
Estuvieron presentes el vicegobernador Pedro Pesatti; los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; de Seguridad y Justicia; Gastón Pérez Estevan y de Obras y Servicios Públicos; Carlos Valeri y el secretario General, Matías Rulli. También participaron el presidente subrogante del Superior Tribunal de Justicia, Ricardo Apcarian, el juez del STJ, Sergio Barotto; la procuradora General; Silvia Baquero Lazcano; el Jefe de la Policía, Mario José Altuna; el comisario General Oscar Martínez y los legisladores Alejandro Palmieri; Norma Coronel, Arabela Carreras, Tania Lastra, Oscar Díaz, Hugo Funes, Alfredo Martín, Leandro Lescano y Facundo López.
Durante el acto de asunción se dio lectura a los Decretos de aceptación de renuncia del comisario general, Juan Oscar Martínez, y de designación del comisario general, Daniel Jara, como nuevo Subjefe de Policía de Río Negro.
Asimismo, el Gobernador le entregó un presente recordatorio al Subjefe saliente por el trabajo realizado.
En la oportunidad, el Mandatario destacó la designación del nuevo Subjefe y remarcó que “se desempeñó en toda la Provincia, por lo que conoce la geografía y realidad de la Policía provincial”.
“Cuenta con la colaboración y ayuda de todos los Ministerios de la Provincia para trabajar coordinadamente con la Policía”, agregó.
Weretilneck indicó que el nuevo Subjefe llega con los objetivos de “prevenir las situaciones de delito, respetar la Constitución y normas vigentes, no utilizar la fuerza desmedida y no atentar contra los derechos de la gente, pero fundamentalmente, como insistimos, en reforzar el vinculo de la Policía con la sociedad porque la Policía es la propia comunidad en su conjunto”.
Por su parte, Daniel Jara, expresó que esta designación “llega con muchos años de experiencia. Vengo de transitar más de 30 años de servicio recorriendo la Provincia, tanto en la Región Sur, el Valle, la Cordillera, y llega en el momento oportuno con los conocimientos adquiridos para poder transmitirlos hacia el resto del personal”.
Remarcó que “el Gobernador nos pidió continuar trabajando, tener responsabilidad en lo que hacemos, acompañar a todo nuestro personal, y estar en los distintos lugares donde se nos necesita”.
Por otra parte, señaló que el objetivo “es brindar una mejor prevención y por sobre todas las cosas optimizar el recurso humano” y agregó que la finalidad es “realizar una prevención dinámica, estar en el lugar, acompañando a los Jefes de unidades y marcar una presencia para, entre todos, buscar mejorar la prevención”.
Asimismo, indicó que “propondremos una labor que garantice la fluidez de vínculo y trabajo con el Poder Judicial de cara a la implementación de la reforma judicial en el fuero penal”.
Finalmente, manifestó que “lo fundamental es trabajar, dejar de lado las cuestiones estériles que son cuestiones internas y que desgastan y distraen al personal. Nosotros nos debemos a la comunidad, a la prevención y nuestras cuestiones van a ser resueltas de la mejor manera”.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin