Más de 50 motocicletas y 40 autos secuestrados, además de 1500 actas de infracción en los últimos tres meses. Los transportes de pasajeros están haciendo sus Revisiones Técnicas Obligatorias. Algunas multas llegan hasta los $12.000 pero no se sabe cuantas se cobran en realidad explico el titular del área Leandro Leoni.
Una de las formas para prevenir siniestros y tener una convivencia más ordenada en las calles de El Bolsón es aplicando la normativa que marca la Ley Nacional de Tránsito, y lamentablemente como sucede en todo el territorio nacional, las multas son la manera más eficiente para concientizar. “Hemos incautado 90 vehículos aproximadamente, alrededor de 50 motos y 40 autos, en operativos de prevención y control, además en estos tres meses y medio de gestión se labraron más de 1500 actas, lo que es muchísimo para lo que se venía trabajando”, explicó Leandro Leoni, Director de Tránsito y Transporte de la Municipalidad, a la vez que detalló que entre las infracciones más comunes se encuentran la ausencia o vencimiento del seguro automotor, falta de luces y documentación.
“Lo bueno de seguir adelante con los controles es que el vecino al vernos en las calles, al ver los controles en los puentes, en las rutas, se preocupa y por lo tanto se ocupa, es un círculo de responsabilidades. Es positivo ver últimamente que en un control de tránsito parás a diez vehículos y ocho se encuentran en regla. Vemos que el vecino se está preocupando”, cuenta Leoni, a la vez que remarca que el trabajo que queda por delante es enorme.
Otro de los factores fundamentales a la hora de la prevención de accidentes, son los controles de alcoholemia, para los cuales resulta importante el uso de alcoholímetros, además del apoyo de la Policía de Rio Negro y Agentes de Salud. “Se cuenta con alcoholímetros que fueron enviados a la Agencia Provincial de Seguridad Vial para su homologación y correcto funcionamiento”, remarcó Leandro.
Revisión Técnicas Obligatoria para transporte de pasajeros
La R.T.O. es el único diagnóstico homologado que permite conocer el estado general del vehículo y resguardar la seguridad de las personas transportadas. “Ya contamos con un 30 por ciento de los transportes públicos de pasajeros de la localidad, entre colectivos, taxis y remises, con su certificados de revisión hechos y aprobados. Los transportes están viajando a Bariloche a hacerla, y se están dando los turnos para que todos la tengan. Sabemos que el siguiente paso es para todo el parque automotor, ya que será un certificado que en el futuro se requerirá en los puestos de control camineros de todo el país. Ya hay particulares que se acercaron para hacerla”, explicó Leoni y resaltó que la Dirección de Tránsito y Transporte se encuentra a disposición de los vecinos para cualquier consulta al respecto.
Licencias de conducir e integración al Sistema Nacional
Desde esta Dirección dan cuenta sobre la incrementación del número de vecinos que se acerca a tramitar sus licencias de conducir. “A raíz de los controles vemos que se incrementaron los trámites para obtener y renovar licencias. Por otro lado, se está trabajando y esperamos que antes de fin de año se implemente y nos integremos al Sistema Nacional de Licencias de Conducir (SINALIC) de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), que es un sistema único de licencias, mediante la cual a través de una aplicación web se gestionarán las licencias nacionales, además de que cada carnet contará con características de seguridad técnicas que facilitan la constatación por parte de las autoridades de control o policiales. Lo más importante es que con este sistema se unificarán los criterios de evaluación de aptitudes, conocimientos y capacitación para otorgar dichas licencias. También se unificarán las bases de datos sobre antecedentes mediante el Registro Nacional de Antecedentes de Tránsito, y cuenta con la posibilidad de implementar el Sistema Nacional de Puntaje (Scoring)”, explicó el Director de Tránsito.
Por último, explicó que la Dirección cuenta con el trabajo de un “recorredor de calles“ que tiene un camión jaula para los casos de animales sueltos en la vía pública. “Lo más peligroso es cuando se encuentran en las rutas y aunque éste es un trabajo de Gendarmería, muchas veces se hace difícil esta respuesta y el recorredor va a resolverlo; primeramente se intenta dar con el dueño del o los animales que muchas veces es la forma más fácil y rápida para capturarlos y resolver esta situación riesgosa para todos. Hemos secuestrado una gran cantidad de equinos en esta situación”, detalló Leandro.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji