edición, guardaparques advirtieron que el foco tendía a bajar por un cañadón hacia la zona del edificio de Comunicaciones y Emergencias (ICE) distante a 500 metros, situación que complicaría el trabajo encarado para sofocar las llamas.

A priori, estimaron que el hecho fue intencional, aunque se harán las pericias correspondientes en el marco de la investigación.

Anoche ya eran decenas de hectáreas consumidas. Desde la Intendencia aseguraron que el fuego se inició por la mano del hombre.


“La persona que prende fuego no obtiene beneficios, simplemente hace daño y pone en riesgo la vida de otros. Si hay que lamentar alguna víctima, hay que salir a buscar al bandido que inicia el fuego”, manifestó Crosta al insistir en que “el que inició el fuego es una persona que conoce la zona”.

Las llamas afectaron maitenes, cipreses, Coihue, Lauras y cañas. 

Las autoridades resolvieron evacuar, a modo preventio, a familias de la Villa Futalaufquen. 

También hay dos focos ígneos que se desataron dentro del coto de caza de la firma Conarpesa, afectando pastizales, bosque nativo e implantado.








-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios