Lo propio se produjo en el marco de un encuentro llevado a cabo en el local que el Frente Grande tiene en Bariloche, donde Weretilneck se reunió junto a militantes políticos y referentes de diversos sectores.
Señaló el Gobernador que “desde que dejamos de tener al lado a quienes hoy están enfrente pudimos normalizar el Gobierno logrando tomar decisiones por nosotros mismos, antes teníamos un Gobierno dividido y que esos sectores respondían a intereses personales e individuales, no a la necesidad de los rionegrinos”.
En este contexto afirmó que “ahora tenemos un Gobierno ordenado, prolijo, con un gabinete que tira para el mismo lado juntos, y del otro lado observamos solo peleas, desconfianzas, escándalo y egoísmo. Es por eso que yo creo que el rionegrino quiere seguir viviendo en está provincia, donde puede reclamar y no recibe un garrote, donde las cosas se pueden discutir y debatir, donde todos nos sentimos parte de algo, sentimos que estamos construyendo juntos algo importante, acompañando a los empleados públicos pero también al sector privado, a la ganadería, a la pesca, al turismo y a la fruticultura”.
“Del otro lado está el proyecto de la improvisación, pero sobre todas las cosas el proyecto de lo que los mandan. Cuando yo digo que Río Negro volvió a ser la provincia con autonomía, personalidad y proyecto propio lo digo no solo desde lo económico sino desde la actitud que tenemos, de no arrodillarnos, de no tener que pedir permiso, hasta para las candidaturas tuvieron que pedir permiso en Buenos Aires, eso no es una idea de provincia, no es un proyecto para todos, eso es ser empleados del poder central, en todo caso si tenemos que ir a Buenos Aires será para exigir las cosas que nos corresponden a los rionegrinos y lo que tenemos que tener”, indicó Weretilneck.
Al respecto el Gobernador aseguró que “la mejor herramienta de negociación que uno puede tener es la libertad y la misma se da cuando uno tiene claro que es lo que quiere y desea para el pueblo, esto es lo que hemos logrado hoy y por lo que hemos trabajado todo este tiempo”.
En la oportunidad, el Mandatario expreso que “estamos en vísperas de un año que es sumamente importante porque los rionegrinos vamos a elegir las autoridades nacionales, provinciales y municipales, oportunidad en que los ciudadanos utilizamos el mayor derecho que tenemos que es el derecho a decidir”.
“Es un año de reflexión de los vecinos y vecinas en el sentido de premiar a quienes estamos haciendo las cosas respondiendo a las expectativas de la gente y de castigar a aquellos que le dan la espalda a la gente”, resaltó.
“Por qué los rionegrinos deben confiar en la continuidad de este proyecto”
En este sentido, el Gobernador Weretilneck señaló que “los rionegrinos deben confiar nuevamente en nosotros ya que creo que no existe un Gobierno al cual le hayan sucedido tantas cosas como nos pasaron a nosotros, con la muerte de Carlos Soria primero; el fallecimiento de Carlos Peralta; los temporales que azotaron y destruyeron a la provincia en los últimos tiempos; las dificultades financieras que la provincia tenía cuando asumimos, entre otras adversidades que debimos afrontar”.
Detalló al respecto que “en Bariloche iniciamos la gestión con la ciudad sin aeropuerto, desconectada e incomunicada con el resto del país y el mundo producto de la erupción del volcán, lo que generó una crisis económica feroz, es decir todas las situaciones que se nos dieron en los últimos años fueron cuestiones muy graves”.
Otro aspecto fundamental que tuvo que padecer este Gobierno “fueron las crisis políticas que se presentaron, una de ellas el año pasado cuando nos quisieron desestabilizar y voltear con intentos golpistas”, destacó el Mandatario.
Afirmó el gobernador Alberto Weretilneck, ante un centenar de militantes y referentes políticos de Bariloche, que “todas estas pruebas demostraron la serenidad que tenemos en los momentos más difíciles, la templanza a la hora de tomar decisiones, en definitiva demostramos que pudimos salir adelante cuando las dificultades y obstáculos eran permanentes”.
Aseguró además que “lo más trascendente que hemos logrado es pasar de ser una provincia dependiente, que debía pedir todo prestado, a ser una provincia autónoma que se vale por sí mismo es lo más importante que hemos logrado”.
“Diferencias entre el Río Negro que recibimos y el de hoy”
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, mencionó las principales diferencias entre el Río Negro del año 2011 y el de ahora, en este sentido manifestó que “la principal diferencia es que esta provincia de hoy tiene un norte, sabemos adonde vamos, está ordenada, que en definitiva se resume en la imprevisión del antes a la previsibilidad del hoy, sabemos hacia adonde vamos y que futuro queremos para los rionegrinos”.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji