El comisario Inspector,
Manuel Poblete, en una amplia entrevista con nuestro corresponsal expreso:
En primer lugar menciona que
tiene confianza en la Justicia y tiene esperanzas que se llegue a la verdad y
se clarifique toda esta situación que nos causa mucho dolor.
Que se ha mantenido en
silencio en este tiempo por respeto a la familia MUÑOZ,
y para que actúe la justicia en una situación muy dolorosa para todos.
Que ha accedido a esta
entrevista, porque principalmente la familia MUÑOZ, la sociedad en general
tiene derecho a conocer la verdad respecto a los acontecimientos iniciales, que
paso en los primeros momentos en el entorno policial desde que se tomó
conocimiento de la desaparición del agente Muñoz.
Aclara, lo que voy a decir
está expresamente denunciado en fecha 29 de Julio de 2.016, ante la justicia en la Fiscalía a cargo del
Dr. GUILLERMO LISTA, y ante otros organismos el 04 de Agosto de 2.016.
Denuncie incumplimientos de
deberes de funcionario público, abuso de autoridad, persecución policial,
perjuicios y daño moral, estos dos últimos los eliminaría dado que son parte de
otros rubros no relacionados a la etapa penal.
El comisario señala que
cumplía la función de 2do. Jefe de la Unidad Regional Tercera, y el Jefe de la
Unidad Regional, es decir su superior inmediato lo era el Comisario Inspector FERNANDEZ JUAN RAMON, quien hoy se
encuentra cumpliendo funciones en Viedma a cargo del Departamento de
Automotores, y de Jefe de Zona, cumplía funciones la Comisario Inspector CASTILLO ROSALBA BEATRIZ, actual 2da.
Jefa de la Regional de Bariloche.
Como toda Organización; La Policía
de Rio Negro cuenta con una estructura, niveles y funciones determinadas en
este caso por el Decreto Ley N° 363/2002, donde se aprueba el Reglamento de
Unidades Regionales de Policía.
La Unidad Regional es la
Unidad Operativa de mayor envergadura que planifica, conduce, coordina y
supervisa las operaciones generales y especiales policiales, depende del
Comando Superior por intermedio del Subjefe de Policía, en este caso del Crio.
Gral. JARA DANIEL.
Este reglamento presenta un
capítulo especial (el IV), respecto a la organización, a la centralización
administrativa, descentralización funcional y administrativa, nunca exime de responsabilidades al JEFE DE
LA UNIDAD REGIONAL, siempre es su deber organizar, coordinar, controlar,
impartir directivas, es decir una fiscalización permanente. Se expresa las funciones del Jefe de la Unidad Regional,
el 2do. Jefe y Jefe de Zona y divisiones
de menor rango.
Tiene
sentido dejar constancia de este organigrama funcional, es muy importante dice
Poblete, porque la gente no conoce, concluye
-todos debemos responder por nuestras funciones, fuimos responsables de
nuestros deberes, esta es la pregunta: Que hizo cada uno, cada Jefe Policial de
acuerdo a su responsabilidad funcional.
El Comisario Inspector FERNANDEZ JUAN RAMON, era el máximo
responsable en la jurisdicción de conducir orgánicamente la Regional Tercera de
Policía, es decir el conjunto de dependencia policiales, sean operativas o
especiales, no lo digo yo, está
especificado en el reglamento de funciones.
Así lo indican entre ellos
los incisos: g) “Concurrir aquellos
lugares de su jurisdicción donde se produzcan hechos de magnitud, extrema
gravedad y/o de amplia repercusión pública; que hicieren necesaria su
presencia, adoptando todas las medidas que hubiere lugar…”;
Y el inciso s) “como autoridad
máxima de la región, ejercerá el control de las actividades de todas las
Unidades Policiales sin excepción alguna, fiscalizando sus
servicios y coordinando entre sí los operativos especiales cuando las
exigencias de prevención así lo requieran, disponiendo los estudios de
planificación correspondiente”.
La funciones del 2do. Jefe de Unidad Regional, rol que
cumplía el suscripto, entre ellas,
Reemplazar al Jefe de la Unidad Regional en caso de ausencia de éste,
con iguales deberes y atribuciones; colaborar con el jefe asesorándolo. Es
decir con funciones más administrativas, que figuran en el artículo 17.
Las
funciones del Jefe de Zona, cargo que ocupaba la Comisario
Inspector CASTILLO ROSALBA BEATRIZ,
tiene por misión:
La
supervisión, control
y coordinación de todos los servicios policiales y será el responsable ante el
Comando de la Unidad Regional de las actividades de las Unidades policiales
dependientes, entre sus funciones que se especifican en el artículo
19°, inc. a) Ser instancia superior responsable para la atención de toda la
problemática inherente a los servicios policiales de las Unidades de Orden
Público (Comisarías y Subcomisarías) y Unidades Especiales (Zona y Cuerpo de
seguridad vial, Brigada Rural; Grupo especial COER; etc.);
Otras como: Supervisar, controlar y coordinar la
correcta aplicación y cumplimiento por parte de las Unidades subordinadas de
las políticas de seguridad y directivas establecidas por la Jefatura de Policía
y la Unidad Regional. Otro inciso; “concurrir a aquellos lugares de su jurisdicción donde se
produzcan hechos de magnitud, extrema gravedad y/o de amplia repercusión
pública; que hicieren necesaria su presencia, adoptando todas las medidas que
hubiere lugar”; coordinar la
acción de los efectivos (empleados policiales) de su jurisdicción y ordenar los
servicios extraordinarios; Realizar reuniones periódicas con el personal
policial.. para impartir directivas, aunar criterios sobre disposiciones y
coordinar la acción policial de toda el
área de su responsabilidad;
Y
otro inciso señala que: “Como autoridad de la zona ejercerá el control de las
actividades policiales de todas las Comisarías, Subcomisarías, Destacamentos y
Unidades Especiales, sin excepción alguna, fiscalizando sus servicios y
coordinando entre si los operativos especiales cuando las exigencias de
prevención así lo requieran…, etc.
Es importante tener presente los roles de cada funcionario, para
conocer si cumplió con su deber.
Lo
que fue sucediendo una vez que se tomó conocimiento de que el Oficial MUÑOZ
LUCAS no se había presentado a su servicio de las horas 13 del día 14 de Julio de 2.016:
Que el día 14 de Julio del
corriente año, alrededor de las 18:42, como novedad de servicio me informa el
Comisario ELIZONDO, Jefe de la Comisaría 42°, que no se había presentado al
servicio en la Comisaria el Oficial MUÑOZ, y que tal novedad ya la había
informado al Jefe de la Unidad Regional Tercera, Comisario Inspector FERNANDEZ
JUAN RAMON.
Que posteriormente alrededor
de las 20 horas nos reunimos en la oficina del segundo Jefe de la Comisaría
2da. del centro cívico, del Subcomisario GONZALEZ JOSE ELISEO, donde estaban
presentes el Jefe de Regional FERNANDEZ Juan Ramón, la Comisario Inspector
CASTILLO Rosalba Beatriz Jefa de Zona,
El comisario ELIZONDO Jorge, Jefe de la Comisaría 42°, el Subcomisario
JARAMILLO, José, 3er. Jefe de la
Comisaría 42° y Oficial ESCOBAR, Oficial de turno de la Comisaría 42°.
Que el Oficial ESCOBAR,
Junto con el subcomisario JARAMILLO, estaban en el asiento de la comisaría
2da., porque en la comisaría 42 no tenían luz,
le estaban recibiendo testimonio a la novia (Daniela Rodio) del Oficial Muñoz, oriunda de Villa Regina,
respecto al paradero precisamente del Oficial MUÑOZ.
Que una vez finalizada la declaración
surge como comentario que la joven había declarado que el Oficial MUÑOZ se
había retirado uniformado a su trabajo
desde su domicilio (Moreno y Frey), que agrego que este le había pedido
que se vuelva a Regina, también señalo otros pormenores.
Que tras finalizar su
declaración, el Subcomisario GONZALEZ JOSE dispuso de una empleada policial
para que le hiciera compañía a la novia de Muñoz, teniendo en cuenta lo
declarado, consentida por los presentes.
Que en esa reunión el Jefe
de Regional FERNANDEZ estuvo de acuerdo ante el planteo del comisario Elizondo
que por residir el oficial Muñoz en jurisdicción de la Comisaria. 2da., sea
ésta dependencia policial quien instruya la causa judicial, y teniendo en
cuenta esto en ese momento dispuso que el
Preventor del Sumario sea el Subcomisario GONZALEZ JOSE ELISEO, quedando
bajo su responsabilidad la investigación.
Asimismo, antes de finalizar la reunión, teniendo en
cuenta que el Comisario Inspector
FERNANDEZ había dispuesto que el sumario se radicara en la Unidad 2da.,
entonces expreso
a viva voz, que se comunique la causa
judicial, y me contradice el Jefe de Regional, FERNANDEZ, expresando
“no noo ESPEREMOS, DEJEMOS TODO HASTA MAÑANA VAMOS”, palabras más, palabras menos ese fue el
sentido, y los presentes consintieron esta decisión, obviamente por ser un
superior jerárquico; no estuve de
acuerdo y me mostré molesto, me pareció raro porque con FERNANDEZ nunca había
sucedido una situación así, siempre como su segundo Jefe acordábamos, y lo raro
que veníamos propiciando a los Jefes de Comisarías que toda vez que se tome
conocimiento de la averiguación de paradero tenían que iniciar causa judicial
para darle inmediatamente intervención a la justicia, pero bueno opte por retirarme a mi despacho
en la Regional. El Comisario Inspector FERNANDEZ resultaba la autoridad máxima,
por ello su decisión adquiere firmeza.
(Después de la reunión
desconozco que hizo Gonzales porque su deber era comunicar inmediatamente a la
Justicia la averiguación de paradero y todas las comunicaciones de rigor;
tampoco conozco que medidas desplegó la Jefa de Zona Crio. Insp. CASTILLO
BEATRIZ a partir de esta situación, por su función), o verdaderamente
cumplieron con la orden del Jefe de Regional de dejar todo para el día
siguiente.
Que hice esta sugerencia en
el marco de mis funciones, colaborar con el Jefe Regional, en su caso
asesorándolo, porque entendía que ya habían pasado cerca de ocho (8) horas y
que debía instruirse el expediente judicial, que implicaba habilitar el Protocolo
Básico de respuesta policial para el seguimiento de hechos de averiguación de
paradero, que establece la modalidad de dar respuesta, como el conocimiento
inmediato a la JUSTICIA y su intervención en la investigación; con la
participación activa en este caso del FISCAL DE TURNO.
Esto, incluye la CIRCULAR
INMEDIATA DE COMUNICACIÓN DE AVERIGUACION DE PARADERO DESTINADO A LA RED POLICIAL E
INTERPROVINCIAL, para poner el alerta temprana, y así cumplimentar todas las
comunicaciones de rigor, que también
incluye comunicar la desaparición de una persona a la Dirección General
de Investigaciones y este a través del Jefe de Policía a la Secretaría de
Seguridad y simultáneamente al Registro de Personas Extraviadas (Art. 3° de la
Ley N° 4645) de la Secretaría de Derechos Humanos del Ministerio de Educación
y Derechos Humanos de la Provincia. Que
en ningún caso el plazo superará las 12 horas.
Esto es una directiva
permanente vigente que está publicado en la Orden del Día N° 165 (06-09-2013).
Recuerdo en lo que sí estuvo
de acuerdo en la sugerencia que le realice de conformar una comisión
investigadora, entonces me dijo que se iba a quedar a cargo GONZALEZ de la
investigación, en esto coincidió.
Que más tarde tuve una
comunicación telefónica con el Comisario ELIZONDO y le manifesté mi desacuerdo
con la decisión que se había tomado,
porque se estaba omitiendo una directiva permanente y me dijo palabras más,
palabras menos, es un problema tuyo con el Jefe de Regional que no se ponen de
acuerdo, a parte es una decisión del Jefe de Regional, la cual tenía razón, es
nuestro superior y el responsable de sus decisiones.
Sobre este momento, surge un
interrogante importante, si el Jefe de
Regional con autoridad y responsabilidad legal máxima, transmitió como era su
deber esta novedad a su instancia superior, de que le estaba faltando un
Oficial, en este caso el Oficial MUÑOZ;
Es decir, si le comunicó al
Subjefe de Policía JARA DANIEL y al Jefe de Policía Dr. ALTUNA MARIO, la decisión que había tomado, y si el subjefe
compartió esta orden que dio FERNANDEZ de dejar todo para mañana. O Bien
FERNANDEZ no dio aviso a la instancia superior como es su obligación ese día.
Por supuesto que esto lo deberá dilucidar la Justicia.
Que al día siguiente,
Viernes 15 de Julio de 2016, no había novedades
del Oficial MUÑOZ, respecto a su paradero. Cuando concurrí a la Oficina del
Jefe de Regional, me manifestó ya está todo organizado, GONZALEZ queda
desafectado para trabajar en la investigación con la causa judicial y Un
Oficial de la Comisaría Segunda (Jefe de Opraciones) se va a encargar de los
operativos de rastrillaje, me dejo en claro que ya estaba todo armado “ya hay
gente designada que trabajen ellos en la investigación”.
Que durante la mañana
también mantengo una reunión con el Comisario TELLERIA OSVALDO y Subcomisario
GONZALEZ JOSE ELISEO, allí también me transmite el Comisario TELLERIA, lo había expresado el Jefe de Regional
FERNANDEZ, él iba a continuar con las causas judiciales de preventor de la Comisaría
ocupando el rol de GONZALEZ, entonces liberaba a éste para que se dedique
solamente a la investigación.
En esta oportunidad le
consulte a GONZALEZ que iba a necesitar; le puse a disposición el personal de
investigaciones del Area Judicial dependiente de la Regional; me dijo que solamente necesitaba otro oficial
para que oficie de secretario, así podía liberar al Oficial Principal ACUÑA
CARLOS ALBERTO quien se venía desempeñando en la Brigada de la Comisaría 2da.;
así que en presencia de ellos me comunique con el subcomisario RIFFO DANIEL,
Director de la Escuela de Agentes, si me
podía facilitar al Oficial NECULMAN, por sugerencia de los Jefes de la
Comisaría 2da., en razón de que este oficial ya había trabajado en la
Comisaría, le trasmite que el tiempo de afectación era por un lapso prudencial
de tiempo, me dijo que sí inmediatamente, que no había problemas y lo puso a
disposición del Subcomisario GONZALEZ. No hubo otros requerimientos.
El
mismo día Viernes 15, pasadas las 10 de la mañana se comunica el Comisario PAZ
DAVID de la Zona de Transito de la ciudad, allí como novedad
de servicio secundaria me dice: “sabias que por orden de FERNANDEZ,
aludiendo al Jefe Regional, dos oficiales míos estuvieron durante la noche
buscando a MUÑOZ”; le manifesté que desconocía el tema, en la oportunidad
me dice, “si anduvieron y ahora estoy
esperando que llegue el oficial IRUSTA para que me de las novedades”, y me
refiere hay te mando dos imágenes que me mandaron a mi celular por wassap, y
las recibo en mi celular, entonces le manifiesto que cuando llegue mande al
Oficial IRUSTA a la Regional, en ese momento me refiere, para, para, que acá
llego, te paso con IRUSTA y allí me comunico con IRUSTA me dice que había
andado buscando al oficial MUÑOZ durante
la noche que era su amigo, que habían también chequeado cámaras, que el Jefe de
Regional estaba al tanto ya lo sabía, porque se había comunicado con él. No
obstante, le reitero que se acerque a la Regional.
Inmediatamente esta
información se la voy a dar a FERNANDEZ a su despacho, le digo mande a buscar a
IRUSTA porque me dijo que estuvo buscando a muñoz durante la noche y le mostré
las dos imágenes a Fernández, que me había enviado PAZ, que se apreciaban eran
dos imágenes capturadas a una pantalla de computadora por reflejo en la
pantalla del flash, que describían algo parecido a link de citas de parejas,
era publicidad, no referían significancias, y me respondió bueno bueno, me fui
a mi despacho porque tenía asuntos que atender.
Que pasado el mediodía, por
requerimiento de FERNANDEZ me dice no vino todavía IRUSTA, le dije que no y
entonces le reitero el llamado al comisario PAZ, le consulte por IRUSTA que
había pasado, reiterándole la presencia de IRUSTA en la Regional.
Ese mismo día a la espera
del arribo del Oficial IRUSTA, estando en mi despacho pasa a saludarme el
Oficial Principal ACUÑA CARLOS ALBERTO, quién tiene a su pareja trabajando
lindante a mi oficina, le pregunte como iba la investigación, en virtud que era
secretario de las actuaciones judiciales,
y me comento a grandes rasgos,
vio que los Oficiales IRUSTA y MORALES de Tránsito anduvieron anoche
buscando al oficial Muñoz; entonces le invite asiento y cerré la puerta, allí
aludió que habían revisado la vivienda de Muñoz, que anduvieron por todas
partes; le comenté ahora está viniendo el Oficial IRUSTA, lo mande a buscar;
para esto por el teléfono interno de la oficina suena y me habían comunicado
desde la guardia la llegada del oficial IRUSTA, entonces le dije al Oficial
ACUÑA que los llame a declarar, que
quede plasmado todo en la causa judicial como recomendación. Desconozco que
hizo después, si recibió una disposición contraria a la que le había dicho.
Se retira el Oficial ACUÑA
de mi despacho, estaba en el hall IRUSTA,
charlaba con FERNANDEZ Jefe Regional, había otro empleado policial que
estaba sentado en los sillones, después
ACUÑA siguió hablando con otra persona
que estaba en el lugar; entonces como yo lo había llamado lo atiendo al oficial
IRUSTA, ni bien ingreso lo vi que se puso mal reflejándolo en su rostro cuando
se cruzó con el Oficial ACUÑA, allí recordé que el Oficial IRUSTA hace un mes
atrás había realizado una presentación en la justicia federal denunciando al
Oficial ACUÑA; no le dije nada y lo invite que tome asiento y me manifiesta
hable con el Jefe de Regional, vio que anduvimos anoche buscando al oficial
Muñoz, mi amigo, vio que el loco acá está viviendo solo, me preocupa porque es
mi amigo y me comenta que le faltaba chequear cámaras de algunos hoteles, tras
esa breve explicación, se retira y me dejo aclarado que todo esto estaba en
conocimiento del Jefe de Regional
FERNANDEZ. Entonces le manifesté no
obstante, se presente con el Subcomisario GONZALEZ quien llevaba la
investigación y que comunique lo que había realizado, también como sugerencia
porque había estado trabajando bajo el conocimiento de FERNANDEZ.
A esta altura mi información
era parcial, de todo esto estaba informado el Jefe de Regional, yo recibía como
novedad secundaria esta información, que ya estaba en conocimiento de los
investigadores.
Que toda esta acción
desarrollada por los Oficiales IRUSTA y MORALES, escapaban a mi dominio porque
nunca se me informo, ni ellos durante la noche se comunicaron con mí persona
para darme esta novedad o lo que hacían, y reitero esto, al día
siguiente (15-07-2016) después de media mañana tomo conocimiento, pero como
novedad secundaria ya estaba en conocimiento de mi superior (FERNANDEZ) y los
investigadores.
Que entiendo que toda esta
desprolijidad e irregularidad se dio en virtud a la omisión del Protocolo de
respuesta para hechos de averiguación de paradero.
Esto
implicaba comunicar de manera inmediata al juez de turno y secretario y a
partir de allí el fiscal disponer lo pertinente.
Además agrego que en torno a
la investigación del oficial MUÑOZ, mis limitaciones fueron solamente brindar
lo que requerían los investigadores, como soporte de coordinación y gestión, de
acuerdo a mis funciones como 2do. Jefe de Región, y que está a la vista que
lleve adelante acciones más allá de mis funciones.
Detallo algunas de mis actividades:
Que se inicie y comunique causa judicial inmediatamente conocido el hecho de
averiguación de paradero (esto no fue aceptado por el Jefe de Regional
FERNANDEZ, opto por dejar todo para mañana -día siguiente-); que se conformara una comisión investigadora,
en esto se tuvo de acuerdo; la gestión para sumarle un Oficial más para el
Subcomisario GONZALEZ, porque no tenía oficiales de servicio, y que me fue
facilitado por el director de la escuela de agentes, le puse a disposición un
empleado del 911 de emergencias para que
colabore en virtud a sus conocimientos técnicos-informáticos. Le pedí al Jefe
de la Brigada Rural oficial CURRECOY que afecte dos equinos a la comisaria 42,
para que colaboren con el rastrillaje que se llevaba en ese lugar.
Le pedí al Gabinete de
Criminalistica, agilidad en las pericias para presentar al preventor sumarial o
Fiscal, a su encargado Sargento ROJAS, quien había quedado a cargo por esos
días del gabinete de criminalística, teniendo en cuenta la investigación que se
llevaba, en virtud que tome conocimiento por el propio subcomisario GONZALEZ
que en el lugar había trabajado en la
mañana del 15 de Julio de 2016, juntamente con el Gabinete a cargo del
subcomisario SILVA;
Que recalco nunca accedí al
sumario judicial que tramitaba la comisaría 2da., que llevaba adelante el
Subcomisario GONZALEZ JOSE, esto porque
ya el Jefe de Regional FERNANDEZ había dispuesto que la causa judicial sea
tramitada por esta unidad policial, dispuso en el marco de sus funciones.
El día Domingo 17 de Julio de 2016, por disposición del Jefe
de Policía Dr. ALTUNA MARIO, el Jefe de Regional FERNANDEZ, me llama a mi
celular y me comunica telefónicamente que nos convocaba en el asiento de la
regional a las 17 horas.
Entonces me presente, nos
reunimos en la Oficina del Jefe de la Unidad Regional FERNANDEZ, allí lo habían
citado al Oficial IRUSTA, y se presenta el oficial aludido; entonces cuando se
había anunciado en la guardia de la regional, el Jefe ALTUNA, me dice fíjate
MANUEL, sacale el celular, que este NO NOS GRABE, entonces lo fui a buscar, y
lo hice pasar a la oficina, porque venía acompañado del oficial de guardia y le
pregunte si llevaba celular, le dije que el Jefe de policía me había requerido
que no grabe la entrevista, entonces me dice que NO TENIA CELULAR ENCIMA,
y lo acompaño a la oficina del JEFE DE
REGIONAL donde se iba a concretar la entrevista y se sumó a la misma el
Subcomisario GONZALEZ JOSE, preventor del sumario judicial.
Que allí bajo un interrogatorio
para mi entender poco común el Oficial
IRUSTA expresa que no sabía nada de MUÑOZ, que solamente había salido a
buscarlo con el Oficial MORALES, por esa
noche, porque era su amigo y le refirió mirándolo al Comisario Inspector
FERNANDEZ, “JEFE SI USTED SABIA LO QUE
HACIAMOS, SI YO LE INFORMABA TODO, fue directa su mirada y fue apreciada por el
JEFE DE POLICIA Dr. ALTUNA, que lo observó cómo sorprendido, se hizo una
pausa, es decir los que estábamos
presentes como que esperamos unos minutos también sorprendidos para ver si
respondía FERNANDEZ, no dijo nada tenía su mirada baja, después se quebró en
llantos IRUSTA, se tomaba la cabeza, se puso muy nervioso, y pasados unos
minutos más el Dr. ALTUNA pregunto mirando a los presentes uno por uno si le queríamos
hacer alguna pregunta y concluyo la entrevista.
Me pongo de pié porque yo
estaba próximo a la salida y lo acompañe para que saliera de la oficina al
Oficial IRUSTA y lo lleve a mi despacho para tranquilizarlo porque lloraba,
estaba muy nervioso, temblaba, quería
evitar una situación trágica, sentí eso, fue humanitario, por eso estuvo un
rato en la oficina le hable para tranquilizarlo y pasados unos minutos se
retiró. Salgo de la oficina y el Jefe ALTUNA se estaba retirando, me dice
“viste la apretada que le pegamos a
este…, y me dijo también, le sacaste el arma por las dudas, no se va
pegar un tiro este…y le dije precisamente por su estado estuve hablando hasta
tranquilizarlo y se había retirado, esto
sucedió en el pasillo que dan las escaleras para descender a la salida.
Que el día Lunes 18-07-2016,
pasadas las 19 horas, el subcomisario OCAREZ DOMINGO, con funciones en la
Comisaría 28°, recibió información, sobre una videncia, que “el oficial MUÑOZ
se encontraba en una vivienda en el barrio 2 de abril”, de esto se informó a la
justicia y nos reunimos esa noche en la oficina de operaciones de la comisaría
2da., se presentó el señor Juez Dr. CAMPANA, Secretario Dr. MIRANDA, y el
FISCAL, Dr. PICHETO, estaba el JEFE DE REGIONAL, Comisario FERNANDEZ, el
suscripto, el Subcomisario GONZALEZ, el JEFE DE OPERACIONES de la COMISARIA
2da. OF. PPAL. MARIÑANCO y el OF. ACUÑA y no me acuerdo de otras; allí se
abordó esta información y el Juez descarto la posibilidad de allanar una
vivienda con este fundamento.
Que además en esta reunión
se comentaron varias hipótesis, entre ellas se comentó el encuentro días antes
del oficial MUÑOZ y su novia con otras personas en un domicilio de la localidad
de DINA HUAPI, con características similar
a encuentros de parejas, pero
esta situación el Juez no las valoro, inclusive el Fiscal PICHETO le recalcó
porque no…, algo parecido; después el Juez consulto si se le había recibido
testimonio al Oficial IRUSTA y MORALES, en torno a la causa de investigación de
desaparición de MUÑOZ y el Subcomisario GONZALEZ preventor del sumario judicial
manifestó que no.
Entonces, el Juez pidió que
sean convocados, el Jefe de Regional FERNANDEZ que estaba presente solamente
escuchaba, y como autoridad policial máxima no respondió al requerimiento del
Juez, entonces allí rápidamente le
manifesté al Juez que se los iba a llamar, entonces a través de Tránsito se
convocó al oficial Morales y al Oficial IRUSTA
fue a buscarlo el oficial PAINETRU del área judicial, por la cercanía de
esta dependencia con el domicilio del Oficial IRUSTA, quien tiene domicilio en
el Barrio Policial, en tal oportunidad el FISCAL PICHETO solicita también la
presencia de la novia de MUÑOZ la chica de Villa Regina, de ella se encarga la
gente de la comisaría 2da., y para que tenga lugar para la atención de la chica
lo invito al Dr. Picheto a mi despacho y
allí también podía mantener la entrevista privada.
Así fue, fuimos a mi
despacho dialogamos con el Dr. PICHETO, y en un momento me dijo no te pareció
raro que se descarte el encuentro swinger, sabes que cuando le recibí el turno
a LISTA, yo le comente de esto y también lo descartó; y allí comentamos esta
situación que podía salir desde la telefonía de estas personas alguna
comunicación que aporte a la investigación, y le mostré las dos imágenes que
tenía en el celular, que los oficiales IRUSTA Y MORALES en la primer noche de
búsqueda habían fotografiado la computadora del Oficial MUÑOZ, y que estas al
día siguiente me las había reenviado el Comisario PAZ, esas páginas señalaban
información publicitaria de citas de encuentros de personas; entonces el fiscal
manifiesta hay que tener en cuenta esto lo del encuentro en Dina huapi con
estas personas no sabemos quién carajo son, al rato llega la novia de Muñoz
(Rodio) y me retiro, queda dialogando con el FISCAL Picheto.
Después de un tiempo sale de
la oficina la chica y se retira, y el Fiscal Picheto me dice que la había
citado para mañana en el Juzgado para tomarle una ampliación de testimonio. Y
Me dijo que también vaya al juzgado después de media mañana para ver que surgía
del testimonio.
El día siguiente, ya Martes
19 de Julio de 2016, el Jefe de la Unidad Regional Comisario FERNANDEZ no se
presentó a trabajar, después de la reunión de la noche anterior, me había
avisado que no iba a trabajar esa mañana, me pareció extraño esto, porque días
atrás estaba con una gripe muy fuerte y no faltaba al trabajo y ese día fue a
trabajar recién en la tarde. Pero en ese momento le reste importancia.
Esa mañana tuve mucho
trabajo, fui después del mediodía a
Tribunales, me presento en la Fiscalía del Dr. PICHETO, conforme lo acordado, tras un breve dialogo
me entrega una misiva para ir individualizando
a las personas y domicilio conforme había declarado la chica, la novia
de MUÑOZ, en Dina Huapi., me retire y una vez que llegue a mi despacho mande a
buscar al Subcomisario GONZALEZ y en mano le entregue el oficio del FISCAL para
que lo agregue a la causa y cumpla con
el requerimiento Fiscal.
Que el día 21 de Julio de
2016, cerca de las 14 horas me encuentro en el pasillo de la Regional con el
subjefe de policía JARA DANIEL que había llegado a Bariloche, y en ese interín
me manifiesta vos le mostraste a PICHETO unas imágenes de tu celular y le
respondí que sí, que eran las imágenes que me había pasado por wassap el
comisario PAZ y me dice bueno anda a la comisaría 2da. y decláralo en el
sumario prevencional, y que PAZ también lo haga, le manifesté que estaban en
las pericias que había hecho el Gabinete de Criminalistica, porque me lo había
referido el SARGENTO ROJAS que había quedado a cargo por esos días, me dijo
igual decláralo tampoco admitió mucha explicación, bueno como esto ya estaba en
conocimiento de la justicia lo había visto el fiscal Picheto, de todas maneras
me pareció extraño, y baje a la comisaría 2da. a declarar, y en virtud a esto,
lo llamo por teléfono al comisario PAZ y le expreso que tenía que venir a la
comisaría 2da., a declarar por el tema de las imágenes que me había pasado por
wassap, también le pareció extraño la situación, pero le manifesté por orden
del subjefe; porque tanto como el Jefe ALTUNA, y el SUBJEFE estaban con la causa judicial y para evitar
diferencias en la relación laboral con JARA me puse a disposición del Preventor
Sumarial, declare como recibí esas imágenes, que FUE AL DIA SIGUIENTE
que no dicen nada a mi criterio y el Fiscal Picheto las había observado con
anterioridad y que en el informe pericial estaban, que en la reunión con el
Juez se le había restado importancia; no obstante, pedí se convoque a dos testigos
para observar estas imágenes que están
en el celular y la misma prevención hizo copias impresas de esto y fueron
rubricados por los presentes en el acto, también allí puse a disposición el
celular, quedo constancia en el
testimonio y unos días después me lo secuestran por intermedio de la fuerza
federal PSA, no entendí mucho esto, porque el celular lo había puesto a
disposición de la justicia y fue así, que lo entregue voluntariamente y quedo
constancia en el acta.
Esta situación se la señale
al Fiscal Dr. LISTA GUILLERMO, en la oportunidad me hacía recibir la denuncia por un escribiente, que porque me
mando a secuestrar el celular que yo había puesto a disposición de la justicia
y el Fiscal Picheto también tenía conocimiento, y me manifestó que se hizo en
el marco de la investigación, igual no me quedo claro, porque la justicia sabe
de mi compromiso de trabajo con todos ellos de muchos años, pero bueno lo
acepte.
También recuerdo que el día
21 de Julio, ese mismo día hable con el Jefe de Regional FERNANDEZ, le comente
lo que me había ordenado el Subjefe JARA, entonces le dije que también era
importante que declare porque había tomado conocimiento directo de esto, y que
los oficiales habían manifestado que por su orden habían estado trabajando la noche
del 14 de Julio de 2.016; Entonces él allí me expresa “si yo los mande a buscar a Muñoz, pero no los mande que se metan en la
habitación”.
Que al día siguiente le
consulte si había declarado en el sumario de prevención de la Comisaría 2da., y
me dijo “que no, que no había alcanzado porque el sumario lo había pedido la
justicia, ya se lo llevaron”.
Por último señale, mi
participación en la investigación fue de coordinar acciones con las otras
unidades policiales, cuando surgían comunicaciones anónimas por ejemplo al 911,
otra surgida a partir de una comunicación a la comisaria 28, donde se dispuso
de un operativo cerrojo, también se hizo un rastrillaje aéreo en Helicóptero
cuando las condiciones climáticas lo
permitieron, participaron no solo personal policial en el chequeo visual, sino
que también presto colaboración un profesional en comunicaciones, que con su
propio equipamiento hizo registro de fotos y filmaciones del ejido de
Bariloche, todas estas circunstancias se remitió al Preventor de la causa judicial
con los dvds. Y fue una gestión del suscripto conseguir un helicóptero.
Si quiero dejar constancia,
que la situación de investigación se dio en un marco muy llamativo y
extraño, porque desde el inicio se
omitió activar el protocolo, cuando el propio Jefe de Regional cada vez que se
producía la averiguación de paradero ordenaba comunicar el expediente judicial,
y lo hacía correctamente porque era la directiva que habíamos recibido de
Jefatura de policía, más allá de la normativa existente del año 2013.
Y teniendo en cuenta el
testimonio de la novia de muñoz, se omitió esta directiva, que también
desconozco si el mismo día esta novedad le comunicó al subjefe de policía JARA
y Jefe de Policía ALTUNA, que es nuestro deber comunicar estas novedades.
También resulta extraño que
si tomo conocimiento de esta novedad tanto JARA como ALTUNA, no le consultaran
al jefe de Regional FERNANDEZ, las acciones desplegadas en torno a la
averiguación de paradero.
Recuerdo que cuando le
pregunte a la JEFE DE ZONA, comisario CASTILLO BEATRIZ, como iba la
investigación, en virtud a su condición de contralor operativo, me manifestó
que ya se había designado gente para que trabajen en la investigación, así que
no nos metamos.
Me llamaba mucho la atención
que desde el arribo del Jefe de Policía ALTUNA, primer sábado, y los días
sucesivos mantenía reunión diariamente con los investigadores a puerta cerrada,
después se sumó el subjefe de policía JARA, y a partir de allí los observaba
que se encerraban, en el caso de mi persona no me daban participación en nada,
después en los días sucesivos vinieron abogados de General Roca, desconozco con
que fin. En realidad hoy si me doy cuenta que vinieron a armar los expedientes
administrativos nuestros solamente.
Lo que yo podía apreciar que
se manejaban con hermetismo. Me preocupaba porque no veía movimientos de
búsqueda, es más, yo gestione un helicóptero, y se pudo realizar el vuelo hasta
que las condiciones climáticas favorecieron, en virtud a los días de nieve.
Como estaba la investigación a su mando, no dejaban que nadie participe, es lo
que apreciaba por esos días.
Y
lo llamativo que siempre recalcaban que había una comisión investigadora, que
si había gente trabajando que no era de la comisión, era una investigación
paralela.
Es decir todos quedábamos
como sorprendidos no, porque es la primera vez en mi carrera policial que
escuchaba esa frase, de que se evitara una investigación paralela.
Y la verdad, lo que
estuvieron armando es involucrar a empleados policiales, por eso tanto encierro
con abogados policiales, y no vi preocupación en dispositivos de búsqueda a
cargo del subjefe de policía, ya que resulta la persona operativa que se
constituyó en la zona.
Por último Poblete señalo,
que armaron un círculo policial cerrado en la investigación del caso LUCAS
MUÑOZ, es decir ellos mismo públicamente reconocen que estuvieron presente
desde el primer día, este círculo lo conformo el Dr. ALTUNA MARIO Jefe de
Policía; Crio. Gral. JARA DANIEL Subjefe de Policía; El Crio. Insp. FERNANDEZ
JUAN RAMON, Jefe de la Unidad Regional Tercera; Crio. Insp. CASTILLO ROSALBA
BEATRIZ, Jefa de Zona de la Regional Tercera; el Subcomisario GONZALEZ JOSE
ELISEO, Preventor de la causa judicial y el Oficial Principal ACUÑA CARLOS
ALBERTO con servicios en la Comisaría 2da., y secretario del sumario judicial.
Porque lo señalo, porque
resalta tremendamente con su accionar, armaron una causa judicial con
testimonios tendenciosos y cargados de intencionalidad, que con el tiempo va a
salir a la luz. Convocaron a los asesores policiales, para recibir testimonios
y de esa manera direccionar responsabilidades en particular hacia mi persona.
Pero sus acciones demuestran lo contrario.
Ellos saben que tienen el
poder hoy, por eso lo hacen, saben que al empleado policial lo pueden pisotear
como quieren porque está bajo un régimen verticalista, y tienen miles de manera
de presionar, muestran su impunidad y se ríen en la cara no solo de los
empleados policiales sino de todo una sociedad.
Todos estos funcionarios que
nombré, están denunciados y con pruebas y testigos aportados, porque aún hoy
continúan en funciones?.
Tengo esperanzas que la
justicia investigue lo denunciado, porque acá existe una evidente manera de que
la cúpula policial se está sacando su responsabilidad, no aceptan que no
cumplieron correctamente con su deber de funcionarios público, que no
estuvieron a la altura de las circunstancias, y quieren de manera tendenciosa
escapar a su responsabilidad funcional deslindando en los empleados policiales
de menor jerarquía o quizás existen otros intereses; por eso es importante la
intervención de la Justicia recalco.
Y una de las manifestaciones
de abuso de poder, autoridad, es hacia mi persona, yo estoy separado de
funciones, afectado salarialmente, con toda la persecución recibida, actos de
cobardía, lo que implica daños y perjuicios morales y laborales, sin que a la
fecha la justicia me atribuya alguna responsabilidad.
El Reglamento es claro, la gente que verdaderamente tiene
responsabilidad sigue en funciones. Todo es muy muy preocupante.
LLAMATIVAMENTE EN ESTOS DIAS
POR SU PASO POR NUESTRA CIUDAD OPINO EL VICEGOBERNADOR Sr. PESATTI DONDE
MANIFIESTA QUE NO TIENE CONOCIMIENTO DE LA CAUSA PORQUE NUNCA ACCEDIO A LA
MISMA; PERO SIN EMBARGO MANIFIESTA DE LA MISMA Y APUNTA A LOS IMPUTADOS DE LA CAUSAS CONEXAS, QUIEREN DETENER A
CUALQUIER PERSONA CON TAL DE TRANQUILIZAR A LA SOCIEDAD??? CUALQUIER PEREJIL
VIENE BIEN PARA APACIGUAR LAS AGUAS PERO NO LLEGAR A LA VERDAD REAL A LA
JUSTICIA Y NO HACERSE CARGO DE LO ANTES PLANTEADO.
Muchas Gracias, por difundir
la verdad.
Quiero
compartir un texto bíblico compartido: “Jehová
es mi pastor; nada me faltará. En lugares de delicados pastos me hará
descansar; Junto a aguas de reposo me pastoreará. Confortará mi alma. Me guiará
por sendas de justicia por amor de su nombre. Aunque ande en valle de sombra de
muerte; No temeré mal alguno, porque tú estarás conmigo; Tú vara y tu cayado me
infundirán aliento. Aderezas mesa delante de mí en presencia mis angustiadores;
Unges mi cabeza con aceite, mi copa está rebosando. Ciertamente el bien y la
misericordia me seguirán todos los días de mi vida; Y en la casa de Jehová
moraré por largos días”.
Salmos 23:1-6
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
Social Plugin